El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

El empleo formal en la Industria de la Construcción creció un 1,9% mensual

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 29, 2022
0
El rumbo del mercado de la construcción en Argentina
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Se dio a conocer el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), con datos correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2022.

Los principales datos que aporta el Informe son:

  • La estimación provisoria del empleo formal en la Industria de la Construcción indica que para el mes de septiembre, con la incorporación de casi 7.700 obreros, se alcanzó un incremento del 1,9% mensual y un total de 416.155 puestos de trabajo registrados. En los últimos dos meses ingresaron algo más de 15.000 obreros a la actividad, acumulando un crecimiento del 3,8%.
  • Cabe destacar que el ritmo de expansión mensual del 1,9% es el segundo más alto para un mes de septiembre de toda la serie histórica.
  • La comparación con septiembre de 2021 marca un incremento interanual del 17%. De esta manera, el empleo registrado en la construcción completó una serie de 18 meses consecutivos con variaciones interanuales mayores al 10%, superando el nivel de ocupación del año 2019.
  • La recuperación del empleo sectorial completa 9 trimestres consecutivos de crecimiento desde el período de mayor impacto de la crisis desatada por el COVID-19 (segundo trimestre de 2020), a lo largo de los cuales se han creado casi 140.000 puestos de trabajo.
  • El plantel medio de las firmas constructoras se ubicó en septiembre en 15 puestos de trabajo registrados, marcando un crecimiento del 1,5% mensual y un nivel récord en la serie histórica iniciada en junio de 2007.
  • Las grandes empresas constructoras, es decir aquellas que poseen entre 300 a 499 y las de más de 500 trabajadores, han resultado ser las más dinámicas en términos de generación de empleo y las protagonistas de la recuperación de la ocupación sectorial.
  • A nivel territorial el crecimiento del empleo en septiembre resultó aún más generalizado que en el mes anterior, con 22 distritos exhibiendo una expansión de su nivel de ocupación.
  • Si bien durante los últimos dos meses las Grandes Jurisdicciones recuperaron cierto protagonismo en la dinámica de la ocupación sectorial, el Resto del país continúa siendo el principal motor del crecimiento del empleo registrado.
  • Todas las regiones del país exhibieron un aumento del empleo sectorial respecto a agosto, destacándose el NOA y la Patagonia ambas con un alza del 3,2% mensual, donde Tierra del Fuego acusó un crecimiento del 12,4% siendo la provincia con mejor comportamiento relativo. En orden de importancia le sigue la región de Cuyo con un incremento de similar magnitud (3,1%).
  • Tan sólo Misiones (-3,3%) y Río Negro (-0,2%) presentaron contracciones del nivel de empleo respecto a agosto. Y en términos interanuales, luego de 10 meses consecutivos en los que Corrientes constituyó la única provincia con evolución negativa, en septiembre se sumó Río Negro con una caída del 2%.
  • En octubre de 2022 se registraron 20.519 empleadores en actividad en la Industria de la Construcción, con una tasa de expansión del 2% interanual que marca nuevamente una desaceleración respecto al 2,3% de septiembre y al 3,1% de agosto, registrando la tasa de crecimiento más baja desde mayo de 2021.
  • Al igual que en los meses previos, la desaceleración del número de empleadores del sector se debió principalmente a lo sucedido en las Grandes jurisdicciones, que redujeron su ritmo de expansión del 1,8% en septiembre al 1,8% interanual en octubre, mientras que en las Restantes jurisdicciones pasó del 3,3% al 3,4% en igual período.
Tags: empleo en la construcción

Artículos relacionados

Obra pública San Juan
Infraestructura

San Juan: números e hitos de la obra pública

diciembre 6, 2023
Salta superó las 2.100 obras públicas ejecutadas
Infraestructura

Salta superó las 2.100 obras públicas ejecutadas

diciembre 6, 2023
Buen ritmo de avance en la obra de desagüe cloacal en Gualeguaychú
Infraestructura

Buen ritmo de avance en la obra de desagüe cloacal en Gualeguaychú

diciembre 6, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Mendoza avanza en el desarrollo integral del Perilago de Potrerillos

Mendoza: firmaron contrato para el Desarrollo Integral del Perilago Potrerillos

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa (5)

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Inicio de sesión




Registrarse