El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Avanza la licitación del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 28, 2023
0
Avanza la licitación del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En el auditorio del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba se llevó a cabo otra instancia prevista en la licitación de la obra «Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba – Etapa I Coronda – San Francisco – Fase 1 – Bloque A”.

NOVEDADES RELACIONADAS

El nuevo acueducto norte abastecerá a Tolosa, Ringuelet, Villa Castells y Gonnet

Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta

La Nación licitó la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre San Eduardo y Murphy

El acto licitatorio correspondiente a la apertura de las ofertas económicas para la ejecución de la obra, estuvo encabezado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Castelló y el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina junto a demás autoridades que conforman la Unidad Ejecutora Biprovincial.

Para la ejecución del bloque A se cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El presupuesto oficial es de 8.889.643.718 pesos e incluye la ejecución de obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo n°1, la instalación eléctrica y el primer tramo troncal del acueducto y el ramal de conexión a Coronda, con un plazo de ejecución previsto en 720 días.

La obra en su primera etapa contempla la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales. El trayecto conectará la ciudad de Coronda en Santa Fe, con la de San Francisco en Córdoba y una vez ejecutada en su totalidad permitirá abastecer del servicio a 54 localidades de ambas provincias; 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba.

Cabe destacar que esta instancia de licitación se corresponde con la llevada a cabo el 30 de enero en la ciudad de San Francisco y que fue encabezada por los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, ocasión en la cual se diera la apertura del primer sobre, marcando un hito histórico para esta obra estratégica.

Antecedentes

Sobre la base del Plan Estratégico Provincial, el gobierno de Santa Fe se encuentra desarrollando el programa de grandes acueductos, compuesto de 11 sistemas, de los cuales varios ya fueron inaugurados y otros se encuentran en ejecución.

Asimismo, en la provincia de Córdoba se encuentra en pleno desarrollo de un Plan Estratégico de 12 nuevos acueductos troncales, previendo dentro de ellos y conjuntamente con Santa Fe la incorporación de una fuente muy importante desde el sistema del Río Paraná, que permita garantizar el desarrollo de su población a futuro. De esta manera se desfragilizará el esquema actual de fuentes de abastecimiento ante las amenazas del cambio climático.

Ambas provincias conformaron la UEB (Unidad Ejecutora Biprovincial) para la obra en cuestión, que tiene por objetivo el suministro de agua potable a través de la traza de un acueducto de 144 kilómetros de longitud en su tramo troncal y 345 kilómetros de derivaciones secundarias, abasteciendo a una población de más de 410.000 habitantes de ambas provincias en dicho recorrido en su primera etapa.

La obra se extenderá desde la nueva obra de toma en el sistema del río Paraná hasta la ciudad de San Francisco, empalmando a la red de acueductos existentes en la zona noreste de la provincia de Córdoba, previendo en una futura segunda etapa una extensión que permitirá llegar hasta la ciudad de Córdoba.

La Etapa 1, permitirá beneficiar en una primera fase a 17 ciudades de Santa Fe, las cuales son: Coronda, Arocena, San Fabián, Barrancas, Larrechea, Gessler, Galvez, San Eugenio, Loma Alta, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano, Traill, Cañada Rosquín, Casas, Las Bandurrias, San Martín de las Escobas.

Mientras que en una segunda fase serán 37 las localidades beneficiarias, 21 de Córdoba (San Francisco, Luxardo, Brinkmann, Porteña, Freyre, Morteros, Altos de Chipión, Devoto, Colonia Marina, La Paquita, Colonia Vignaud, Seeber, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, La Francia, El Tío, Quebracho Herrado, Colonia Prosperidad, Las Varas, Saturnino María Laspiur y Las Varillas) y 16 de Santa Fe ( Sastre, María Juana, Garibaldi, Colonia Margarita, San Vicente, Crispi, Castelar, Las  Petacas, San Jorge, Landeta, Piamonte, Carlos Pellegrini, El Trebol, Esmeralda, Zenón Pereyra y Frontera).

Tags: Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba

Artículos relacionados

El nuevo acueducto norte abastecerá a Tolosa, Ringuelet, Villa Castells y Gonnet
Infraestructura

El nuevo acueducto norte abastecerá a Tolosa, Ringuelet, Villa Castells y Gonnet

junio 5, 2023
Neuquén: avanzan las obras en el corazón de Vaca Muerta
Infraestructura

Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta

junio 5, 2023
La Nación licitó la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre San Eduardo y Murphy
Inicio

La Nación licitó la Autopista de Ruta Nacional Nº 33 entre San Eduardo y Murphy

junio 5, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA MINERÍA
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?