El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Excavadoras con radio de giro corto facilitan operaciones en vías públicas

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 11, 2022
0
Excavadoras con radio de giro corto facilitan operaciones en vías públicas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Link-Belt, marca distribuida en nuestro país por Track-Mar, actualizó su familia de excavadoras sobre orugas con radio de giro corto, con los modelos 80SA Spin Ace y 145X3E, que respectivamente tienen un peso operativo de 8,4 y de 15,2 toneladas.

NOVEDADES RELACIONADAS

Por qué medir la productividad de las excavadoras

El gigante experto en neumáticos OTR

Calidad, productividad y confort

Diferentemente de los diseños tradicionales, estos equipos se indican para sitios de difícil maniobra: “el diseño compacto de las excavadoras de radio corto hace que la parte trasera de las máquinas quede lo más reducida posible. De ser así, gran parte de la superestructura de estos equipos queda dentro de la anchura del carro inferior. Ello hace a estos modelos, equipos ideales para trabajos urbanos y operaciones en vías públicas”, explica el especialista de Producto de Link-Belt Latin America, Vladimir Machado.

El diseño compacto igualmente demanda una especial atención en los contrapesos y ubicación de la pluma, así como el empleo de motores confiables y cabinas aisladas y espaciosas, con excelente visibilidad panorámica y cómodos asientos para el operador.

“Otras ventajas que frecen estas soluciones compactas, está en la productividad que se obtiene una vez que ocupa espacios mínimos, reducidos, y de difícil locomoción, tales como pasillos, túneles y locales confinados como sótanos”. También, siguió Machado, “otro importante diferencial de este modelo de radio de giro corto es que trae una hoja aplanadora en la versión estándar, lo que hace a la mayor versatilidad del equipo pues es posible emplear esa herramienta para cerrar zanjas y excavaciones, luego de ejecutado el servicio. Es decir: no se requiere de otro tipo de equipo o mano de obra adicional para concluir el zanjado”.

Cabe aclarar además que ese componente sirve como un apoyo al suelo o estabilizador, lo que amplía el equilibrio y firmeza de la excavadora en operación y, consecuentemente, la carga de izamiento.

SPIN ACE

Tal como recuerda el especialista de Link-Belt, “ante las diversas opciones de excavadoras disponibles en el mercado, elegir el equipo correcto requiere un profundo conocimiento respecto al tipo de actividad a ejecutarse: en el caso de operaciones en vías públicas y en locales confinados, la recomendación de Link-Belt es elegir modelos de radio corto, pues dicho tipo de excavadora integra la categoría de equipos compactos, correspondiente a las máquinas de pequeño tamaño, con hasta ocho toneladas, y con un diseño diferenciado que auxilia las actividades en estos sitios”.

En esta marca, la Serie Spin Ace además de compacidad conjuga versatilidad, potencia y economía.

Es un equipo diseñado con la simplicidad como concepto básico, de respuesta rápida y segura.

Tiene un motor Isuzu y recursos adicionales como un sistema de prefiltrado de diésel, para facilitar el ahorro de combustible, lo que prolonga su vida útil.

En contrapartida, señala Machado, “las excavadoras tradicionales presentan cabinas mucho más amplias que las colocadas en las máquinas de radio corto, las cuales por su diseño diferenciado requieren que los componentes internos sean reorganizados. No obstante, estas máquinas cuentan con una de las mejores cabinas de su categoría”.

Igualmente, respecto a los otros modelos, “el área reservada para mantenimiento preventivo y correctivo de estos equipos también tiene un espacio reducido, lo que cambia el acceso hacia el interior del compartimiento del motor y de las bombas, por ejemplo. Así es que cada punto de mantenimiento tuvo que ser rediseñado y ubicado de forma de hacer sencillo el acceso, cuando sea necesario”.

QUINCE TONELADAS

Así como los demás modelos que integran la Serie de excavadoras X3E, la 145X3E (foto) también está equipada con un motor Isuzu electrónico que cumple con el estándar Tier 3. Asimismo, el equipo presenta cabina ROPS/FOPS, cámara de visualización trasera, bomba de descarga de combustible y cinco puntos de iluminación de serie (siendo dos en la cabina, dos en la pluma y uno en la delantera), que proporcionan visibilidad a cualquier hora del día o de la noche.

Esta excavadora tiene un motor de 98HP y ofrece una fuerza de excavación de la cuchara de 90kN. Por otro lado, “cabe destacar que, por tratarse de un equipo compacto, puede ser transportado de forma más sencilla en los centros urbanos, brindando más flexibilidad para hacer frente a situaciones de emergencia”, concluyó Machado, destacando que este equipo “soporta los cuatro pilares que acompañan todos los modelos de la Serie X3E: bajo consumo de combustible, elevada productividad, durabilidad y seguridad”.

Así en síntesis, concluye el especialista de Producto de Link-Belt para Latinoamérica, a pesar de las diferencias entre los dos modelos de excavadoras, “ambos son altamente eficientes en todas las actividades y con ellos, seguramente una compañía logre una ventaja competitiva en el mercado”.

Tags: Link-Belt

Artículos relacionados

Por qué medir la productividad de las excavadoras
Equipamiento

Por qué medir la productividad de las excavadoras

marzo 24, 2023
El gigante experto en neumáticos OTR
Equipamiento

El gigante experto en neumáticos OTR

marzo 22, 2023
Calidad, productividad y confort
Construcción

Calidad, productividad y confort

marzo 15, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Buenos Aires: avanzan las obras en la autopista Presidente Perón

Buenos Aires: avanzan las obras en la autopista Presidente Perón

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?