El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Avanzan las obras del Viaducto Belgrano Sur en la Ciudad de Buenos Aires

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 7, 2021
0
Avanzan las obras del Viaducto Belgrano Sur en la Ciudad de Buenos Aires
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

A pocos días de la firma del Acta de Inicio de Obra para el desarrollo de la extensión del Viaducto Belgrano Sur hasta la estación Constitución, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, fiscalizaron el inicio de las obras que beneficiarán a más de 65.000 personas que utilizan el servicio diariamente. El proyecto, que fue postergado por la anterior gestión, incluye la renovación de la estación Buenos Aires, que será elevada.

La obra, que forma parte del Proyecto de mejoramiento de la conectividad ferroviaria, se convertirá, por su magnitud, en una de las más grandes que va a tener la Ciudad de Buenos Aires ejecutada por el Gobierno Nacional al momento, potenciando la recuperación y la mejora del sistema ferroviario, uno de los ejes principales del Ministerio de Transporte que conduce Guerrera.

Al respecto, el titular de Transporte expresó: “Es una obra que le va a permitir a la línea Belgrano Sur llegar a Constitución por primera vez en su historia y conectar el servicio con la línea Roca y toda la red de subtes. Es una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos, que impacta positivamente a más de 65.000 pasajeras y pasajeros diarios y beneficia también a los vecinos del conurbano y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hay una presencia muy fuerte del Estado en esta obra de ingeniería con desarrollo nacional, con empresas nacionales y más de 400 familias vinculadas a través de sus trabajadores».

A su vez, el jefe de Gabinete afirmó: “Se trata de una obra y una inversión muy importantes para conectar en forma más eficiente la red de transporte y mejorar la vida de las personas que lo usan todos los días. Es la instrucción que tenemos del presidente, Alberto Fernández, resolver problemas que afecten la vida cotidiana”.

Por su parte el Legislador porteño, Leandro Santoro, sostuvo: “El objetivo es garantizar la obra de infraestructura para los pasajeros y traccionar al sector privado para que siga invirtiendo. El Gobierno argentino está poniendo 5 mil millones de pesos en esta obra que forma parte de un plan federal de obra pública que permite que la economía argentina se recupere”.

De la recorrida también participaron el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Martín Marinucci; el subsecretario de Gestión Administrativa, Julio Roca; el director de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Martín Astelarra; entre otros funcionarios.

Detalles y alcance de la obra

El proyecto se ubica en un tramo comprendido entre la intersección de la traza actual de las vías del Belgrano Sur con la calle Diógenes Taborda, y el paragolpes de la Estación Constitución del Ferrocarril Roca. Complementa la obra de la Estación Elevada Sáenz, empalmándose en la intersección con la calle Taborda. Así, se cumplirá con el objetivo de mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) hacia el área central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En promedio, serán aproximadamente 65 mil los usuarios y usuarias del Ferrocarril Belgrano Sur que serán beneficiados por mejoras en los tiempos de viaje. Asimismo, las obras también impactarán en los vehículos y peatones que se encuentran expuestos al riesgo de sufrir siniestros viales al cruzar por los pasos a nivel.

La obra se financiará con un préstamo de USD 55.000.000 del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina; USD 35.000.000 por aportes de FONPLATA; y USD 29.500.000 pertenecientes a fondos propios del Ministerio de Transporte de la Nación.

En ese sentido, según la información provista por la Comisión Nacional de Regulación en el Transporte (CNRT), en los pasos a nivel que serán suprimidos se registran anualmente tres accidentes: dos arrollamientos de personas y una colisión de vehículos. Es así que también será beneficiado el tránsito que diariamente cruza por los pasos a nivel que serán eliminados, lo que se estima alcanzará a unos 30.000 vehículos. También registrará significativos ahorros en los tiempos de circulación.

Además, la elevación del tendido ferroviario mejorará las condiciones de conectividad y seguridad de unas 700 familias, incluida el área de Nueva Pompeya, donde se ubican viviendas a menos de 200 metros de las vías del ferrocarril.

Tags: Viaducto Belgrano Sur

Artículos relacionados

Comercio Interior renovó Precios Cuidados para la Construcción
Construcción

La venta de insumos para la construcción registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada

julio 8, 2025
La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025
Infraestructura

La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025

julio 8, 2025
Oficial: Se disolverá Vialidad Nacional
Destacada

Oficial: Se disolverá Vialidad Nacional

julio 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Quedó habilitada la Ruta Provincial 11 y 20 km de la 56

Quedó habilitada la Ruta Provincial 11 y 20 km de la 56

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025