El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Continúa la monumental construcción del Establecimiento Punta Negra

ElConstructor Por ElConstructor
junio 27, 2022
0
Continúa la monumental construcción del Establecimiento Punta Negra
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Establecimiento Potabilizador Punta Negra (EPPN) es una de las obras estrella del Acueducto Gran Tulum (AGT). Al mes de junio de 2022, los trabajos avanzan con la construcción de baterías de filtros y dos cisternas.

NOVEDADES RELACIONADAS

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

Las tareas que se realizan al pie de la presa dique Punta Negra, en el límite de los departamentos Ullum y Zonda son monumentales, ya que cada cisterna tendrá una dimensión de 4.194 metros cúbicos de volumen en la que se podrán depositar 20 millones de litros de agua potable.

Igualmente será enorme cada una de las seis baterías -donde se hará el proceso de potabilización del agua cruda que ingrese-, ya que tendrá una dimensión de 146 metros cúbicos.

Actualmente, en la Cisterna Nº1 se encuentran realizando tareas de encofrado y hormigonado de muros centrales.

En tanto, en la Cisterna Nº2 se está hormigonando el tabique perimetral correspondiente a la segunda etapa.

Mientras que en la Batería de filtros N°1 se hormigonó tabiques de segunda etapa de filtro N°3, y se han completado los tabiques correspondientes a la batería de filtro N°1.

En esta importante obra civil los volúmenes de agua cruda (captados del canal de salida de la zona de generación del Dique) serán tratados mediante una potabilización convencional (floculación – decantación – filtración – desinfección), a través de seis baterías de filtros. Es decir, una vez que el agua llegue a la planta potabilizadora se tratará con procesos muy simples porque presentará poca turbidez. Luego se clorará y se almacenará en las dos cisternas de 20 mil metros cúbicos cada una, es decir, se almacenarán 40 millones de litros entre ambas cisternas, de manera que en este punto de toma de agua, el proceso asegurará cantidad, calidad y continuidad.

Vale destacar que su ubicación es estratégica, a una considerable altura, respecto de la ciudad de San Juan, porque tiene una pendiente natural, cuya ventaja permitirá ahorrar grandes consumo de energía de bombeo; y otra de las ventajas es que el agua que ingrese al Establecimiento Potabilizador ya será un agua clara porque antes de llegar a ese punto, los sedimentos se habrán quedado en el Dique Los Caracoles, por lo tanto, lo poco que pase a Punta Negra se va a sedimentar en el vaso mismo del dique.

La nueva planta potabilizadora (EPPN) que se construye, permitirá dotar de agua potable por primera vez a los centros urbanos Villa Ibáñez del departamento Ullum; a Villa Basilio Nievas, Sierras Azules y Villa Tacú del departamento Zonda; a Campo Sarmiento, Marquesado, La Bebida Norte y Sur del departamento de Rivadavia; y algunas zonas de Rawson y Pocito. También reforzará y optimizará el servicio en los departamentos de Capital, Santa Lucía, Chimbas, Rawson, zonas de Rivadavia y Pocito.

Otros sectores de obras

Paralelamente a la construcción del EPPN se llevan adelante otros seis sectores de obras que comprende el AGT, y que a continuación se precisan:

1- Acueducto Sierras Azules

Éste se desprende del Acueducto Gran San Juan 1, a la altura de la Ruta Interlagos y el camping Cerro Blanco, y llega hasta la avenida Sarmiento y Matías Sánchez. Su traza bordea la parte alta de dichas sierras, hacia el sur, por una extensión de 6.834,80 metros. Al mes corriente hay activos tres frentes de tareas. En el Frente 3 se realizan tareas de relleno, compactación de zanja y tendido de cañería alcanzando en excavación a los 3.750 metros de su extensión; mientras que se han instalado ya 3.700 metros de cañería, y han sido tapados hasta terreno natural 3.650 metros.

En el Frente 4 se lleva llevan excavado 5.840 metros; se continúan tareas de fusión de cañería P.E.A.D. 400mm de diámetros, habiéndose instalado 5.364 metros de cañería; y se han tapado hasta terreno natural 5.300 metros del trayecto.

Y en el Frente 5, se encuentran realizando cama de asiento alcanzando en excavación más 6.300 metros de extensión, dejando sin excavar (interrumpido) 10 m por intersección de calles Sarmiento y Las Piedras.

2- Acueducto Dr. Ortega

La traza de este conducto va por calle Dr. Ortega desde calle Costa Canal hasta calle Rastreador Calivar. Este sector tiene una longitud de 1.850 metros; y al mes de junio en el Frente 2 se mantienen tareas de remoción, fusión e instalación de cañería P.E.A.D. 600mm de diámetros. Se han excavado 490 metros, se han instalado 530 metros de cañería y se han logrado tapar 790 metros del trayecto del conducto.

3- Acueducto Gran Tulum I

Su traza va desde la derivación del acueducto Gran San Juan 2 hasta la avenida Libertador General San Martín, a la altura del Jardín de los Poetas. Este sector comprende un total de 5.561 metros de longitud. Este sector comprende dos frentes de obras. Actualmente, en el Frente 1, personal de Roggio se encuentra realizando tareas de riñoneo y compactación de relleno superior, alcanzando los 460 metros de tapada hasta el terreno natural.

Mientras, en el Frente 2 se encuentran en zanja 19 caños de acero inoxidable de 1600 diámetros ubicados entre los 1.994 y 2.450 metros; y 2 caños en zanja ubicados entre los 1922 y 1970 metros del trayecto. Al mismo tiempo se prosigue con excavación alcanzando los 1.510 metros del tramo.

Este acueducto tiene como característica la cañería de Acero Inoxidable (AI) de 1.600 milímetros de diámetro; igualmente hay otros cuatro acueductos de esta mega obra con cañería AI: Gran San Juan I. Gran Tulum II, Gran Tulum III y Sur 1.

4- Acueducto Gran Tulum II

Este conector tiene una traza que va desde la derivación del acueducto Marquesado en el Jardín de los Poetas, por Ruta provincial Nº 12 (avenida José Ignacio de la Roza) hasta la intersección de ésta con calle Costa canal, conectando con el Acueducto Gran Tulum 3. En este sector se mantienen tareas de limpieza y desmonte en toda la traza; continúan excavando, preparando cama de asiento y realizando ensanche cada 24 metros, habiendo llegado a los 1.150 metros de dicho tramo que comprende en total 1.400 metros de longitud.

5- Acueducto Ullum

Su traza parte desde una punta del Acueducto Gran San Juan I sobre Ruta Nº60 hasta la Planta Potabilizadora de la Villa Ibáñez. Este sector que tiene una longitud de 8.006,45 metros, personal de Roggio retomó tareas de excavación a los 6.390 metros del tramo habiendo excavado 110 metros lineales sobre Ruta 60.

6- Impulsión cloacal

En forma paralela al Acueducto Gran Tulum 3, desde la zona del Dique Soldano hasta un punto enfrente de la fábrica de Cemento “Loma Negra” se instala una cañería de impulsión cloacal. Este sector tiene una longitud de 4.417 metros. En este mes de junio la empresa Sigma comenzó tareas de excavación y remoción de cañería P.E.A.D. de 300mm de diámetros, partiendo desde los 2.900 metros del tramo hasta llegar a los 3.112 metros hacia el oeste llegando a al Jardín de los Poetas.

Tags: stablecimiento Punta Negra

Artículos relacionados

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo
Inicio

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

marzo 29, 2023
Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales
Infraestructura

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

marzo 29, 2023
Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción
Infraestructura

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

marzo 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Chaco licitará nueve obras de infraestructura escolar en siete localidades

Chaco licitará nueve obras de infraestructura escolar en siete localidades

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Conexpo
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?