El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Santa Fe licitó el primer carril de la Autopista desde Rosario a San Lorenzo

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 19, 2024
0
Santa Fe licitó el primer carril de la Autopista desde Rosario a San Lorenzo
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el de Economía, Pablo Olivares, encabezaron la apertura de sobres con las ofertas para la construcción de un tercer carril en la Autopista Rosario-Santa Fe, en el tramo que va desde la Circunvalación de Rosario hasta el acceso San Lorenzo centro. 

La obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto oficial de $ 55.306.489.428,55. El acto licitatorio, realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, contó con 8 oferentes. 

Durante la actividad, el ministro de Obras Públicas afirmó: “Estas obras, tal como nos indicó el gobernador Maximiliano Pullaro, se realizan porque hay inversión privada en la obra pública; esta vinculación nos permite tomar crédito del sector productivo y privado santafesino para hacer esta obra que tiene un costo importante y que, en otro contexto económico, era muy difícil hacerlo, pero con el aporte del sector privado podemos encararla”.

Luego, Enrico recordó que “como Gobierno, estamos trabajando en hacer eficiente al Estado, en cuidar el peso de los santafesinos. Tenemos un plan de obra pública que se sustenta en estos pilares: una administración eficiente de recursos públicos, atacar los grandes déficits, ordenar el Estado, y gobernar con transparencia”.

“Estamos demostrando que si no se roba del Estado, se puede hacer obra pública. El programa de obra pública que estamos llevando adelante es fuerte y está vinculado básicamente a la producción. Queremos que Santa Fe tenga una infraestructura vial acorde a la producción y acorde a la seguridad”, agregó.

Un corredor para la producción 

Por su parte, Olivares remarcó la importancia de esta obra para la economía santafesina, ya que será fundamental para el acceso a la zona portuaria: “Este tercer carril es una primera etapa para abordar una red logística. Cualquiera que estudia macroeconomía básica sabe que la forma más genuina de crecer es pensando principalmente en los mercados externos, y hoy la red logística que tenemos necesita una fuerte impronta. Y esto es un primer compromiso”.

Por otro lado, el director provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, recordó que la Autopista Rosario-Santa Fe “es la ruta con más tránsito de la provincia: 48.000 usuarios por día”, y que con esta obra se van a “intervenir lugares hechos hace 60 años, porque esta fue la primera autopista de la Argentina, que se hizo entre las gobernaciones de (Aldo) Tessio y (Carlos) Sylvestre Begnis».

Sobre el final, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, explicó que la entidad ya venía trabajando “una agenda de asuntos públicos” con la Bolsa de Comercio de Santa Fe, y que “cuando llegó el gobierno de Maximiliano Pullaro, tomaron esta agenda, se comprometieron, y hoy se realiza en la apertura de sobres”. Además, felicitó al Gobierno santafesino “por la madurez del trabajo en la articulación público-privada”.

También estuvieron presentes en el acto la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia,Clara García; el ex gobernador y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti; la diputada nacional, Monica Fein,  y la titular del nuevo fideicomiso de la Autopista 01, Liliana Paladini; entre otra autoridades provinciales. 

Las ofertas

En la oportunidad, se presentaron 8 ofertas para la obra de pavimentación del tercer carril de la Autopista Provincial 01 – Tramo Km0 (Circunvalación Rosario) a km16,200 (Acceso San Lorenzo Centro):  

La primera oferta,  correspondiente a la firma Rovial S.A. – laromet S.A. – Nestor Julio Guerechet S.A. – Obring S.A – U.T., cotizó la obra en $46.969.999.999,80 y presentó una variante de proyecto con cotización optativa por $45.970.000.000. 

* La segunda oferta, de la firma Pose S.A. cotizó los trabajos en  $41.498.589.398,07.

* La tercera oferta, de la empresa Pelque S.A. presentó una oferta de $46.518.315.740,38.

* La cuarta oferta, de Luis Losi S.A. cotiza por un total de $54.984.523.952,00 y presenta una variante de proyecto con cotización optativa por  $46.877.100.771,37.

* La quinta oferta fue de Lemiro Pablo Pietroboni S.A. – Se.Mi S.A. Apo1 – U.T. por $50.354.083.579,58 y presenta una variante de proyecto con cotización optativa por un total de $46.621.103.118,26.

* La sexta oferta, de la firma Rava S.A. De construcciones, cotiza por un total de $49.986.562.379,44.

* La séptima oferta, corresponde a la firma Vial Agro S.A., cotiza por $46.999.295.190,15
La octava y ultima oferta fue de Angel Boscarino Construcciones S.A. por un total de $58.105.320.662,12.

Tags: Autopista desde Rosario a San Lorenzo

Artículos relacionados

Mendoza: Reglamentan el nuevo Código de Procedimiento Minero
Inicio

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería

julio 4, 2025
Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo
Inicio

Tucumán: anunciaron obras para mejorar la conectividad entre Simoca y Pampa Mayo

julio 4, 2025
Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III
Inicio

Vialidad Nacional avanza en el procedimiento de Participación Ciudadana en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa III

julio 3, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Planifican la ejecución de obras de infraestructura claves para la Región Centro

Planifican la ejecución de obras de infraestructura claves para la Región Centro

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025