El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Avanza la modernización de 9 aeropuertos del sistema nacional en toda la Argentina

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 6, 2021
0
Avanza la modernización de 9 aeropuertos del sistema nacional en toda la Argentina
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Avanzan las obras en distintos aeropuertos del sistema nacional, en el marco del Plan de Modernización del Transporte Aéreo del Ministerio de Transporte, a cargo de Alexis Guerrera.

De esta manera, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), bajo la presidencia de Carlos Lugones Aignasse, conjuntamente con Aeropuertos Argentina 2000, se encargan de los proyectos que se encuentran en ejecución de los aeropuertos de Bariloche, Esquel, La Rioja, Ezeiza, San Salvador de Jujuy y San Juan. Además, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), a cargo de Gabriela Logatto, ejecuta acciones para la modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo, destacándose actualmente también nuevas implementaciones en la modernización de la infraestructura tecnológica en los aeropuertos de Santa Rosa, Posadas y Ushuaia.

Al respecto, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, aseguró: “Estamos reactivando obras para potenciar el sistema aerocomercial con una mirada federal, mejorando la infraestructura de nuestros aeropuertos y dotándolos de tecnología de última generación para conectar mejor a las provincias por aire y mejorar la seguridad operacional”.

En tal sentido, agregó: “La obra pública es una gran dinamizadora de la economía y con estas obras, además de mejorar la conectividad aérea, estamos llevando inversiones, desarrollo y empleo a las provincias argentinas”.

LAS OBRAS POR AEROPUERTO EN DETALLE

En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con una inversión de más de mil millones de pesos, avanzan las obras del nuevo rodaje a la Cabecera 35. Permitirán incrementar la capacidad operativa de la pista 17-35 un 105%, superando en un 16,6% la capacidad actual de la pista principal, y evitando además el cierre de las operaciones por obras de mantenimiento rutinarias u otra contingencia operacional. También se avanza en la construcción de la nueva torre de control aérea, cuyo proyecto había sido abandonado en agosto de 2019 por la gestión anterior. La obra, ejecutada por la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Transporte, consta de un edificio de centro de control área, y además la renovación de los accesos y el sector de estacionamiento. Con esta obra, que se encuentra en más del 65% de avance, se incrementará la seguridad operativa al poder visualizar tanto desde el acceso de autopista Ricchieri como desde la totalidad de la terminal aérea.

En el Aeropuerto de Bariloche, con una ejecución del 90%, continúan las obras de la última etapa de la ampliación y modernización de la terminal de pasajeros. El proyecto incluye la ampliación y modernización de la infraestructura edilicia, la renovación del hall público de partidas y ampliación del área de embarque con 2 nuevas posiciones, 24 nuevos puestos de check-in, un nuevo sistema de equipajes, un nuevo hall de control de seguridad, la renovación de oficinas operativas y núcleos sanitarios, la construcción de dos nuevos puentes de embarques y la puesta en funcionamiento de 2 nuevas mangas telescópicas, elevando a 3 el total de las mismas. Además, se renueva la oferta de locales comerciales, gastronómicos y sala VIP. Próximamente estará saliendo el llamado a licitación para la obra de la plataforma operativa.

En la ciudad de La Rioja también se reanudaron las obras en el Aeropuerto local. Está en construcción una nueva terminal de pasajeros y un nuevo estacionamiento vehicular. Se trata de 2.400 metros cuadrados en un solo nivel, que contempla un área central del hall, 6 puestos de check-in, salas de preembarque con sus respectivos controles, una sala de retiro de equipajes y un nuevo parking para 200 vehículos cuyas obras se encuentran promediando la ejecución.

Por su parte, en el Aeropuerto de la ciudad chubutense de Esquel, se iniciaron las obras de construcción de una nueva terminal de pasajeros de 4.200 m² y una nueva torre de control con una inversión superior a los $1.800 millones, generando más de 150 puestos de trabajo. El proyecto contempla también un nuevo puesto de ingreso vehicular y edificios complementarios de salas técnicas y oficinas.

Asimismo, se realizó un nuevo llamado a licitación para la continuación de la obra de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de San Juan. Se trata de una nueva superficie cubierta total de 5.000 m², distribuidos en dos niveles, con la incorporación de dos nuevos puentes fijos con sus correspondientes mangas, lo que resultará en un salto cualitativo significativo teniendo en cuenta que durante la temporada de verano las temperaturas en la plataforma alcanzan valores extremos con impacto directo en la operación, mejorando la accesibilidad. La obra generará 180 puestos de empleo directos y 450 indirectos e incorporará a la terminal la mejor tecnología y los servicios necesarios para brindar la mayor eficiencia a usuarios y pasajeros.

Por último, en el aeropuerto de San Salvador de Jujuy las obras se encuentran en un 90% de ejecución. Las mismas constan de una nueva torre de control que tiene como objetivo principal la mejora de las condiciones de operación, visibilidad, seguridad y confort, a la vez que constituye un nuevo icono de atractivo visual en el conjunto de la terminal, ya que se emplazará como un edificio independiente de la nueva terminal, ubicada sobre el borde de la plataforma, a diferencia de la torre ya existente.

Cabe destacar que todas las obras mencionadas son financiadas con fondos del Estado Nacional, a través del Fideicomiso para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos.

MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN AÉREA

También enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte aéreo, la EANA S.E., a cargo de Gabriela Logatto, ya instaló y está próximo a ponerse en servicio un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en el aeropuerto de Santa Rosa, provincia de La Pampa. Este recambio tecnológico incrementa la previsibilidad de las operaciones gracias a la mayor disponibilidad y continuidad de servicio que brinda el nuevo equipamiento.

Sumado al nuevo equipamiento en la terminal aérea de Santa Rosa, la empresa dependiente del Ministerio de Transporte abarcó durante este año la renovación integral de los sistemas ILS en el Aeroparque Jorge Newbery y los aeropuertos de Córdoba, Posadas, Resistencia y Corrientes.

En los próximos meses se seguirá con el reemplazo de estas radioayudas en los aeropuertos de Ushuaia, Bariloche y Esquel, lo que significa un avance tecnológico con el cual se logra previsibilidad en la operación, asegurando índices de disponibilidad y confiabilidad mayores a los actuales, además de garantizar la continuidad del servicio.

Por otra parte, se realizó el llamado a licitación pública para las obras de refacción integral de la Torre de Control y el nuevo edificio operativo del Aeropuerto de Posadas. Se trata de la refacción integral de la torre de control y el nuevo edificio operativo de EANA S.E., que tiene como objetivo brindar un mejor servicio de seguridad aérea a todos los pasajeros y pasajeras.

Tags: Modernización de aeropuertos

Artículos relacionados

Comienza BATEV 2025
Construcción

Comienza BATEV 2025

junio 25, 2025
Pergamino: avanza la repavimentación en la Ruta Provincial 32
Inicio

Pergamino: avanza la repavimentación en la Ruta Provincial 32

junio 25, 2025
Avanza el tendido del oleoducto Vaca Muerta Sur en territorio rionegrino
Destacada

Avanza el tendido del oleoducto Vaca Muerta Sur en territorio rionegrino

junio 25, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Chubut: licitaron una importante obra para la localidad de Rada Tilly

Chubut: licitaron una importante obra para la localidad de Rada Tilly

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025