El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Presentaron las ofertas para la ampliación del gasoducto Gran Rosario

ElConstructor Por ElConstructor
junio 6, 2022
0
Presentaron las ofertas para la ampliación del gasoducto Gran Rosario
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Perotti encabezó el acto donde se conocieron las ofertas económicas para la ejecutar la obra de ampliación del Gasoducto Gran Rosario, que cuenta con un presupuesto oficial que supera los 4.400 millones de pesos, y potenciará el servicio de distribución del área metropolitana, beneficiando a Rosario y localidades como Soldini, Funes, Roldán, Ybarlucea, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.

NOVEDADES RELACIONADAS

Catamarca: finalizó la primera etapa de Ruta 1

Entre Ríos: avanzan a buen ritmo las 40 viviendas que se construyen en Urdinarrain

Jujuy: avanzan las obras para el estadio flexible en la Ciudad Deportiva

“Estamos completando con esta licitación las distintas etapas de los gasoductos que nos comprometimos y sentíamos necesarios poner en marcha en la provincia”, señaló el gobernador durante la actividad.

Y confirmó: “Un compromiso de este gobierno es mejorar su infraestructura, terminar nuestro mandato con un piso mucho más alto en la infraestructura de los santafesinos, de agua, cloacas, vial, energía, y gasoductos”.

En esa línea, Perotti dijo que con esta obra se está “dando un paso importante en nuevas redes”, y recordó que “los primeros gasoductos hay que buscarlos en el inicio de la década del ´80, en la vuelta de la democracia. Después, no volvimos a tener construcción de gasoductos, y ahora se están haciendo con intervención de la Nación y de la provincia; esta combinación es la que está permitiendo impulsar obras importantes”.

Finalmente, evaluó que “la futura provisión de gas, y la existencia de este producto da la posibilidad de contarlo como un valor diferencial a futuro. Va a ser, muchos lo definen, el combustible de transición, el que genera mucha menos contaminación. Es recuperar tiempo realizando inversiones de este tipo, con el ahorro que significaría en las familias que hoy no tienen acceso, y en la competitividad que ganarían en nuestros sectores industriales”.

La licitación del gasoducto se realizó en dos etapas. La primera, para la compra de cañerías, donde hubo dos ofertas, una de la empresa Siat SA, de 9.803.274,96 dólares, y la segunda de M. Royo Sacciff, que cotizó 897.921,74 dólares (para parte de la provisión). La segunda apertura fue para la construcción, donde también hubo dos oferentes: Peitel SA, con 4.456.184.481,68 pesos, y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por Víctor Contrera, y Semisa Infraestructura, con 4.151.260.341,86 pesos.

PROVINCIA ESTRATÉGICA

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, explicó que «Santa Fe es una provincia estratégica, con una capacidad invalorable de crecimiento y desarrollo productivo. Pero para que eso suceda, la inversión en infraestructura debe existir y no ser sólo un anuncio”.

Y concluyó: “Se trata de poner las obras al servicio de la gente, en un trabajo coordinado entre los gobiernos provincial y nacional, que muestra a las claras el objetivo común, y el compromiso de impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes, con políticas públicas que también generen trabajo y equilibren a la provincia territorialmente. Este es un día histórico, porque no venimos a hacer un anuncio, sino a generar la infraestructura que Santa Fe necesita para seguir poniéndose de pie”.

En tanto, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina felicitó a Enerfé por las gestiones, destacó el apoyo del gobierno nacional, y contó que, en paralelo, se desarrolla el Gasoducto Metropolitano de la ciudad de Santa Fe y el Gasoducto Regional Sur.

Por su parte, el presidente de Enerfé, Juan D’Angelosante, detalló puntualizando que “esta fortificación de gas, llegará a las localidades de Funes, Roldán, Ybarlucea y el área metropolitana de la ciudad de Rosario, aumentando en un 30 por ciento su capacidad de suministro, a través de 36 kilómetros de nuevos ramales y 25 kilómetros de redes de distribución, permitiendo a miles de hogares, instituciones y comercios poder acceder a la fuente energética”.

Del encuentro participaron también el diputado nacional Roberto Mirabella; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y su par de Funes, Rolvider Santacroce, y los presidentes comunales de Soldini, Omar Antonelli, y de Ybarlucea, Jorge Massón, entre otros.

DESCARGAS

Tags: gasoducto Gran Rosario

Artículos relacionados

Catamarca: finalizó la primera etapa de Ruta 1
Inicio

Catamarca: finalizó la primera etapa de Ruta 1

febrero 1, 2023
Entre Ríos: avanzan a buen ritmo las 40 viviendas que se construyen en Urdinarrain
Construcción

Entre Ríos: avanzan a buen ritmo las 40 viviendas que se construyen en Urdinarrain

febrero 1, 2023
Jujuy: avanzan las obras para el estadio flexible en la Ciudad Deportiva
Construcción

Jujuy: avanzan las obras para el estadio flexible en la Ciudad Deportiva

febrero 1, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Compactadores de suelo y otras novedades

Compactadores de suelo y otras novedades

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?