El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Se modernizará el sistema de vigilancia de tránsito aéreo en todo el país

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 18, 2022
0
Se modernizará el sistema de vigilancia de tránsito aéreo en todo el país
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera visitó la ciudad de Bariloche, donde fue recibido por la gobernadora Arabela Carreras, para anunciar el comienzo del Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo en todo el país. Con el objetivo de incorporar tecnología, modernizar radares y fortalecer la seguridad en las operaciones a todos los pasajeros y pasajeras, se realizará una inversión que alcanza los US$ 44.900.000.

El proyecto se llevará adelante junto a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dirigida por Gabriela Logatto, con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la participación de INVAP.

Los detalles fueron anunciados hoy en Bariloche por parte del ministro nacional Alexis Guerrera, quien afirmó: “Es un día importante para el Ministerio, entendemos que tenemos que seguir avanzando en la cobertura y en la vigilancia del espacio aéreo”. Y luego agregó que “con esta tecnología, sobre todo, estamos mejorando la seguridad de los pasajeros y pasajeras”.

“Tenemos fuertes desafíos en cuanto a la conectividad y sus distintos modos de transporte. En este caso, quiero destacar el trabajo en conjunto con la Provincia de Río Negro, estando acá con el INVAP, porque articulamos distintas acciones que tienen que ver con el transporte y la logística», explicó.

Y agregó: «Contar con el apoyo del CAF nos facilita el camino rumbo a la modernización del transporte. No es el único crédito otorgado a la Argentina y al Ministerio de Transporte, sino que tenemos más proyectos estratégicos para el país financiados a través del Banco de Desarrollo de América Latina».

Por su parte, la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras expresó: «Es una alegría y un orgullo ver que se está llevando adelante este proyecto y que estamos generando desarrollo en nuestra región. Agradecemos el apoyo permanente del Estado Nacional y el camino por delante que vamos a seguir recorriendo juntos».

Gracias a un financiamiento de US$ 44.900.000 y a través del Plan de Modernización del Transporte, el Gobierno nacional adquirirá 3 radares primarios distribuidos en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza; 2 nuevos radares secundarios para Santiago del Estero y Santa Cruz; 5 estaciones ADS-B que se instalarán en Formosa, Catamarca, San Juan y Jujuy; y 2 radomos para protección de los radares en Ushuaia y El Calafate. Además, se modernizarán 22 radares en todo el país.

El objetivo principal del proyecto, desarrollado por el Ministerio de Transporte y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.), es fortalecer la seguridad aérea a todos los pasajeros y pasajeras con la modernización de radares, la incorporación de tecnología de última generación y la cobertura radar total del espacio aéreo argentino continental. A su vez, permitirá obtener información más completa y oportuna para los controladores de tránsito aéreo y optimizar la capacidad de control del tránsito aéreo.

A su turno, el presidente de CAF Sergio Díaz Granados manifestó: “Con la visita de hoy se desprende una idea para una fase siguiente, que es mirar toda la rama alrededor de estos proyectos, todo el ecosistema de pequeña y mediana empresa que está alrededor. De lado nuestro un servicio que podemos brindar, es potenciar ese ecosistema para poder seguir creciendo en nuestra relación”.

La presidenta de EANA, Gabriela Logatto, detalló: “Para EANA es un día histórico, es el proyecto con peso económico más grande de toda su historia, un desafío monumental que no hubiese sido posible sin todo este andamiaje de gestión. Es importante trazar una modernización y puesta en valor de nuestro sistema de vigilancia de control de tránsito aéreo. Para potenciarlo, esta herramienta es fundamental y es lo que buscábamos desde el primer momento”.

Finalmente, el presidente del INVAP Hugo Albani destacó: “Estas políticas dan resultados, ya que hoy la Argentina es líder en la fabricación, construcción y desarrollo de reactores de investigación de desarrollo. Desde INVAP entendemos como soberanía tecnológica desarrollar capacidades y conocimientos necesarios para tener una Argentina que a través de sus técnicos y profesionales sea capaz de tomar la decisión sobre qué es lo que podemos hacer en el país y que es lo que tenemos que comprar”.

El lanzamiento del Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo contó también con la participación de: el subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Transporte, Julio Roca; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, Leandro Gorgal; el vicepresidente de CAF, Christian Asinelli; el vicepresidente de EANA, Laureano Quiroga; la primera Vocal del Directorio de ORSNA, Pilar Becerra; en representación de ARSAT, Gerónimo Ronco; en representación de Aeropuertos Argentina 2000, Jorge Rosales, e integrantes del Sindicato de Pilotos Aéreos. Y la presidenta de ANAC, Paola Tamburelli.

Tags: Plan de Modernización del Transporte

Artículos relacionados

Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III
Inicio

Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III

julio 3, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Se reinicia la obra del Gasoducto Regional Sur en Murphy

Se reinicia la obra del Gasoducto Regional Sur en Murphy

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025