El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Salta: firmaron convenios para el desarrollo de los parques industriales en la provincia

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 17, 2022
0
Salta: firmaron convenios para el desarrollo de los parques industriales en la provincia
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación firmó ayer un convenio de cooperación y fortalecimiento institucional con la provincia de Salta para trabajar en conjunto en el desarrollo de Parques Industriales. El convenio fue rubricado por la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau, y los ministros provinciales de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Infraestructura, Sergio Camacho.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

“La recuperación del programa de Parques Industriales es una estrategia clave para aportar al crecimiento de la industria”, destacó Loustau. “En estos dos años de pandemia acompañamos desde el Ministerio con un abanico de más de 150 políticas que implicaron que hoy haya más de un millón de empresas PyMEs con algunos de los 74 créditos que tenemos. Este crecimiento es récord en la industria, superando al 2019 y en muchos casos recuperando sectores a niveles previos al 2017”, sostuvo.

Al respecto, De los Ríos expresó: “Trabajamos en estrecha colaboración con Nación para lograr el desarrollo de nuestras áreas industriales, que es la única manera de generar empleo. El gran desafío de la gestión del gobernador Gustavo Saénz”.

“Buscamos nuevas inversiones con el Gobierno Nacional, la Unión Industrial de Salta y la Cámara PyME para los parques industriales, para un mayor desarrollo económico en la provincia y la generación de empleo registrado”, concluyó Dib Ashur.

El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales tiene por objetivo fortalecer la matriz productiva y el entramado industrial en todo el país. Durante 2020 y 2021, se financiaron 67 proyectos en 21 provincias con Aportes No Reembolsables por $3656 millones y se otorgaron créditos a tasa bonificada a empresas de siete provincias por un total de $2480 millones.

Participaron del encuentro la directora de Desarrollo Regional, María Pilar Giménez; el secretario de Industria, Comercio y Empleo local, Nicolás Avellaneda; el subsecretario de Industria provincial, Gustavo González; el intendente de Pichanal, Sebastián Domínguez; el senador del Departamento Rosario de la Frontera, Javier Mónico; el gerente de Planeamiento y Relaciones Institucionales de Belgrano Cargas y Logística, Julián La Rocca; el director del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gonzalo Quilodrán; la gerente divisional de Banco Macro, Jorgelina Basso; la Cámara del Sector Industrial; y la Unión Industrial de Salta.

Salta es la principal provincia turística del NOA y ocupa la posición 10° del ranking exportador nacional con el 1,6% del valor exportado en 2021. Los sectores más relevantes dentro de la industria y en las exportaciones son: legumbres, tabaco, hidrocarburos, minería metalífera, azúcar y frutas, y vitivinicultura.

Durante la jornada, Loustau recorrió las obras del Parque Industrial de General Güemes junto con los representantes de Belgrano Cargas, del ENACOM y el intendente local Sergio Salvatierra. Con los aportes de $60 millones otorgados por la cartera productiva nacional, se llevan a cabo obras de luminaria LED; la construcción del acceso para vehículos pesados, vehículos livianos e ingreso peatonal; la extensión de alumbrado público y pavimentación.

También se ampliarán cuatro lotes en 80 nuevas hectáreas para proyectos mineros, de los cuales dos ya están adjudicados y hay uno en proceso de evaluación. Actualmente cuenta con 28 empresas que generan unos 1000 puestos de trabajo y hay otras 20 en construcción.

Además, en la provincia se encuentran los Parques Industriales de la ciudad de Salta, Pichanal, General Mosconi y San Antonio de los Cobres, que disponen de 250 empresas radicadas. Asimismo, se están desarrollando los de Rosario de la Frontera y de Olacapato.

La agenda concluyó con una reunión de trabajo sobre parques industriales y el desarrollo productivo y logístico de la provincia entre los equipos de la Subsecretaría de Industria de la Nación, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta y Trenes Argentinos.

La agenda de trabajo continúa hoy en Olacapato con la visita al predio donde la provincia planifica desarrollar un parque industrial para proyectos asociados a industria y desarrollo minero. Además de la comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo, estarán presentes, en representación de Trenes Argentinos, Julián La Rocca y Juan Baravalle; el coordinador ejecutivo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Silva; y, por el gobierno de la provincia de Salta, Gustavo González.

Tags: parque industrial Salta

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Avanza la ejecución de obras viales en Chascomús

Avanza la ejecución de obras viales en Chascomús

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?