El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Malargüe: convenio con Vialidad para optimizar logística de la mina y polo industrial

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 30, 2022
0
Malargüe: convenio con Vialidad para optimizar logística de la mina y polo industrial
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El objetivo es que la mina de potasio y el polo logístico Pata Mora tengan vías de acceso hacia los principales puertos del Atlántico y el Pacífico. La culminación del asfalto en Ruta 40 y la mejora de la ruta provincial 189, entre otros caminos, permitirán que la producción pueda llegar a más mercados.
El proceso de recuperación de la mina de potasio PRC sigue avanzando: mientras se reacondicionan las instalaciones, comienza a funcionar el polo logístico y se lleva adelante el proceso del banco suizo USB para seleccionar inversores, la empresa firmó un convenio con Vialidad Provincial para mejorar la conectividad y el transporte.

NOVEDADES RELACIONADAS

Avanza la autovía de circunvalación a la ciudad de San Luis

Tucumán: avance de las obras de viviendas en la provincia

Santa Fe: continúa la construcción del nuevo puente en la ruta provincial N°20

“PRC busca soluciones logísticas, que van de la mano de la necesidad de infraestructura en el Sur provincial”, explicó Emilio Guiñazú, gerente general del yacimiento recuperado por el Gobierno de Mendoza.

“Hemos firmado un convenio que permita completar la infraestructura necesaria para evacuar de forma eficiente la producción. Recordemos que uno de los problemas de Vale era la complejidad del desarrollo de una vía férrea entre Malargüe y puertos como Bahía Blanca”, agregó Guiñazú.

El objetivo del convenio es que, una vez que la mina de potasio comience a trabajar, la producción tenga acceso a los puertos del Atlántico, a los puertos de Hidrovía -que permiten el acceso a Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y a los del Pacífico con salida a Asia, a través del paso El Pechuenche.

En el convenio se especifica que uno de los principales desafíos que tiene Mendoza para diversificar su matriz productiva es el desarrollo de las ruta y caminos, sobre todo en una zona donde operan empresas petroleras y se desarrollará, además de PRC, el polo logístico y de servicios Pata Mora.

“En virtud del potencial que representa la posible reactivación de la mina de sales de Potasio en manos de la empresa PRC, resulta necesario integrar esta empresa al resto de la economía regional”, afirma el convenio en sus fundamentos.

Cabe recordar que la falta de infraestructura le resta atractivo a los posibles inversores, a los cuales les resulta extremadamente ineficiente e inseguro operar un yacimiento cuya producción es difícil de transportar.

“La mejor combinación de rutas para integrar esa región es la Ruta Nacional Nº 40, la Ruta Provincial Nº189, la Ruta Provincial Nº180 hasta la intersección de la Ruta Provincial Nº 189 (“Las Lajas”) y la Ruta denominada “Camino del Yacimiento””, detalla el convenio.

La Ruta Provincial Nº 189 tiene una traza que conecta la Ruta Nacional Nº 40 con el Yacimiento de PRC y la comunidad de Pata Mora. Para que sea viable la producción en el sur, requiere ser mejorada en una primera etapa y pavimentada o mantenida en su totalidad.

Según el informe de Vialidad, “la RP20 podría ser mejorada y extendida de forma tal de dejar una fluida conexión integrando el Corcovo – Chachahuén – Pata Mora – PRC – El Portón – Rutas Provinciales Nros 183, 180 hasta Las Lajas, y Ruta Nacional Nº 40. Que la Dirección Provincial de Vialidad es un organismo autárquico del Estado Provincial, cuyo objetivo es el de planificar y administrar estratégicamente la conservación, apertura, y construcción de caminos”.

Gracias a este convenio, las partes firmantes se comprometen a aunar esfuerzos para impulsar los trabajos unificando criterios, y aportando los recursos técnicos, humanos y económicos.

Pata Mora y PRC, los polos más australes de Mendoza

Cabe recordar que PRC, además de ser una de las minas de potasio más grandes de Latinoamérica, funcionará como el polo logístico más grande del Sur de Mendoza por su infraestructura, que incluye oficinas, cocina, agua, combustible, hospital, alojamiento, alquiler de equipos, galpones para guardar y reparar maquinarias y hasta un aeropuerto con capacidad para operar.

La mina, una de las más grandes del mundo y con mayor potencial de Latinoamérica, se proyecta para tres actividades centrales: extracción y exportación sales de potasio, con alta demanda interna y externa; producción de soda Solvay, materia prima para fabricar vidrio, y provisión de servicios para industrias y pymes que operan en el Sur.

Al yacimiento de potasio en Malargüe se sumará Pata Mora, un polo de servicios petroleros y mineros que permitirá que las empresas que operan en el Sur y las que comiencen a trabajar en Vaca Muerta no tengan que recurrir a la localidad neuquina de Rincón de los Sauces.

Tags: mina Malargüe

Artículos relacionados

Avanza la autovía de circunvalación a la ciudad de San Luis
Vialidad

Avanza la autovía de circunvalación a la ciudad de San Luis

mayo 18, 2022
Finalizó la construcción de 100 viviendas en la provincia de Tucumán
Construcción

Tucumán: avance de las obras de viviendas en la provincia

mayo 18, 2022
Santa Fe: continúa la construcción del nuevo puente en la ruta provincial N°20
Vialidad

Santa Fe: continúa la construcción del nuevo puente en la ruta provincial N°20

mayo 18, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
“Con el escenario de la construcción que plantea el Gobierno se crearían 40.000 empleos”

“Con el escenario de la construcción que plantea el Gobierno se crearían 40.000 empleos”

Comentarios

Novedades recomendadas

Santa Fe: etapa final de la construcción de un nuevo puente sobre Laguna La Verdecita

Santa Fe: etapa final de la construcción de un nuevo puente sobre Laguna La Verdecita

enero 6, 2022
Unquillo: quedó habilitada la pavimentación de la Ruta Provincial S-441

Unquillo: quedó habilitada la pavimentación de la Ruta Provincial S-441

diciembre 28, 2021

Producción modular y transporte a granel

enero 30, 2021

Novedades más vistas

  • Licitaron la repavimentación de 146 kilómetros de la Ruta N°2

    Licitaron la repavimentación de 146 kilómetros de la Ruta N°2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 motivos para profundizar la inversión en agua y saneamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Buenos Aires: nuevas obras para la RN205

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • San Juan destinará más de $40.000 millones en obras públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Fe anunció la licitación para las obras de ampliación del Acueducto Gran Rosario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?