El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

San Juan: inauguraron el Parque Solar más grande de Argentina

ElConstructor Por ElConstructor
abril 20, 2023
0
San Juan: inauguraron el Parque Solar más grande de Argentina
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Sergio Uñac dejó habilitada la primera etapa del Parque Solar Zonda, ubicado en la localidad de Bella Vista, Iglesia.

Lo acompañaron la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Cecilia Nicolini; el presidente de YPF, Pablo González; el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano; el senador Rubén Uñac y el intendente de Iglesia, Jorge Espejo, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Con una inversión de más de 90 millones de dólares para esta primera parte, YPF Luz comenzó la construcción del Parque Solar Zonda, ubicado en el departamento de Iglesia, proyecto que una vez finalizado permitirá duplicar la capacidad de generación solar instalada en San Juan.

El Parque se construirá en tres etapas y es el primer proyecto solar de YPF Luz con potencial de ser el mayor generador de energía del país.

Producirá energía solar fotovoltaica, obtenida en la transformación de la energía de la radiación solar en energía eléctrica. Se estima que tendrá una capacidad instalada total de 300 MW en tres etapas de 100 MW cada una, habiéndose inaugurado en la jornada la primera de ellas, que producirá energía para 88 mil hogares sanjuaninos. Una vez concluido el proyecto, abastecerá el consumo de más de 240.000 hogares.

El terreno seleccionado para su desarrollo tiene una superficie aproximada de 300 hectáreas.

La construcción del complejo brinda la posibilidad de generar empleo y un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de servicios indirectos y proveedores locales.

En el comienzo del acto, Uñac manifestó que “es una mañana de muchísima alegría para todos los sanjuaninos. Ver que una empresa emblemática del país siga federalizando su administración nos hace pensar que San Juan y Argentina tienen presente y futuro”.

“Los sanjuaninos tenemos que darle batalla a los desafíos que nos propone la vida desde acá. Nos empezamos a dar cuenta de que la electromovilidad es el presente y tenemos unas de las reservas de cobre más importantes de Sudamérica. Por eso se presentó el Informe de Impacto Ambiental de Josemaría y Los Azules. Con ese informe que creemos que en poco más de medio año estará la declaración”, dijo.

Más sobre el parque solar

YPF Luz venderá la energía limpia generada a grandes usuarios y clientes industriales en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

El motivo técnico que llevó a la empresa a instalarse en San Juan son los niveles de radiación de la provincia, de los más altos del mundo, que aseguran alta eficiencia en el proyecto.

La empresa instalará paneles solares con tecnología bidireccional que permiten absorber la radiación solar directa y la que rebota del piso. Actualmente San Juan cuenta con el 46 por ciento de los parques solares en operación de la Argentina.

Tags: Parque Solar El Zonda

Artículos relacionados

Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III
Inicio

Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III

julio 3, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Producción de basalto de Corrientes

Producción de basalto de Corrientes

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025