El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

El presupuesto de Infraestructura en Mendoza supera los $64.000 millones

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 6, 2022
0
El presupuesto de Infraestructura en Mendoza supera los $64.000 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno provincial sigue trabajando para lograr el equilibrio de las cuentas públicas en 2023.Esto, a partir de ejes fundamentales, como la reducción de impuestos, el fortalecimiento de la inversión público-privada y el desarrollo productivo de la provincia.

NOVEDADES RELACIONADAS

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, se presentó ante las comisiones de Hacienda y Presupuesto de ambas
cámaras para dar detalles de la pauta de gastos del próximo ejercicio, que supera los $64.000 millones.

Las principales líneas para desarrollar apuntan a infraestructura sanitaria, educación y seguridad, vivienda, cuidado del agua, rutas, desarrollo económico y espacios públicos.

En la pauta presupuestaria, el Plan de Inversión Pública representa 14% de los gastos totales previstos para 2023. Es importante resaltar que El
Baqueano no está incluido en el presupuesto, ya que es una obra que se hará con los fondos de Portezuelo del Viento, como explicó el Gobernador
Rodolfo Suárez.

“Estamos en un porcentaje histórico de inversión en obra pública, en el entendimiento de que son trabajos que tienen que ver con el desarrollo de la provincia de Mendoza para hacerla más productiva”, dijo el mandatario
provincial.

Con visión federal, una inversión equilibrada por habitante y apuntando a la generación de desarrollo económico, productivo y social, el ministerio dará continuidad a la construcción de viviendas, mantenimiento y reparación de escuelas, rutas y obras que impactarán directamente en los municipios.

El ministro Isgro declaró: “Presentamos al cuerpo legislativo el presupuesto de obra pública 2023, procurando mantener el crecimiento y la calidad de lo que venimos haciendo. El ministerio basa su trabajo en la planificación, en escuchar a los 18 municipios y las necesidades de otras carteras, también de las cámaras que nuclean a la actividad de la construcción, gremios y agrupaciones sindicales y, del mismo modo, saber para el mendocino cuál es la obra que va haciendo falta”.

El presupuesto 2023 sostiene el ritmo de inversión para la construcción de viviendas. “El presupuesto asegura la continuidad de todas las viviendas que tenemos en ejecución. En este año ya hay 3.194 viviendas terminadas y vamos a tener 5.968 soluciones habitacionales y 5.369 mejoramientos en ejecución para el 2023”, explicó María Marta Ontanilla, directora del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

En cuanto a la inversión para la construcción de nuevos caminos, está previsto el inicio de la Doble Vía del Este, la continuación de la segunda y tercera etapa de la Panamericana, la RP 99 de El Challao y segunda etapa de la calle Gran Capitán, entre otras.

“A esto hay que sumarle el asfaltado de 11 km de la RP89 en el Valle de Uco, el proyecto ejecutivo de la 173 en la zona de Valle Grande y el Nihuil y el
puente que unirá Lavalle con el Este entre las RP31 y 34, que permitirá que el transporte de carga proveniente del norte llegue a la variante Palmira”, agregó Osvaldo Romagnoli, titular de la Dirección Provincial de Vialidad.

En infraestructura educativa se proyecta el octavo año consecutivo de crecimiento real de la inversión, con fondos que alcanzan $7.704 millones.

Financiamiento para cuatro obras claves

El Gobernador agregó que en el presupuesto presentado en la Legislatura se
incluyó el pedido de financiamiento para cuatro obras que son claves. Se trata del acueducto Monte Comán-La Horqueta, la Doble Vía del Este, la
ampliación de la traza del Metrotranvía y el Plan Director Optimización y
Expansión de la Provisión de Agua Potable que proyecta obras en el Gran
Mendoza.

Suarez recordó que tanto las obras a concretarse en el acueducto Monte
Comán-La Horqueta como las de la Doble Vía del Este “ya están encaradas por la Provincia y se encuentran en proceso licitatorio. Sería muy difícil negarse a este tipo de endeudamiento”.

En cuanto a la extensión de la traza del Metrotranvía, aseguró que el objetivo será llegar hasta el aeropuerto.

Además, detalló que se pidió financiamiento para una obra estratégica en
materia de agua. Se trata del Plan Directo de Optimización y Expansión de la Provisión de Agua Potable que proyecta obras en el Gran Mendoza, pensado para hacer frente y resolver los problemas de abastecimiento de agua de cara a los próximos 45 años.

Tags: presupuesto Mendoza

Artículos relacionados

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo
Inicio

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

marzo 29, 2023
Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales
Infraestructura

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

marzo 29, 2023
Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción
Infraestructura

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

marzo 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Buenos Aires: obras de infraestructura sanitaria en seis municipios

Buenos Aires: obras de infraestructura sanitaria en seis municipios

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Conexpo
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?