El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Última jornada de exposiciones antes de licitar la Hidrovía Paraná – Paraguay

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 25, 2021
0
Última jornada de exposiciones antes de licitar la Hidrovía Paraná – Paraguay
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En línea con la mirada federal del Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte de la Nación, junto a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, desarrollaron la tercera y última reunión de exposiciones de cara a la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay en torno a las propuestas provenientes de autoridades provinciales, universidades nacionales, cámaras representativas del sector, organismos nacionales, fundaciones, mesas de trabajo, entre otros.

NOVEDADES RELACIONADAS

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

La jornada contó con la coordinación del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera; la directora de Control Técnico y Habilitaciones Portuarias, Sofía Vannelli; y el Director de Impacto Ambiental del Transporte, Gustavo Rinaldi, entre otros. Las comisiones abordaron los siguientes ejes: “Planificación Estratégica y Económica”, “Obras e Infraestructura” y “Ambiental”, como herramienta de organización para avanzar en las propuestas presentadas.

En tal sentido, la Comisión de “Planificación Estratégica y Económica” recibió 13 ponencias y más de 80 participantes; la Comisión de “Obras e Infraestructura” recibió 8 ponencias con más de 60 participantes; y la Comisión de “Ambiente” recibió 7 ponencias con más de 70 participantes.

Los organismos e instituciones que participaron en esta tercera jornada fueron: la Asociación Civil Prácticos del Río Paraná, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Cámara de Actividades del Practicaje y Pilotaje de la República Argentina, la Cámara Argentina de Arena y Piedra, la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Cámara de Exportadores de la República Argentina, la Cámara Naviera Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Confederaciones Rurales Argentinas, el Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, la Fundación Cauce Ambiental, Fundación Humedales, el Gobierno de Entre Ríos, el Gobierno de Santa Fe, la Unión Industrial Argentina, Universidad del Nordeste, el Ministerio de Ambiente de la Nación, la Unidad de Información Financiera del Ministerio de Economía, entre algunas otras entidades.

El Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera, destacó la importancia de la jornada una vez finalizada: “Se les dio espacio a absolutamente todos los que presentaron sugerencias, así que por nuestro lado muy satisfechos por haber podido atender a las demandas por parte de los usuarios. Ha sido positivo el hecho de exponer las preocupaciones e intereses ante sus pares, donde todos nos hemos nutrido con nuevos conocimientos”.

Por su parte, la directora de Control Técnico y Habilitaciones Portuarias, Sofía Vannelli, expresó: “Estamos muy agradecidos con la gran participación que tuvimos en todas las comisiones. Las presentaciones fueron de suma importancia para comprender los alcances de las propuestas. Todas han sido grandes aportes para poder enriquecer los futuros pliegos, teniendo en consideración los actuales desafíos para mejorar la obra, el tráfico, la espera y la tarifa”.

Tras esta última instancia, finalmente, las y los relatores de las Comisiones elevarán un documento sobre las ponencias desarrolladas al Secretario Ejecutivo, quien procederá a informar en la próxima reunión Plenaria del Consejo Federal de Hidrovía las conclusiones de las respectivas comisiones, con el interés de avanzar en el proyecto de licitación.

Cabe recordar que el Ministerio de Transporte de la Nación conducido por Mario Meoni dispuso como proceso que, al recibir la propuesta, se realice una registración y se le asigne la Comisión según la temática abordada. Luego, al enviarse el proyecto por mail a las autoridades correspondientes, se fija una fecha y hora de exposición para concluir, posteriormente, con la publicación del proyecto en la web del Ministerio.

Vale remarcar que las comisiones especiales creadas por la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante se llevaron adelante con la aprobación del Consejo Federal Hidrovía (CFH) y significan un mecanismo importante en la organización para avanzar en las propuestas de la conformación en los pliegos de la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Artículos relacionados

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones
Inicio

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

febrero 3, 2023
Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional
Construcción

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

febrero 3, 2023
Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses
Inicio

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

febrero 2, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
“El fuerte abaratamiento del costo de la construcción es un incentivo a aprovechar”

“El fuerte abaratamiento del costo de la construcción es un incentivo a aprovechar”

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?