El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Buenos Aires: obras de integración urbana en municipios por casi $ 9500 millones

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 24, 2023
0
Buenos Aires: obras de integración urbana en municipios por casi $ 9500 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de firma de 11 contratos para destinar a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) una inversión de $9.427 millones en obras que mejorarán la infraestructura de barrios populares en seis municipios. Fue en el auditorio del OPISU, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y la directora ejecutiva del organismo, Romina Barrios.

En ese marco, Kicillof señaló que “hemos convertido al proceso de reurbanización de los barrios populares en una política del Estado de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”. “Lo hicimos en base a la recuperación del OPISU, un organismo que no funcionaba y que no había completado ninguno de los proyectos iniciados durante los cuatro años anteriores”, agregó.

“A diferencia del enorme endeudamiento que llevó adelante el Gobierno anterior, el crédito internacional que obtuvo el OPISU es utilizado para el desarrollo, para construir la infraestructura social básica y productiva que le cambia la vida a la gente”, expresó el Gobernador y añadió: “Este es un trabajo que solo se puede sostener si es conjunto, aunando esfuerzos con las comunidades y fortaleciendo el vínculo con los vecinos y vecinas de cada uno de los barrios”.

En tanto, Magario indicó: “Desde que asumimos esta responsabilidad de Gobierno, pusimos en marcha un proceso de reurbanización y trabajo para devolverle la sonrisa a cada vecino y vecina de la provincia: vamos a seguir trabajando junto al OPISU para construir muchas más viviendas”.

Los proyectos incluyen la construcción de viviendas y la instalación de servicios urbanos en  los distritos de Ensenada, La Matanza, Berazategui, José C. Paz, Lanús y San Vicente. Contemplan 146 soluciones habitacionales con conexión a la red de agua y cloacas; desagües pluviales; apertura y pavimentación de calles;  dos polos educativos; centros para la comunidad, alumbrado y mejoras en espacios públicos, y edificación de locales comerciales.

“Decían que era imposible hacer obras en los barrios populares con la intervención de organismos multilaterales y nosotros demostramos que, con una buena administración, se puede cambiar la vida de las y los bonaerenses”, sostuvo Simone y afirmó: “En OPISU ya no se decide más desde una oficina, ahora se recorre la provincia y se trabaja en conjunto con los municipios, intendentes y miembros barriales”.

Por su parte, Barrios expresó: “Tenemos una mirada alineada con el modelo de gestión que está llevando adelante la Provincia para jerarquizar las políticas de hábitat”. “Nuestro objetivo es acompañar a los municipios, a las comunidades barriales y trabajar en conjunto para cubrir las necesidades de los barrios populares. Estamos convencidos de que re-urbanizar es posible”, agregó. 

Participaron también el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el jefe de Gabinete de la DGCyE, Pablo Urquiza; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Berazategui, Juan José Mussi; el secretario de Hábitat de La Matanza, Javier Fernández Castro; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la legisladora bonaerense Lucía Iañez; funcionarios y funcionarias.

Tags: integración urbana

Artículos relacionados

Canning: avanza la construcción de 252 viviendas
Construcción

Canning: avanza la construcción de 252 viviendas

septiembre 29, 2023
Luego de las obras reabrió el Aeropuerto de Río Hondo
Destacada

Luego de las obras reabrió el Aeropuerto de Río Hondo

septiembre 29, 2023
El empleo en la construcción alcanzó 467.201 puestos de trabajo registrados
Construcción

El empleo formal en la Industria de la Construcción se redujo un 1,1% mensual

septiembre 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Avanza el desarrollo urbano en el norte de la ciudad de Neuquén

Avanza el desarrollo urbano en el norte de la ciudad de Neuquén

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?