El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

“Se están llevando a cabo una diversidad de obras viales de gran envergadura”

José Lemos Por José Lemos
junio 29, 2021
0
“Se están llevando a cabo una diversidad de obras viales de gran envergadura”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En La Rioja avanzan con la pavimentación de la ruta nacional 76 y se trabaja en la recuperación de la base para comenzar a ejecutar las tareas de pavimentación de los primeros tramos de esta obra. ¿En qué etapa se encuentran los trabajos y cuáles son las próximas licitaciones viales en la provincia?.  El Constructor entrevistó a Jorge Escudero, administrador Provincial de Vialidad.

NOVEDADES RELACIONADAS

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

¿Qué obras están realizando en la RN N° 76 y cuál es el grado de avance de cada una de ellas? 

Esta ruta nos lleva al paso internacional Pircas Negras, ubicado a una altura aproximada de 4064 msnm, y se están ejecutando y continuando dos tramos: quebrada de Santo Domingo-Mulas Muertas, de una longitud de 51 km, y el comprendido entre el Centro de Control Unificado (Aduana, AFIP, Migraciones) y el límite propiamente dicho de Argentina (La Rioja) y Chile, cuya longitud es de 25 km. Ambos tramos están contemplados bajo un mismo contrato: en el primero se cuenta con gran parte de la obra gruesa de apertura ejecutada, este ítem se debe completar; también se realizan tareas específicas de movilización de obra y excavación no clasificada, como limpieza de obras en un total de 304.446,50 metros cúbicos [hasta el cierre de esta edición] para, luego, lograr el nivel de cota de subrasante, obras de arte, muros de contención y pavimentación. En cuanto a la otra sección, es necesario restituir base y subbase, los riegos de liga e imprimación y, por supuesto, carpeta de concreto asfáltico de 5 cm más banquinas de 3 m cada una. Respecto del avance de la obra, ronda un 27%.

¿Considera que la pavimentación de esta ruta nacional representa para la provincia una verdadera oportunidad de desarrollo?

La pavimentación de los tramos Quebrada Santo Domingo-Mulas Muertas y Barranca Blanca-límite Pircas Negras constituye un gran progreso para La Rioja, puesto que, una vez concluida, la pavimentación total de la ruta nacional 76 representa, para una vasta región, una oportunidad de desarrollo inmejorable, ya que se tendrá una vía más al Pacífico y esto permitirá el arribo a puertos de mayor cala, como los de la III Región de Atacama (de aguas profundas), de Chile; lo que reducirá los costos de transporte a productores riojanos y de otras provincias con ansias de exportar hacia los mercados de Asia e India, sin dejar de mencionar la posibilidad cierta del probable uso de esta vía (transito atraído) de productos de origen brasileños hacia el Pacífico. Además, no podemos olvidar su gran potencial turístico de la región, donde se aprecian una inmensidad de paisajes, variados y coloridos de la Cordillera, picos nevados, su fauna, el valor histórico de los refugios de los antiguos arrieros, la puna y la imponente majestuosidad de Laguna Brava.

¿Cuál es el presupuesto total de la obra?

Primero, fue paralizada en el 2016, y ahora, con su reactivación, se debe proceder a la actualización de precios según los mecanismos correspondientes al Decreto N° 691/2016. A la fecha, sin haberse concluido el proceso de redeterminación de precios más los ajustes de obra correspondientes a recuperación del estado anterior a la paralización de esta, el presupuesto aproximado es de $1.400.000.000, que será actualizado cuando se aprueben los diferentes saltos de adecuaciones.

¿Qué otras obras están en ejecución o próximas a licitarse en la provincia?

Existe una diversidad de obras a cargo de la Administración Provincial de Vialidad, de las cuales algunas están contratadas con terceros y otras, por administración. Entre las de gran envergadura contratadas que se encuentran en ejecución en la provincia son los dos tramos de la RN N° 73, conexión vial La Rioja-Chilecito por El Velasco, Secciones II y III. Con la finalización de esta ruta se generará un circuito vial de gran importancia, puesto que se vinculan las RN N° 75 con RN N° 40 Cuesta de Miranda, y la RN N° 76 Camino internacional a Chile por Pirca Negra. Otras obras contratadas, de menor inversión, pero no por ello de poca importancia, son las pavimentaciones de caminos rurales, como camino a Trampa del Tigre, camino a zona de producción Villa Regina, ruta provincial (RP) N° 29 desde Chepes hacia el sur. Y, en cuanto a las obras pronto a licitar, son la pavimentación de RP N° 6, ejecución de puente sobre el río Los Médanos-RN N° 76.

¿Qué otros trabajos están desarrollando en el interior de la provincia para mejorar la transitabilidad de los habitantes?

La actividad de la Administración Provincial de Vialidad no solo ejecuta obra contratando a terceros, sino también obras por administración con equipos propios y personal de planta. Además, es muy importante el trabajo de mantenimiento diario de las rutas provinciales de primera, segunda y tercera categoría, que, en conjunto, suman alrededor de 10.000 kilómetros de longitud de caminos por mantener, con las tareas propias de bacheo, enripiado, regado, ensanche y despeje se zona de camino, restitución de señalizaciones (tanto horizontal como vertical), limpieza de alcantarillas, construcción de badenes y guardaganado, engavionados, etc.

Entre las obras por administración, ¿Cuáles se destacan?

La apertura de camino en la localidad de Chilecito, entre los distritos Santa Florentina y Guanchín, que se está llevando a cabo en zona de montaña; el mantenimiento de la RN N° 76, en el tramo comprendido entre Vinchina y Barranca Blanca, mediante lo que se denomina Transferencia de Funciones Operativas (TFO) en convenio con Vialidad Nacional, que comprende las tareas de conservación de calzada, conservación de banquina y zona marginal del camino, reposición y mantenimiento de señalamiento vertical, etc.

 ¿La pandemia influyó en el plan de trabajo que tenían para 2021? ¿Tuvieron que suspender alguna de las programadas?

Muchos de los insumos y repuestos de los equipos viales son de origen de exportación, y disponer de ellos en tiempo y forma siempre fue una tarea crítica. Con la pandemia, estas dificultades se potenciaron notablemente, hasta tal punto que debió recibir en los límites provinciales repuestos provenientes de otras provincias e, incluso, montar talleres de campaña en los límites para que nuestras máquinas reciban la asistencia técnica oficial y/o especializada, porque hacer ingresar a La Rioja al personal calificado les implicaría guardar una cuarentena a los técnicos afectados, que por razones obvias los proveedores de los servicios no estaban dispuestos a paralizar el patrimonio humano. Otro tanto sucedió con las personas afectadas a las obras contratadas de Vialidad, en la que los contratistas debieron incrementar los controles de su personal en cuanto a los testeos rutinarios y aislamiento para salvaguardarse de los contagios de COVID altamente probables.

 

Artículos relacionados

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance
Vialidad

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

julio 1, 2022
Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito
Vialidad

Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito

julio 1, 2022
Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur
Infraestructura

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

julio 1, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Mezclas homogéneas y mejores prácticas en pavimentación

Mezclas homogéneas y mejores prácticas en pavimentación

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa 20 de Junio

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?