El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Mendoza: inauguraron la primera etapa de la ruta de mayor crecimiento en Maipú

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 22, 2023
0
Mendoza: inauguraron la primera etapa de la ruta de mayor crecimiento en Maipú
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Ruta Provincial 14 se ha convertido en un corredor logístico, industrial, turístico y petrolero. Estuvieron presentes el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, el titular de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, el senador nacional Alfredo Cornejo y el presidente del Concejo Deliberante, Mauricio Pinti Clop.
Se trata de una vía estratégica para la actividad vitivinícola, turística, petrolera, de extracción de áridos y que además ha iniciado un incipiente desarrollo en la gastronomía de alta gama. En esta ruta se pueden encontrar viñedos, bodegas y canteras además de los accesos al yacimiento petrolero Barrancas, de YPF.

La RP 14 es, además, un corredor clave, rápido y directo que conecta a la zona Sur del Gran Mendoza con la zona Este de la provincia (a través de Junín) al dique El Carrizal, y también a la Variante Palmira, que en el futuro será la vía obligada de carga pesada en la ruta internacional a Chile.

Tras la inauguración, el Gobernador Rodolfo Suarez expresó su agradecimiento al concejal Mauricio Pinti Clop, “porque fue un reclamo permanente de que teníamos que intervenir esta ruta. Así es que tenés que estar orgulloso, porque sos el artífice de habernos pedido e insistido en esta obra”.

También hizo referencia a la situación económica y financiera que se vive actualmente: “Una obra de $600 millones no es común que ocurra en este país, con el descalabro económico que estamos viviendo, sino que se puede hacer pura y exclusivamente porque somos ordenados”.

Además, expresó que esta no es una obra aislada sino que está dentro de un plan: “Somos un equipo que trabajamos con proyección de futuro”, sostuvo Suarez, y finalizó con el anuncio de que harán un tramo más.

Por su parte, el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, afirmó: “Es una ruta muy solicitada, muy necesitada y que estamos con un grado de avance muy importante, cerca de 8 kilómetros, más la tensión de un puente, y resta un tramo final, que será la unión con el departamento de Junin”.

El administrador general de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, manifestó que “esta fue una obra compleja porque aquí conviven una parte urbana, una industrial y una turística, además de la logística que permite interactuar con el Este y que, por los grandes volúmenes de cargas, dañó la vieja ruta a lo largo de los años”.

Explicó que, “en consecuencia, el camino no era reparable, por lo que tuvimos que afrontar una reconstrucción total, haciendo una nueva estructura desde cero”.

El tramo que se inauguró de la Ruta Provincial 14 corresponde a la conclusión de la primera etapa, cuya extensión es de 6,3 kilómetros, entre el puente del río Mendoza -el que ha sido reparado y renovado- y la localidad de Barrancas.

La ruta, de 30 metros de ancho, 15 metros a cada lado del eje central, cuenta con la demarcación de rigor y la cartelería propia para prevenir y garantizar la seguridad vial. Incluye también la urbanización del ingreso al barrio Flichman y la reconstrucción del tramo de 2,5 kilómetros, ubicado al Este, entre el arroyo Claro y la Ruta Provincial 61, que fue finalizado hace 8 meses.

Las obras en el puente del río Mendoza implicaron el remplazo de juntas, la reparación de los desagües, la renovación de las barandas metálicas y la reconversión de la iluminación a nuevos equipos led y de mayor intensidad.

En cuanto al ingreso al barrio Flichman, ubicado sobre la RP 14, Vialidad Mendoza urbanizó ese sector construyendo cordón, banquina, cuneta y una dársena para el transporte público de pasajeros, cambiando el tendido eléctrico, colocando nueva señalética vertical y reforzando el sector con nueva iluminación LED.

La reconstrucción de la RP 14 se está realizando en dos etapas. Mientras la primera se está inaugurando, la segunda está en plena ejecución y quedará finalizada a fines de setiembre.

Además, se está llevando a cabo la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Claro, que quedará concluido en enero de 2024. Por las inundaciones cuando el arroyo llegaba a su máxima capacidad, Vialidad Mendoza decidió demoler el viejo puente que quedaba bajo el agua e inició la construcción de uno nuevo, que será más ancho y estará más alto.

Tags: Ruta Provincial 14

Artículos relacionados

Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III
Inicio

Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III

julio 3, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Volvo CE presenta su primer compactador de asfalto eléctrico

Volvo CE presenta su primer compactador de asfalto eléctrico

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025