En la ciudad de Buenos Aires, a metros de la cancha del Club Ferrocarril Oeste se construye un nuevo paso bajo nivel de las vías del FFCC Sarmiento, justo en el cruce con la calle Federico García Lorca.
“La obra permitirá eliminar el paso a nivel existente y aportará fluidez, seguridad y conectividad al barrio de Caballito, en un cruce donde circulan más de 500 vehículos por hora y en donde la barrera se mantiene baja, en promedio, unos 34 minutos cada hora”, explicaron desde AUSA, la empresa a cargo de la obra.
De acuerdo al Pliego de la oportuna licitación, el proyecto se extenderá entre las calles Bogotá y Yerbal, pasando por debajo las vías del ferrocarril: será un túnel vial que tendrá una sola mano en sentido al norte, con un carril de circulación, y una altura libre de paso de 3,70 metros. También se emplazará una pasarela peatonal bajo nivel, con escaleras y rampas; y a los costados del túnel, se construirán calles para el acceso de los frentistas a sus viviendas y comercios, completándose los trabajos con una puesta en valor general del espacio público mediante nuevas veredas y forestación. Además se instalarán cámaras de monitoreo y se incorporará mayor iluminación, utilizando tecnología LED. En cuanto al sistema hidráulico, se prevé su readecuación general y la instalación de una estación de bombeo dotada de grupo electrógeno, que permitirá su funcionamiento ante eventuales cortes de energía eléctrica.
Después de abrirse un paso a nivel alternativo, la construcción del nuevo “sapito” de AUSA comenzó el mes pasado con las fundaciones a cargo de Ingeniería y Pilotes SRL y una buena parte de su flota de máquinas encabezada por la pilotera EK110 de GEAX (foto).
LAS ESPECIFICACIONES
GEAX es una empresa familiar italiana fundada a principios de los años 70 por Angelo y Fausto Ciancaleoni que desde su nacimiento se dedica al diseño y producción de equipos de perforación para la construcción de fundaciones.
Desde la entrada del nuevo milenio a cargo de Mauro Ciancaleoni, la compañía hizo llegar sus máquinas a Sudamérica, siendo el modelo EK110 la nave insignia de un amplio portfolio: “la pilotera EK110 lleva esta nomenclatura en referencia al torque nominal de 110 kNm que ofrece esta herramienta giratoria, no obstante su fuerza de empuje es de 150 kN y la fuerza de extracción es de 180 kN, para alcanzar hasta los 47 metros de profundidad en la colocación de pilotes de hasta 1.800 mm de diámetro”, explican desde la Oficina Comercial Extranjera de la fábrica italiana a cargo de Leonardo Panzillo.
De acuerdo a sus especificaciones técnicas, el modelo EK110 de GEAX se configura con un boom Long Reach sobre la base de una excavadora JS210LC de JCB.
Como máquina portadora, esta excavadora sobre orugas que clasifica en la categoría de las 21,5t trabaja con un motor EcoMax de 172 HP.
Por arriba, la EK110 que está trabajando en el proyecto del nuevo paso bajo nivel Federico García Lorca presenta un mástil o cilindro giratorio, que funciona con dos motores. Por abajo y por tratarse de una perforación en seco, se ha montado un helicoide telescópico o hélice, que se “atornilla” al suelo y genera un pozo que luego será hormigonado in situ con una armadura metálica.