El Constructor dialogó con Gabriel Joga, arquitecto y director de Grupo 8.66; quien nos comentó sobre cómo nació la empresa desarrolladora, qué enfoque tienen para sus proyectos y el motivo por el cual eligieron centrar su trabajo específicamente en el barrio de Caballito, en la Ciudad de Buenos Aires.
¿En qué año y con qué iniciativa nació Grupo 8.66?
Grupo 8.66 se fundó en 2018, a partir de una conversación entre Gabriel Joga, arquitecto, y Kevin Savelski, licenciado en comercialización. Ambos, amigos de toda la vida, compartían una visión común: crear desarrollos inmobiliarios de alta calidad en su barrio natal, Caballito. Identificaron la oportunidad de combinar sus habilidades complementarias para aportar valor al mercado inmobiliario local.
Para quienes no conocen la compañía, ¿nos comenta en detalle a qué se dedican?
Grupo 8.66 es una desarrolladora inmobiliaria enfocada en la creación de proyectos residenciales premium bajo la marca «Quality Buildings». Nuestra especialidad radica en diseñar y construir departamentos de alta gama en el barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada uno de nuestros desarrollos se caracteriza por una arquitectura, con un énfasis en la calidad constructiva y el diseño. Ofrecemos una variedad de unidades que incluyen departamentos de 2, 3, 4 y 5 ambientes, equipados con amenities exclusivos como piscinas climatizadas, gimnasios, salones de eventos, cavas de vinos y espacios verdes. Además, brindamos a nuestros clientes la posibilidad de personalizar sus unidades a través de nuestro servicio de arquitectura e interiorismo, asegurando que cada espacio se adapte a sus gustos y necesidades. Nuestro compromiso es proporcionar viviendas que combinen comodidad, funcionalidad y diseño.
¿Por qué eligieron hacer foco en Caballito para sus desarrollos?
Hemos centrado los desarrollos en el barrio de Caballito debido a una profunda conexión personal y profesional con la zona. Los fundadores de la empresa, Gabriel Joga y Kevin Savelski, nacieron, crecieron y desarrollaron sus vidas en Caballito, lo que les brinda un sentido de pertenencia y un conocimiento íntimo de la comunidad.
Esta relación cercana les permite comprender las necesidades y deseos de los residentes locales, facilitando la creación de proyectos que aportan valor real al barrio. Además, Caballito se destaca por su ubicación estratégica en el centro geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo una excelente conectividad con otras áreas de la ciudad. El barrio combina una rica historia con una infraestructura moderna, lo que lo convierte en un lugar atractivo tanto para vivir como para invertir.
Al enfocarse en Caballito, Grupo 8.66, no solo busca desarrollar edificios, sino también contribuir al crecimiento y mejora de la comunidad, reforzando su compromiso con el desarrollo local y la creación de espacios que reflejen la identidad y el espíritu del barrio.
¿Cuál considera que es el diferencial de Grupo 8.66?
Grupo 8.66 se diferencia al brindar un servicio integral y personalizado que redefine la relación entre desarrolladora y comprador. El principal diferencial de la compañía radica en su enfoque centrado en el servicio al cliente, proporcionando una experiencia que va más allá de la compra de una propiedad. Estos son los servicios que hacemos foco:
Asesoramiento personalizado: Un equipo de profesionales acompaña a cada cliente desde el primer contacto hasta la entrega de la propiedad, ofreciendo información clara y asesoramiento estratégico para decisiones seguras y fiables.
Financiación adaptable: Planes de pago diseñados a medida, ajustándose a las capacidades económicas y necesidades de cada comprador, facilitando el acceso a departamentos sin los obstáculos financieros tradicionales.
Personalización de unidades: Posibilidad de modificar planos y terminaciones para asegurar que cada espacio refleje la identidad y estilo de vida de sus habitantes.
Interiorismo a medida: Asesoramiento de interioristas para transformar cada unidad en un reflejo único del cliente, garantizando una entrega completa sin necesidad de reformas posteriores.
Postventa dedicada: Servicio postventa que asegura que cualquier detalle posterior a la entrega sea atendido con rapidez y eficacia.
¿Qué importancia le da la firma a la sustentabilidad y cómo la implementan en sus trabajos?
Consideramos a la sustentabilidad un eje central en el desarrollo de sus proyectos, integrándose de manera estratégica en cada etapa del proceso. La firma entiende que la construcción responsable no solo mejora la eficiencia de los edificios, sino que también aporta valor a la comunidad y al entorno. El enfoque de Grupo 8.66 hacia la sustentabilidad se basa en la planificación inteligente, la optimización de recursos y la aplicación de criterios que minimicen el impacto ambiental.
Este compromiso con la sustentabilidad se traduce en la implementación de soluciones que optimizan el uso de la energía y los recursos naturales, así como en una gestión responsable de los procesos de construcción.
¿Qué importancia considera que tiene la implementación de las últimas tecnologías para la construcción?
Sabemos que la implementación de las últimas tecnologías en la construcción es fundamental para optimizar procesos, mejorar la calidad de las obras y garantizar la eficiencia en cada desarrollo. La innovación tecnológica, no solo permite construir con mayor precisión, sino que también contribuye a reducir tiempos de ejecución, minimizar desperdicios y optimizar el uso de los recursos.
Actualmente, capacitamos a nuestros arquitectos en el uso del sistema Prenova, un método constructivo de hormigón aligerado que permite construir estructuras de hormigón hueco de alta resistencia, optimizando materiales y tiempo de obra. Además, estamos capacitando e implementando el uso de Revit, un software creado para el modelado BIM (Building Information Modeling), facilitando la planificación y la coordinación integral de todas las áreas que intervienen en los proyectos.
¿Qué importancia le dan a la capacitación de sus empleados?
Como comentaba en el punto anterior, en Grupo 8.66 apostamos a la capacitación continua para optimizar nuestros procesos y mejorar la calidad de nuestros desarrollos. La reciente capacitación en Prenova y Revit son ejemplos reales y tangibles de nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo profesional de nuestro equipo. La apuesta por la formación constante permite que la empresa siga evolucionando.
¿Cómo fue el 2024 para el sector privado en la construcción y qué esperan para el corriente año?
El 2024 fue un año de desafíos para el sector de la construcción en Argentina, marcado por una desaceleración en algunos segmentos de la industria. Sin embargo, para Grupo 8.66 representó una etapa de consolidación y crecimiento sostenido, gracias a una estrategia centrada en la calidad, la innovación y la cercanía con nuestros clientes.
A pesar del panorama general, logramos avanzar con nuestros desarrollos en Caballito, manteniendo el compromiso con nuestros estándares. La demanda de viviendas en nuestro segmento se mantuvo, lo que nos permitió continuar ofreciendo productos que responden a las necesidades del cliente. Además, la personalización de unidades y la flexibilidad en la financiación fueron factores clave que reforzaron nuestra propuesta de valor y diferenciación.
De cara al 2025, visualizamos un escenario de recuperación para el sector privado, con nuevas oportunidades impulsadas por la creciente demanda de proyectos apalancados por créditos. Nuestro enfoque seguirá puesto en fortalecer nuestra presencia en Caballito, expandiendo nuestra línea de Quality Buildings.
¿Qué proyección tienen de cara al futuro?
Grupo 8.66 proyecta un futuro de crecimiento sostenido, consolidándose como una de las desarrolladoras inmobiliarias de referencia en Caballito y expandiendo su propuesta de valor en cada nuevo desarrollo. Nuestra visión está centrada en continuar elevando el estándar de calidad en la construcción, combinando diseño, funcionalidad y personalización para ofrecer espacios que se adapten a las necesidades de nuestros clientes.
De cara a los próximos años, seguimos apostando por la innovación, la eficiencia y la sustentabilidad como pilares clave en cada proyecto. La incorporación de nuevas tecnologías en diseño, construcción y gestión nos permitirá optimizar procesos y mejorar aún más la experiencia de quienes confían en nuestros desarrollos.
Además, buscamos fortalecer la relación con nuestros clientes a través de un servicio cada vez más personalizado, desde la financiación hasta el diseño interior de sus hogares, asegurando que cada unidad refleje su estilo de vida.
Nuestro compromiso con Caballito sigue intacto: continuar desarrollando edificios que contribuyan a la evolución del barrio, generando espacios pensados para el bienestar y el confort. Con una planificación estratégica y una clara orientación a la excelencia, Grupo 8.66 avanza con confianza hacia el futuro, apostando a nuevos desafíos y oportunidades que permitan seguir creciendo en el sector.