El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Arrancaron las obras en la estación Panamericana en Pilar

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 16, 2022
0
Arrancaron las obras en la estación Panamericana en Pilar
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La traza ferroviaria de la línea Belgrano Norte está cada vez más cerca de sumar una nueva parada. Es que, Trenes Argentinos, presidida por Martín Marinucci, puso primera con las obras para recuperar la estación Panamericana que fue abandonada en 2017 en medio de un escándalo con el narcotráfico. Los trabajos forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministerio de Transporte que conduce Alexis Guerrera.

Las tareas tendrán un plazo de ejecución de 240 días corridos a partir de la firma del contrato y abarcan la elevación de andenes, colocación de nuevas luminarias LED en veredas y accesos, mejoramiento del cruce peatonal existente. Además de, la construcción de dos rampas de acceso en las puntas noroestes de la estación, la instalación de sistemas de audios y cartelería con información a los pasajeros y pasajeras, tareas de pintura en la infraestructura, dos boleterías, nuevos baños públicos, entre otros beneficios.

“Un predio que antes le servía a quienes buscaban hacer daño mediante el narcotráfico, el lavado de dinero y el crimen, hoy está muy cerca de transformarse en todo lo contrario: en un espacio que va a unir a los argentinos y las argentinas, a estar al servicio de las y los que trabajan, estudian, necesitan moverse”, sentenció el ministro Guerrera.

En esa línea, destacó: “Son obras pensadas en las personas, para que estemos más y mejor conectados con un transporte más rápido y seguro que nos ofrezca una mejor calidad de vida. Y esto es posible gracias a un Estado presente que no deja olvidados a sus vecinos y vecinas, y que pone sus recursos en marcha para cumplir con su deber, incluso en momentos de dificultad”.

La nueva estación permitirá beneficiar a más de 300.000 vecinos y vecinas de Pilar. La parada forma parte de la línea Belgrano Norte que ya cuenta con 17 estaciones modernizadas.

“En 2017 se abandonó este proyecto, y con decisión política se avanzó en consolidar la conectividad. Con la estación Panamericana no solamente vamos a unir a miles de vecinas y vecinos, vamos a aumentar la seguridad y mejorar la calidad de vida”, subrayó Marinucci.

Vale recordar que, los trabajos fueron abandonados en 2017 envueltos en un escándalo con el narcotráfico y el desarrollador Mateo Corvo Dolcet. En su momento, la estación formaba parte de las tareas que el empresario desarrollaba con un complejo de oficinas, viviendas, estacionamientos, comercios, y consultorios.

La parada para la traza ferroviaria del Belgrano Norte quedó abandonada cuando la Justicia encontró a Corvo Dolcet como un vínculo central con una banda de narcotraficantes con base en Colombia y el lavado de dinero del comercio de sustancias ilícitas.

Tags: estación Panamericana

Artículos relacionados

Obra pública San Juan
Infraestructura

San Juan: números e hitos de la obra pública

diciembre 6, 2023
Salta superó las 2.100 obras públicas ejecutadas
Infraestructura

Salta superó las 2.100 obras públicas ejecutadas

diciembre 6, 2023
Construir Ciencia
Infraestructura

El Ministerio de Ciencia invierte más de 4 millones de dólares en Río Cuarto

diciembre 6, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Continúan las obras en los caminos rurales de Cañuelas

Continúan las obras en los caminos rurales de Cañuelas

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa (5)

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Inicio de sesión




Registrarse