El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

El empleo formal en la Industria de la Construcción creció un 1,5% mensual

ElConstructor Por ElConstructor
enero 31, 2023
0
Marzo: con ventas amesetadas el Índice Construya registró una leve baja
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Se dio a conocer el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), con datos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2022.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

Los principales datos que aporta el Informe son:

  • La estimación provisoria del empleo formal en la Industria de la Construcción indica que en noviembre se crearon 6.175 nuevos puestos, casi 1.400 más que la cantidad aportada en octubre. De esta manera se alcanzó un total de 427.442 puestos de trabajo registrados en el mes, luego que en los últimos cinco meses ingresaran casi 30.000 obreros a la actividad, acumulando un crecimiento del 7,5          % en dicho período.
  • La comparación con noviembre de 2021 marca un incremento del 16,3%, completando una serie de 20 meses consecutivos creciendo a tasas mayores al 10% interanual, y superando además el nivel de ocupación del año 2019.
  • Un contraste de más largo plazo realizado respecto al promedio de empleo de noviembre de los años 2008 – 2021 indica que el actual volumen de ocupación es un 0,5% superior a la media histórica.
  • El indicador de empleo promedio se ubicó en 15,4 puestos de trabajo por firma constructora, constituyendo un nuevo récord para la serie histórica iniciada en junio de 2007.
  • Las grandes empresas constructoras, es decir aquellas que poseen entre 300 a 499 y las de más de 500 trabajadores, han resultado ser las más dinámicas en términos de generación de empleo y las protagonistas de la recuperación de la ocupación sectorial, con una creciente participación de estas últimas en la estructura del empleo registrado que alcanzó en noviembre al 11,7%, proporción que no se verificaba desde junio de 2019.
  • A nivel territorial el crecimiento mensual del empleo en noviembre resultó algo menos generalizado que en el mes anterior, con 21 distritos exhibiendo una expansión de su nivel de ocupación, dinámica que continúa siendo motorizada por las jurisdicciones del Resto del país.
  • La Patagonia se posicionó como la región de mayor crecimiento mensual en la cantidad de trabajadores registrados (3,8%), seguida por la Región Centro (2,1%), el NOA y el NEA, ambas con un 1,7%.
  • La provincia de Santa Fe se destacó con un incremento del empleo sectorial del 3,5% mensual, explicando casi uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo incorporados en noviembre, mientras que Neuquén alcanzó un 15,6% de participación.
  • Entre las jurisdicciones de mayor crecimiento mensual del empleo se destacaron La Pampa (8,5%), Neuquén (6,7%), Tierra del Fuego (6%) y Catamarca (5,8%).
  • En la comparativa interanual, Catamarca y la Rioja se posicionaron como las provincias de mayor crecimiento, con alzas del 74,3% y 60,2% respecto a noviembre de 2021, respectivamente.
  • En diciembre de 2022 se registraron 21.109 empleadores en actividad en la Industria de la Construcción, con una expansión del 1,3% interanual que marca nuevamente una desaceleración respecto al 1,7% de noviembre, al 2% de octubre, al 2,3% de septiembre y al 3,1% de agosto, registrando la tasa de crecimiento más baja desde mayo de 2021.
  • Al igual que en los meses previos, la desaceleración del número de empleadores del sector se debió principalmente a lo sucedido en las Grandes jurisdicciones, que redujeron su ritmo de expansión interanual del 1% en noviembre al 0,5% en diciembre.
  • El número de jurisdicciones que cuentan en diciembre con más empleadores que un año atrás es de 19, uno menos que en noviembre ya que este mes se sumó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al terreno negativo. Entre las que se expandieron están Formosa y Catamarca, las únicas con tasas de crecimiento interanual de 2 dígitos. 

El Informe completo puede ser consultado en: https://www.ieric.org.ar/estadistica/informes-de-coyuntura/?2022.

Tags: Informe de Coyuntura del IERIC

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Aprueban Fondo Kuwaiti para primera etapa del Acueducto Santa Fe – Córdoba

Licitación del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?