El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Proyectan un anillo energético para el área metropolitana de Salta y el Valle de Lerma

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 1, 2022
0
Proyectan un anillo energético para el área metropolitana de Salta y el Valle de Lerma
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Minería y Energía, convocó a autoridades municipales a una reunión en la que se brindó detalles de la obra de la línea de alta tensión de 132 kV*. Esta iniciativa unirá la estación transformadora de San Agustín con la nueva estación transformadora Campo Quijano y la futura estación Salta Oeste en la zona oeste de la capital.  

Durante el encuentro la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, manifestó la intención de trabajar de manera coordinada con los municipios en los que se ejecutará la obra, y las distintas dependencias provinciales que forman parte del proceso de estudio de Impacto Ambiental y Social del proyecto, en vistas a dar cumplimiento a la normativa vigente, y poder desarrollar en tiempo y forma el proceso licitatorio previsto para diciembre.    

El monto estipulado de la obra está en el orden de los 60 millones de dólares, y será financiada por el CAF (Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal). Consistirá en una Línea de Alta Tensión en 132 kV de una extensión de 48 Km, dos nuevas estaciones transformadoras (Campo Quijano y Salta Oeste), que permitirá mejorar el servicio de los usuarios en el área Metropolitana de Salta y el Valle de Lerma, y otorgará estabilidad al sistema de transporte y distribución de energía ..  

El gerente general de EDESA Jorge Salvano destacó que las nuevas estaciones transformadoras, puntualmente la que se ejecutará en Campo Quijano, abrirán la posibilidad de conexión de nuevos proyectos de generación de energía renovable, específicamente fotovoltaica, que provengan de la región de la Puna, diversificando nuestra matriz energética.  

Cabe destacar que de forma virtual participó el presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica Miguel Cortez. 

El lanzamiento de la obra fue realizado por el gobernador Gustavo Sáenz el pasado 27 de octubre, en el Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, realizado en Salta, y forma parte del Plan Federal de Transporte 3.

Junto a Sassarini y Salvano, participaron el director general de Energía e Hidrocarburos Pablo Guantay, el director de Energía Eléctrica Jorge Giubergia y la jefa del Subprograma Fiscalización Ambiental Mariana López Martínez, autoridades de los municipios de Salta, San Lorenzo, Campo Quijano y La Merced. También contó con la participación Sebastián Varela, coordinador de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Artículos relacionados

Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III
Inicio

Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III

julio 3, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
“La escasez de materiales y la escalada de costos hará muy difícil la estimación de proyectos”

“La escasez de materiales y la escalada de costos hará muy difícil la estimación de proyectos”

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025