El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Análisis Económico

¿Por qué aumentó el costo de la construcción?

Pablo Lara Por Pablo Lara
septiembre 11, 2021
en Análisis Económico
0
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Producto de los nuevos valores salariales homologados por el Ministerio de Trabajo en abril pasado, el ritmo de aumento del costo de la construcción volvió a acelerarse en julio tanto en la comparación mensual como en la interanual.

El nivel general del ICC-INDEC registró un aumento de 5,0% entre junio y julio de 2021. Mientras el capítulo materiales mostró una nueva desaceleración mensual (segunda consecutiva), llegando la suba a 2,8%, el capítulo mano de obra exhibió un incremento de 7,2% mensual debido a la entrada en vigencia de los nuevos valores salariales ya acordados entre el sector empresario y el sindicato de la UOCRA. En tanto, los gastos generales aumentaron 5,0% mensual, impactados por el ajuste de la categoría “sereno”.

Fuente: ESTRATECO, con datos del INDEC, CAC y GCBA.

En el capítulo materiales, en el último mes las principales alzas se registraron en: vidrios (5,8%); piezas de carpintería (4,9%); caños y accesorios de hierro (4,5%); productos de cobre, plomo y estaño (4,5%); muebles de madera para cocina (4,3%); artículos sanitarios de loza (3,8%); hierro para la construcción (3,3%) y productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica (3,3%). Y las menores subas correspondieron a: ascensores (2,1%); productos de hormigón y cemento (2,0%); cemento, cal y yeso (1,9%); productos aislantes (1,6%); pisos de alfombra (1,0%); griferías y llaves de paso (0,9%); ladrillos y otros productos cerámicos (0,5%), y cables y conductores de media y baja tensión (0,1%).

A lo largo de los primeros siete meses del año, el ICC-INDEC acumuló una suba de 30,4%. La velocidad equivalente mensual fue de 3,9%. El capítulo materiales se mantuvo como el principal tractor, con un alza de 32,9% entre puntas del año. En este caso, el ritmo de aumento fue de 4,2% equivalente mensual. En tanto, el costo de la mano de obra subió 27,6%, a una tasa de 3,5% equivalente mensual. En el caso de los gastos generales, los incrementos fueron de 32,2% entre puntas y 4,1% equivalente mensual.

Al desagregar el índice por grandes rubros, las siguientes variaciones observadas fueron: vidrios (42,8% – 5,2% eq. mensual); carpintería de madera (35,3% – 4,4%); instalación eléctrica (34,6% – 4,3%); carpintería metálica y herrería (32,9% – 4,1%); instalación de gas (31,9% – 4,0%); instalaciones sanitarias y contra incendio (31,3% – 4,0%); estructura (31,2% – 4,0%); movimiento de tierra (31,1% – 3,9%); pintura (30,0% – 3,8%); albañilería (28,9% – 3,7%); yesería (25,8% – 3,3%); ascensores (23,4% – 3,0%), y otros trabajos y gastos (27,5%; 3,5%).

Fuente: ESTRATECO, con datos del INDEC y CAC

En la comparación interanual, el costo de la construcción arrojó una suba de 66,8%. Esta fue la variación más alta desde diciembre de 1991. El capítulo materiales tuvo un incremento de 82,2% anual y el capítulo mano de obra hizo lo propio en 54,7%. Los gastos generales aumentaron 62,7% anual. Y al desagregar el índice por rubros de obra se observaron las siguientes alzas: carpintería metálica y herrería (95,7%); carpintería de madera (81,7%); vidrios (75,1%); instalaciones sanitarias y contra incendio (70,5%); instalación eléctrica (68,9%); estructura (68,1%); albañilería (66,8%); instalación de gas (65,8%); pintura (62,5%); movimiento de tierra (59,8%); ascensores (42,8%); yesería (40,6%); y otros trabajos y gastos (53,3%).

En un escenario en el cual la cotización en pesos argentinos del dólar “libre” subió 1,3% en relación con junio, el costo de la construcción en dólares interrumpió el proceso de corrección a la baja de los dos meses previos, aumentando 3,7% mensual. De esta manera, desde el inicio de la pandemia/cuarentena acumuló una baja de 16,0% y, con respecto a abril de 2018, mes en que comenzó el proceso de huida al dólar, la caída llegó a 55,2%.

Tags: ConstrucciónCostosLara
CompartirTweetEnviar
Anterior entrada

Comercio Interior renovó Precios Cuidados para la Construcción

Siguiente entrada

Se licitó la obra de pavimentación de la RN 40 en la zona de los Valles Calchaquíes

Siguiente entrada
Se licitó la obra de pavimentación de la RN 40 en la zona de los Valles Calchaquíes

Se licitó la obra de pavimentación de la RN 40 en la zona de los Valles Calchaquíes

Comentarios

Novedades recomendadas

Avanzan más de 90 obras en la provincia de San Juan

Avanzan más de 90 obras en la provincia de San Juan

junio 2, 2023
Mendoza: concluyó la etapa de perforación de Hierro Indio con saldo positivo

Mendoza: concluyó la etapa de perforación de Hierro Indio con saldo positivo

junio 2, 2023
Córdoba: habilitaron el distribuidor de Circunvalación y Camino San Carlos

Córdoba: habilitaron el distribuidor de Circunvalación y Camino San Carlos

junio 2, 2023
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA MINERÍA
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?