El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

“Nos diferenciamos por ofrecer rendimiento, asesoramiento y trazabilidad”

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 18, 2025
0
“Nos diferenciamos por ofrecer rendimiento, asesoramiento y trazabilidad”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Las incipientes actividades del Grupo MAPEI comenzaron en 1.999, pero no fue hasta el 4 de julio del 2.000 que se transformó en una sociedad en los términos de la ley argentina constituyéndose como “MAPEI Argentina S.A”. A partir de ese momento pusieron en marcha la formulación e introducción de nuevos productos al mercado local. El desarrollo de un departamento de asistencia técnica posibilitó que la compañía de origen italiano se posicione y sea capaz de ofrecer sus servicios a más de 850 clientes argentinos. 

Su radicación en el país les abrió las puertas a la exportación dentro de la región y hoy comercializa con Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Paraguay, Centroamérica y el Caribe. La expansión llegó con la adquisición de la firma Industrias Detman S.A. fabricante de adhesivos cementicios, premezclados e impermeabilizantes. En diálogo con El Constructor, Gabriel Ros, director regional Latam Cono Sur analizó la coyuntura económica y habló sobre la cultura interna de la compañía.  

Mapei tiene una experiencia de más de 25 años en el país, ¿Qué análisis hace del momento que se está viviendo a nivel económico?
Estamos atravesando un proceso de ordenamiento con avances y desafíos. Vemos señales de estabilización en algunos indicadores y, al mismo tiempo, una actividad que se reacomoda sector por sector. En ese contexto, nuestra lectura es prudente, pero optimista: la construcción es un motor histórico del empleo y, cuando el ciclo retoma ritmo, la demanda de soluciones de calidad vuelve con fuerza.

¿De qué manera influyeron los cambios estructurales implementados en los últimos meses sobre el desempeño de la empresa?
La mayor previsibilidad cambiaria y regulatoria facilita la planificación de importación de insumos críticos, inversión y producción local. Tuvimos meses de transición, pero hoy operamos con procesos más ágiles y foco en eficiencia, servicio y disponibilidad de producto para el cliente profesional.

¿Tiene alguna ventaja para su economía interna formar parte de un grupo internacional de empresas?
Sí. pertenecer a un grupo global nos da escala en compras, acceso a procesos de investigación y desarrollo de clase mundial, además de los estándares de calidad unificados. Eso se traduce en tecnología, seguridad de suministro y productos con performance consistente, producidos localmente cuando es posible.

¿Qué expectativas tiene para este segundo semestre de 2025?
Esperamos una mejora gradual, impulsada por proyectos privados, mantenimiento industrial y obra de infraestructura selectiva. Nuestro plan combina la cercanía con el distribuidor y el aplicador, expansión de portafolio estratégico y avances en la nueva planta de Santiago del Estero para ganar capilaridad.

En un momento en el cual el valor agregado es clave para competir, ¿qué diferencia a Mapei de las empresas que ofrecen el mismo o similar producto?
Podemos destacar tres aspectos principales que nos diferencian. Una es la calidad y durabilidad comprobada de nuestras soluciones que rinden, duran y reducen retrabajos; el soporte técnico en obra por medio del cual acompañamos al profesional desde la especificación hasta la aplicación y la innovación sustentable con la aplicación de tecnologías que mejoran desempeño y bajan impacto ambiental. En suma: rendimiento, asesoramiento y trazabilidad.

En cuanto al vínculo con los clientes, ¿cuál es el punto diferencial para mantener la fidelidad o captar nuevos consumidores?
El punto diferencial es el servicio. Sumamos capacitación continua para distribuidores y aplicadores, demostraciones en obra y herramientas de especificación para estudios y constructoras. La relación no termina en la venta; empieza ahí.

¿Qué importancia tiene la aplicación de nuevas tecnologías en sus procesos de producción? ¿Y en los de administración?
El rol de la tecnología en nuestras líneas de fabricación consiste en la automatización, control de lote y trazabilidad “end-to-end” bajo estándares ISO 9001 y 14001. En gestión, usamos plataformas integradas (ERP, analítica y forecasting) para planificar demanda, optimizar inventarios y responder más rápido al cliente. Estamos migrando a esquemas de Industria 4.0 en la nueva planta.

Mapei cuenta con una gran dotación. ¿Qué valor tiene para la compañía la formación profesional de los trabajadores?
La capacitación de nuestros empleados tiene un rol central. La seguridad, la calidad y el servicio dependen de personas formadas. Invertimos en programas técnicos, liderazgo y seguridad industrial, con más de 3600 horas promedio de aprendizaje por persona al año y acuerdos con las instituciones y centros más importantes del mundo. Además, extendemos la capacitación a nuestros clientes.

La empresa está llevando adelante un proyecto de responsabilidad social empresaria “FoodBall – It’s Recovery Time” en Italia, ¿tienen pensado implementarlo en Argentina?
Estamos evaluando adaptar la iniciativa al contexto local, sumando alianzas con clubes, municipios y organizaciones sociales para promover la alimentación saludable y el deporte como inclusión.

También cuentan con un convenio con el club Lanús ¿Cómo surgió esa unión comercial y estratégica?
Durante la pandemia buscábamos formas de fortalecer la marca en un contexto desafiante. El fútbol, siendo un deporte tan argentino y presente en la vida de millones, nos ofreció una plataforma natural para ganar visibilidad y conectar con la comunidad. Así nació nuestra relación con el club Lanús, basada en valores compartidos como el trabajo, el desarrollo local y la formación de talentos. Más allá de un sponsoreo, la alianza nos permite generar impacto positivo en la comunidad y acompañar iniciativas que refuerzan la educación, la capacitación y la seguridad en la obra.

Finalmente, Mapei es una empresa con la mirada puesta en la sustentabilidad. ¿En qué consisten las iniciativas para minimizar el impacto ambiental?

Actualmente estamos trabajando en tres frentes. El primero, tiene que ver con los  productos. Desarrollamos fórmulas de menor huella ambiental y contamos con EPDs (Environmental Product Declarations), que son declaraciones ambientales verificadas de manera independiente y que nos permiten medir y transparentar el impacto de cada producto a lo largo de su ciclo de vida, desde la producción hasta la aplicación. En este sentido, tenemos la línea Mapei Zero, cuyos productos son de impacto cero de CO₂, ya que compensamos las emisiones generadas mediante proyectos de reforestación y energías renovables. En segundo lugar, nos enfocamos en el proceso, es decir, trabajamos para ser más eficientes energéticamente, reducir nuestras emisiones y gestionar los residuos de manera responsable en todas nuestras plantas. Finalmente, nos esforzamos en el uso y la vida útil de lo que vendemos. Ofrecemos soluciones más durables, que evitan retrabajos y consumen menos recursos durante todo el ciclo de la obra. Como decimos en la empresa: para Mapei, durabilidad es sustentabilidad.

FICHA

MAPEI

Trayectoria: Desde 1.999 en el país

Clientes: 850 en Argentina y el exterior

Capacidad productiva: 120.000 toneladas

Presencia: Italia, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Paraguay, Centroamérica y el Caribe

Tags: Grupo MAPEI

Artículos relacionados

Pensar la vialidad desde quienes la enseñan y construyen
Opinión

Pensar la vialidad desde quienes la enseñan y construyen

noviembre 10, 2025
Un momento histórico y un proyecto clave para la soberanía energética
Infraestructura

Un momento histórico y un proyecto clave para la soberanía energética

noviembre 6, 2025
“Conocemos la dinámica del trabajo y buscamos digitalizar procesos sin agregar burocracia”
CEOs

“Conocemos la dinámica del trabajo y buscamos digitalizar procesos sin agregar burocracia”

noviembre 5, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Avanzan los trabajos finales de repavimentación de la Ruta 63

Avanzan los trabajos finales de repavimentación de la Ruta 63

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025