El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Entre Ríos reactiva la obra pública y planifica obras junto al sector privado

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 6, 2024
0
Entre Ríos licitará 12 obras de infraestructura con inversión que supera los $1.000 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Rogelio Frigerio anunció la reactivación de las obras públicas de Entre Ríos. El mecanismo acordado garantiza el flujo de fondos para reactivar las obras que la nueva gestión recibió con 20.000 millones de pesos de deuda y sin el financiamiento necesario para llevarlas adelante. También se trabajará en un plan estratégico de infraestructura junto al sector privado.

La reactivación de las obras es la culminación de un proceso de trabajo que se inició ni bien arrancó la nueva gestión de gobierno.

El mandatario realizó el anuncio luego de la reunión en la que participaron integrantes de la Cámara de la Construcción, de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios (MPIS) de Entre Ríos.

En ese marco, Frigerio valoró el acuerdo que permitirá «des-neutralizar la obra pública y el flujo financiero».

Por su parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, sostuvo que «esto es un primer paso para poder retomar la obra pública priorizada y valorizar el trabajo de saneamiento sin antecedentes que hemos realizado en el ministerio respecto de la salud financiera para las obras».

«La priorización está puesta en obras con un alto grado de avance edilicio, con eje en la infraestructura vial, educativa, de salud y proyectos estratégicos donde su no avance generaría deterioro de la misma e implicaría más costos a todos los entrerrianos», detalló Schneider.

Luego, Frigerio recibió también a dirigentes de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), las Bolsas de Comercio y de Cereales, el Consejo de Empresarios, los Colegios de Ingenieros, de Arquitectos y de Corredores, y la Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos, con quienes avanzaron en una mesa de diálogo para planificar de manera estratégica la obra pública de la provincia.

«Muchas veces, en el pasado, el sector privado trabajó en programas y planes de infraestructura. Pero cuando lo acercaban al gobierno, siempre terminaban archivados. Eso no va a pasar más. Este mismo año vamos a elevar a la Legislatura para su tratamiento un plan consensuado entre todos para transformarlo en ley y en una Política de Estado que trascienda a los sucesivos gobiernos», afirmó Frigerio.

La mesa de diálogo también contó con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri, los directores de Vialidad Provincial (DPV), Exequiel Donda, y del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, y el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato; entre otros funcionarios.

Tags: obras Entre Ríos

Artículos relacionados

Nuevo Hospital de Rafaela redefine la infraestructura sanitaria del centro norte
Construcción

Nuevo Hospital de Rafaela redefine la infraestructura sanitaria del centro norte

noviembre 13, 2025
Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Infraestructura

Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

noviembre 13, 2025
Avanzan las obras del saneamiento ambiental de Paraná
Infraestructura

Avanzan las obras del saneamiento ambiental de Paraná

noviembre 13, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
“La obra vial más demandada por los santacruceños es la conservación de la red caminera provincial”

“La obra vial más demandada por los santacruceños es la conservación de la red caminera provincial”

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025