El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Caminos rurales: 16 frentes de obra en marcha en la provincia de Córdoba

ElConstructor Por ElConstructor
junio 9, 2022
0
Caminos rurales: 16 frentes de obra en marcha en la provincia de Córdoba
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La Provincia avanza en la pavimentación de caminos rurales en zonas altamente productivas, a través del Consorcio Caminero Único que conforman el Estado provincial y entidades representativas del campo.

NOVEDADES RELACIONADAS

Cosquín: avanza la obra de cierre de la circunvalación

Santa Fe: se presentaron siete ofertas para reconstruir la ruta provincial 14

Buenos Aires: habilitaron la red cloacal en Almirante Brown

Con la premisa de trabajar mancomunadamente para mejorar la conectividad vial para la circulación de la producción agropecuaria y de los vecinos, para este año está prevista una inversión total de 8.257 millones de pesos.

Actualmente hay 16 obras en ejecución en distintos puntos de la geografía provincial y seis por comenzar, entre pavimentación (265,7 kilómetros) y enripiado (121 kilómetros).

Algunas de estas obras de pavimentación son:

  • Camino rural S-390, entre Calchín Oeste y Carrilobo, en el departamento Río Segundo, con una longitud total de 18 kilómetros (km).  Ya fueron habilitados los primeros 8,5 km y se encuentra en la última etapa los restantes kilómetros. En esta obra participaron 280 contribuyentes y se verán beneficiadas  poco más de 19 mil hectáreas productivas. La inversión asciende a 388.953.680 pesos.
  • Camino rural T344-8 – T346-12 – T396-7 entre Colonia Dos Hermanos – Colonia Maunier y Colonia 10 de Julio, en el departamento San Justo, con una longitud de 25.3 km y la participación de 450 frentistas de los campos. Los trabajos registran un avance del 64 por ciento y prevé una inversión de 781.338.504 pesos con un alcance de 36.039 hectáreas beneficiadas.
  • Camino rural S-393, entre Luque y Capilla del Carmen, departamento Río Segundo, con un avance del 28.6 por ciento. Esta obra se extiende por 26 km y tiene una inversión de 745.477.682 pesos. En la obra participaron 617 contribuyentes y se beneficiarán 27.252 hectáreas.

Acerca del Consorcio Caminero Único

Las obras que se realizan mediante el Consorcio Caminero Único son financiadas a través del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario, que recepta el 70 por ciento de los fondos provenientes del impuesto inmobiliario rural.

Se ejecutan mediante el sistema de contribución por mejoras, por el que productores locales aportan el 50 por ciento del costo total, a través de cuotas a pagar durante los tres o cinco años posteriores de finalizada la misma y el otro 50 por ciento lo aporta el Fondo Fiduciario por lo que los impuestos del inmobiliario rural vuelve en obras para los productores.

Desde su instrumentación, el CCU realizó trabajos que mejoran las condiciones de transitabilidad y conectividad en las que participaron 8.055 productores beneficiando la circulación de la producción de 728.000 hectáreas de zonas productivas. 

El sistema es único a nivel nacional y, por los resultados obtenidos, pasó a ser de interés para numerosas provincias de nuestro país.

Tags: caminos rurales Córdoba

Artículos relacionados

Cosquín: avanza la obra de cierre de la circunvalación
Vialidad

Cosquín: avanza la obra de cierre de la circunvalación

junio 24, 2022
Santa Fe: se presentaron siete ofertas para reconstruir la ruta provincial 14
Vialidad

Santa Fe: se presentaron siete ofertas para reconstruir la ruta provincial 14

junio 24, 2022
Buenos Aires: habilitaron la red cloacal en Almirante Brown
Infraestructura

Buenos Aires: habilitaron la red cloacal en Almirante Brown

junio 24, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Firmaron convenios para la construcción de 460 viviendas en Catamarca

Catamarca: acuerdo con Nación para la construcción de más de 230 viviendas

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa 20 de Junio

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?