El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

La empresa Drixit Technologies cierra su ronda por US$ 1.5 millones de dólares

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 11, 2021
0
La empresa Drixit Technologies cierra su ronda por US$ 1.5 millones de dólares
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Drixit Technologies, la empresa argentina que digitaliza compañías industriales para lograr equipos más seguros y procesos eficientes, completó su primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones de dólares, con Globant Ventures, YPF Ventures, YAVU Ventures y Grupo Murchison junto a un grupo de inversores ángeles con una destacada experiencia en la industria.

NOVEDADES RELACIONADAS

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

Provincia Buenos Aires: ya hay más de 3.000 kilómetros mejorados de caminos rurales

La ronda que finalizó a fines del mes de febrero fue el momento justo para impulsar, aún más, el crecimiento de la empresa, que el año pasado triplicó su equipo de trabajo y consolidó su operación en Argentina, Chile y Brasil, con clientes en la industria minera y petroquímica principalmente. Este año, además, desembarcará durante el primer semestre en Estados Unidos.

“Nuestra visión a mediano plazo es digitalizar por completo al trabajador industrial, para que tenga acceso a las mismas herramientas tecnológicas que un empleado de oficina, con todo el potencial diferenciador que eso ofrece tanto para los equipos como a la industria”, expresó Mariano Focaraccio, CEO y fundador de la empresa. “Estamos convencidos de ello y muy agradecidos a nuestros inversores, que confiaron en nosotros, nuestros equipos y que apoyaron nuestra visión de futuro y crecimiento”.

“Nos gustaría destacar nuestro propósito de ayudar a los emprendedores para que den su próximo paso”, dijo Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures. “En esta oportunidad vemos en Drixit una fuerte aceleración y dado su vertiginoso crecimiento y potencialidad seguimos apostando a su solución innovadora, que permite seguir digitalizando la industria»

Por su parte, Tomás Ocampo, Managing Director de YPF Ventures explicó que “YPF Ventures tiene como objetivo el apoyo a tecnologías que mejoren la productividad y los indicadores de  ESG (Environmental, Social and Corporate Governance) de la industria de energía. En ese contexto, la seguridad de los trabajadores, es el punto de partida de todo lo que hacemos. Por eso es que vemos a Drixit como un socio estratégico y estamos entusiasmados en potenciar nuestra relación con ellos” finalizó.

Drixit Technologies digitaliza y automatiza las empresas industriales, principalmente de la industria minera y petroquímica. Desarrolló el primer EPP digital, una solución IoT que previene y mitiga accidentes laborales, asegura el distanciamiento social y contact tracing frente al Covid- 19 y potencia la excelencia operacional, alojando los datos y analítica de toda la operación en un solo lugar.

En Argentina, Drixit Technologies, tiene como clientes a YPF, Barrick, Techint y Profertil, entre otros, y busca exportar sus desarrollos tecnológicos en materia de seguridad industrial a todo el mundo.

Fue fundada en 2018 por Mariano Focaraccio (Ing. en Sistemas), Maximiliano Focaraccio (Ing. Electrónico) y Martin Giachetti (Ingeniero en Sistemas). Tanto Martín como Mariano cuentan con experiencias previas emprendiendo en productos, mientras que Maximiliano trabajó en varias empresas Fortune 500. Luego se sumó como socio Federico Storni, con amplia experiencia en desarrollo de negocios y productos digitales, quien llegó a completar el equipo que hoy continúa en crecimiento vertiginoso.

Artículos relacionados

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance
Vialidad

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

julio 1, 2022
Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur
Infraestructura

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

julio 1, 2022
Buenos Aires licitó obras de Caminos Rurales por más de $200 millones
Vialidad

Provincia Buenos Aires: ya hay más de 3.000 kilómetros mejorados de caminos rurales

julio 1, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Avanzan las obras de agua y pavimento en el Partido de Luján

Avanzan las obras de agua y pavimento en el Partido de Luján

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa 20 de Junio

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?