El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Santa Fe licitó la obra del Gasoducto Metropolitano

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 23, 2022
0
Santa Fe licitó la obra del Gasoducto Metropolitano
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este lunes del acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción del Gasoducto Metropolitano, que demandará una inversión total de 2.500.894.000 de pesos, financiados por la Secretaría de Energía de la Nación.

NOVEDADES RELACIONADAS

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado

Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel

Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná

En la oportunidad, Perotti destacó “la magnitud de esta obra. Nuestra mirada es poner a Santa Fe en un piso de infraestructura muy superior al existente y que nos permita la proyección para los próximos años. En la ciudad estamos poniendo en marcha las obras que nos van a permitir que Santa Fe tenga una provisión de agua y una expectativa de expansión para los próximos 20 años. Lo mismo estamos planteándonos con este proyecto, infraestructura que supere la coyuntura”, enfatizó el gobernador.

Y agregó: “Estamos generando las bases sólidas para que, en los próximos 20 años, poder tener las extensiones necesarias que el crecimiento de la ciudad y la región demanda en agua y gas. Esto es parte de lo que queremos para todo el territorio provincial. Esto es lo que acerca a más gente al agua potable, a los servicios sanitarios y a la posibilidad de tener la provisión de gas. No será mañana, pero es lo que nos permite que en cada uno de nuestros pueblos podamos hablar en serio de que vamos a tener gas, no ideas, a nosotros nos gustan los hechos”.

También el gobernador señaló que “hoy damos un paso importante con dos empresas a las que habrá que analizar técnicamente y, en el menor tiempo posible, tendremos la apertura de los sobres para saber de qué montos estamos hablando. En los próximos días tendremos la licitación de los caños, se desdobla esta licitación en dos partes para tener después, en las adjudicaciones, el esquema paralelo”.

Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, manifestó que “es un día soñado, porque encarar este nuevo proyecto es, fue y sigue siendo un gran desafío por las características de la obra, porque es una obra única”.

“Esto se da en la fuerte decisión política del gobernador Omar Perotti, y en muchos casos acompañados por el gobierno nacional, de generar transformaciones de fondo; y la gente tiene que tomar las obras como propias y seguir reclamándolas, porque la única forma de transformar es que el Estado intervenga”, concluyó la ministra.

A su turno, el presidente del directorio de Enerfe Sapem, Juan D´Angelosante, destacó que “este proyecto, el Gasoducto Metropolitano, tiene muchísimo más impacto que el anterior. Es un proyecto de unos 41 kilómetros, que arranca en Esperanza y de ahí pasa por siete localidades”.

En tanto, el senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló, recordó que “cuando empezamos a soñar el Gasoducto de La Costa, estaba planteado para 20 mil santafesinos, y lo que términó siendo jerarquizó mucho ese proyecto, que seguramente va a traer la oportunidad de que numerosas empresas vengan a radicarse a nuestra región. Y es acá donde empezamos a transformar la realidad”.

OFERTAS

El Gasoducto Metropolitano (que se conectará al GNEA en proximidades de la ciudad de Esperanza) se ubicará en las zonas norte y este de la ciudad de Santa Fe y en el distrito de La Costa, abasteciendo a la capital provincial y a las localidades de Recreo, Esperanza, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, San José del Rincón y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unas 100.000 familias, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.

El proyecto será ejecutado, operado, administrado y mantenido por Santa Fe Gas y Energías Renovables Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (Enerfe).

Para la ejecución de la obra se presentaron dos empresas oferentes: Supercemento Saic Boetto y Buttigliendo SA y, Víctor Manuel Contreras y Cia SA.

Desde Enerfe, informaron que en estos días se cargará a la web oficial www.santafe.gob.ar la licitación para la compra de cañería – etapa 1 – Gasoducto Metropolitano.

GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER

La obra forma parte del Gasoducto Néstor Kirchner, que se construirá en dos etapas y demandará una inversión estimada en 2.000 millones de dólares.

La primera etapa del Gasoducto (cuya concesión fue otorgada a la la empresa Integración Energética Argentina -IEASA-) consta de una inversión de USD 1.566 millones y que tiene como obra central el tramo Tratayén (Neuquén) a Saliqueló (Pcia de Buenos Aires).

La mega obra se hará en dos etapas, uniendo Neuquén con el nodo San Jerónimo en la provincia de Santa Fe, garantizando así la provisión adicional para las grandes obras troncales que tiene lanzadas la provincia.

Una segunda etapa prevé la continuidad de la obra hasta la ciudad de San Jerónimo, lo que abre la posibilidad de llegar con mayor volumen del gas de Vaca Muerta a los grandes centros urbanos e industriales del país, así como vincular con el Gasoducto del Noreste (GNEA) para abastecer a las provincias de la región, hoy aisladas del sistema.

La misma se financiará con fondos del Tesoro Nacional y del Aporte Solidario y sumarán 40 millones de metros cúbicos por día. Esto permitirá reemplazar importaciones de gas licuado y de gasoil para la generación de energía eléctrica con el consiguiente beneficio económico y ambiental.

Santa Fe resultará una de las principales beneficiarias de este proyecto, lo que le permitirá garantizar la provisión de gas natural para el histórico plan de obras gasíferas que está llevando adelante desde 2020: conexiones de nuevas localidades al GNEA, finalización del Gasoducto Región Centro y construcción de los gasoductos troncales Regional Sur, Metropolitano–Santa Fe y nuevo abastecimiento a Rosario y localidades periféricas.

Las nuevas conexiones al GNEA (plan GANES) para conectar las localidades cercanas desde Santa Fe hasta Florencia tienen una inversión prevista de más de 2.500 millones de pesos.

Además, con una inversión nacional de más de 100 millones de dólares complementada por Santa Fe, se están desarrollando cuatro grandes proyectos.

  • Gasoducto Regional Centro II, que provee de gas a la cuenca lechera desde Esperanza hasta Sunchales, pasando por Rafaela. Se está trabajando en su finalización.
  • Gasoducto Refuerzo Regional Sur, que provee suministro desde Casilda hasta Venado Tuerto, incluyendo nuevas localidades como Melincué. Esta obra fue adjudicada recientemente.
  • Gasoducto Metropolitano de Santa Fe, que va desde Esperanza hasta Arroyo Leyes, cuya licitación se concretó este lunes 21 de marzo.
  • Gasoducto del Gran Rosario, que aumenta la capacidad de gas en la zona en un 30 % y proveerá de gas a las ciudades de Funes, Roldán, Pérez, Soldini, Rosario e Ibarlucea. Su licitación está pronta a publicarse.
Tags: Gasoducto Metropolitano

Artículos relacionados

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado
Infraestructura

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado

mayo 26, 2022
Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel
Infraestructura

Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel

mayo 26, 2022
Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná
Infraestructura

Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná

mayo 24, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Bahía Blanca: avanza la transformación de las rutas nacionales 3 y 33 en autopista

Bahía Blanca: avanza la transformación de las rutas nacionales 3 y 33 en autopista

Comentarios

Novedades recomendadas

Jujuy: transformación en autopista de la Ruta Nacional 34

Jujuy: transformación en autopista de la Ruta Nacional 34

junio 25, 2021
Avanzan distintas obras en la Autopista Rosario – Santa Fe

Avanzan distintas obras en la Autopista Rosario – Santa Fe

febrero 18, 2022
Comenzó la repavimentación y duplicación de calzada de la Ruta 40

Comenzó la repavimentación y duplicación de calzada de la Ruta 40

marzo 4, 2022

Novedades más vistas

  • Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salta: iniciaron la obra de pavimentación en la Ruta Nacional 40 entre Molinos y Seclantás

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?