El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Avanza la construcción de más de 800 viviendas en Guernica

ElConstructor Por ElConstructor
abril 6, 2023
0
Construirán casi 700 viviendas en el Gran Buenos Aires
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al ministro de Habitar y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, recorrieron el predio Guernica, donde se lleva adelante la primera etapa de la construcción del barrio que contará con 853 viviendas para los vecinos y las vecinas del distrito.

NOVEDADES RELACIONADAS

El nuevo acueducto norte abastecerá a Tolosa, Ringuelet, Villa Castells y Gonnet

Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta

La Nación licitó la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre San Eduardo y Murphy

Por su parte, Larroque destacó la importancia de la presencia del Estado provincial “trabajando mancomunadamente con los municipios” donde agregó que “vamos detectando las necesidades que ayudan a ordenar el nivel de prioridad”.

“El Estado vino para quedarse, ahora con una construcción de 160 viviendas y ya están licitadas las restantes para completar las 853 que se van a construir en todo el predio que el Estado logró conseguir a partir de la Ley de Acceso Justo al Hábitat”, continuó Larroque y completó: “Junto al municipio estamos desarrollando este emprendimiento que cuenta además con toda la infraestructura social del barrio”.

En tanto, Simone sentenció: “Hace unos años esto era una utopía y hoy gracias al trabajo interministerial y la presencia del Estado, es una realidad” y recordó que “Guernica fue un hecho que puso al descubierto la necesidad de jerarquizar las políticas en materia de vivienda y hábitat impulsando al Gobernador a crear, por primera vez en la historia de la provincia, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano”.

Asimismo, la intendenta local se mostró agradecida con el Gobernador y con el trabajo interministerial que está desarrollando. “Cuando el Estado se ocupa, la gente puede vivir en un lugar digno; y este va a ser un lugar digno”, celebró. 

El proyecto contempla la construcción de 853 viviendas, la infraestructura para la red de gas, agua, una planta de líquidos cloacales para su tratamiento, energía eléctrica, alumbrado público, un parque lineal y el mejoramiento de calles y espacios verdes para todo el barrio; además de escuelas, la construcción de tres SUM y cuatro playones deportivos. Recientemente, se licitó también la ampliación de la capacidad del canal que bordea el predio para evitar inundaciones. 

Estuvieron presentes en la recorrida el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; además de  autoridades del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, el subsecretario de Técnica, Administrativa y Legal, Fernando Ángel Maresca; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ernesto Selzer; el subsecretario de Ejecución de Obras de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gerardo Torcuato Tarchinale.

Los detalles del proyecto de urbanización

El plan de ejecución del nuevo barrio contará con 51.270 m2 de espacios verdes y equipamiento comunitario, 134.176 m2 de parque para actividades recreativas, un colegio con los tres niveles educativos: inicial, primario y secundario; un centro de desarrollo infantil; equipamiento de salud y de seguridad.

Estas acciones forman parte de la respuesta del Estado provincial ante la problemática estructural. En tanto, desde el 2020 hasta la actualidad se ha brindado asistencia a las familias, junto a un abordaje integral que articula políticas de suelo, de vivienda, de infraestructura y de integración sociourbana. Cada medida y acción impulsada contó con la participación del Estado nacional, provincial y local junto a organizaciones sociales, la comunidad y los vecinos y vecinas.

Para el proceso de desarrollo de urbanización del barrio, la subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad llevó adelante la apertura de calles; la confección de los planos de altimetría, de mensura y subdivisión de lotes; y la escrituración del predio de 57 hectáreas a favor del municipio de Presidente Perón.

El avance de dicha escrituración fue posible por el acuerdo alcanzado entre el Estado Provincial y los desarrolladores del emprendimiento Bellaco S.A que, en el marco de la ley N° 14.449 (“Acceso Justo al Hábitat”) por la valorización inmobiliaria, cedieron las hectáreas mencionadas.

También se realizaron tareas como el desmalezamiento; la limpieza y cegado de pozos; cercado; tendido eléctrico, instalación de luminarias, bases para torre tanque, perforaciones de agua y suministro para tanques existentes; mientras que se trabaja en el mejoramiento y la forestación de las calles adyacentes.

Actualmente se está desarrollando la primera etapa del proyecto urbanístico, que consiste en la construcción de las primeras 160 viviendas. Vale destacar que las restantes 690 fueron licitadas a finales de 2022.

Tags: viviendas Guernica

Artículos relacionados

El nuevo acueducto norte abastecerá a Tolosa, Ringuelet, Villa Castells y Gonnet
Infraestructura

El nuevo acueducto norte abastecerá a Tolosa, Ringuelet, Villa Castells y Gonnet

junio 5, 2023
Neuquén: avanzan las obras en el corazón de Vaca Muerta
Infraestructura

Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta

junio 5, 2023
La Nación licitó la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre San Eduardo y Murphy
Inicio

La Nación licitó la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre San Eduardo y Murphy

junio 5, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Nueva vida para la infraestructura importante

Nueva vida para la infraestructura importante

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA MINERÍA
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?