El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Chaco: continúa pavimentación de rutas y licitaron construcción de un microestadio

ElConstructor Por ElConstructor
abril 23, 2021
0
Chaco: continúa pavimentación de rutas y licitaron construcción de un microestadio
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Jorge Capitanich participó del acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción de un microestadio deportivo en La Leonesa. Previo a ello, recorrió las obras de pavimentación de un tramo de la ruta N° 1 y del acceso al Puerto de Las Palmas. “En 2007 el Departamento Bermejo no contaba con obras significativas en materia de infraestructura deportiva, escolar, sanitaria, pavimento, agua potable y energía; hemos logrado todo esto en nuestra gestión para alentar su desarrollo y garantizar inclusión social”, aseguró el mandatario.

NOVEDADES RELACIONADAS

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba

Salta: en breve terminarán las obras en la RP23

Se construyen 300 viviendas en Berazategui

Dos ofertas se presentaron para la obra del microestadio, que demandará una inversión superior a los $115.800.000 con financiamiento de Lotería Chaqueña. “Este complejo será epicentro del Departamento Bermejo para la práctica deportiva de personas de todas las edades”, subrayó Capitanich, y remarcó que se pretende seguir ejecutando infraestructura deportiva para constituir –junto a las 46 canchas de parqué existentes- una red que permita fortalecer el deporte escolar, social, adaptado, federado y de alto rendimiento.

“Esto implicará convocar a cerca de 800 mil personas en espacios públicos, instituciones diversas y clubes para prácticas deportivas”, recalcó el mandatario y añadió que es necesario generar conciencia sobre la necesidad de la actividad física para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. “El deporte promueve valores y previene enfermedades”, insistió. Dijo además que gracias al combate contra el juego clandestino y a una correcta administración de los fondos de Lotería Chaqueña, es posible ejecutar esta mega obra y tantas otras infraestructuras distribuidas en toda la geografía provincial.

Participaron de las actividades el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la administradora del Puerto Las Palmas, Constanza Prausse, el Administrador General de Vialidad Provincial, Hugo Varela, el intendente de La Leonesa, José Carbajal, y el titular de la empresa constructora JCR Rubén Relats –que está a cargo de los trabajos en el acceso al puerto de Las Palmas.

Ruta N°1 y acceso al puerto

Antes de la apertura de sobres, Capitanich recorrió las obras de pavimentación de los 14 kilómetros del acceso al puerto Las Palmas, desde el empalme con la ruta provincial 56 (La Leonesa) hasta el puerto. Ya se están pavimentando los primeros 1.000 metros, presenta un avance del 17%, y demanda un presupuesto superior a los de $735.700.000 con financiación Fonplata (81%) y de la Provincia (19%).

El objetivo principal es que se pueda acceder de manera permanente y bajo cualquier condición climática, complementando la infraestructura portuaria. De esta manera se podrán bajar los costos generales de transporte para los productores, además de evitar que vehículos pesados ingresen y pasen por las localidades de La Leonesa y Las Palmas. También se potenciará el desarrollo productivo de la zona, impulsando la integración regional y la competitividad de la producción arrocera en combinación y rotación con la piscicultura local.

El gobernador supervisó también los avances de la pavimentación de un tramo de la ruta 1, que va desde el empalme con la ruta 56 hasta General Vedia. “Esta obra está prácticamente terminada, nos falta el acceso a Vedia. Estimo que en los próximos 60 días vamos a estar en condiciones de inaugurarla”, anticipó.

Microestadio: Detalles de la obra

La estructura del estadio se ejecutará bajo la modalidad “Alma Llena”, un moderno sistema constructivo que se basa en tecnología innovadora que revoluciona los estándares de la industria de la ingeniería y la construcción.

Tendrá los accesos principales jerarquizados con aberturas en Frente Integral, brindando mayor iluminación natural y destacando la estética del edificio. Contará con un sistema de iluminación artificial y eficiente en el consumo, basado en artefactos LED. Como elemento integrador entre el edificio y su entorno se desarrollará una plaza seca junto a los accesos principales.

Además, tendrá tribunas metálicas, vestuarios para visitantes y locales, vestuarios para árbitros, sanitarios para mujeres, hombres y personas con discapacidad, depósito de servicio y cantina.

Artículos relacionados

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba
Inicio

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba

febrero 8, 2023
Salta: en breve terminarán las obras en la RP23
Inicio

Salta: en breve terminarán las obras en la RP23

febrero 8, 2023
Se construyen 300 viviendas en Berazategui
Construcción

Se construyen 300 viviendas en Berazategui

febrero 8, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
San Juan: avanza proyecto minero Taguas en la provincia

San Juan: avanza proyecto minero Taguas en la provincia

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?