El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Fue inaugurada en Salta la segunda planta solar más grande de Argentina

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 17, 2021
0
Fue inaugurada en Salta la segunda planta solar más grande de Argentina
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La puesta en marcha y entrada en operación del Parque Solar Fotovoltaico Altiplano 200, junto a la Planta Fotovoltaica de Cafayate y a la generación de energía hidráulica, permitirá alcanzar una generación de energía eléctrica, con fuentes renovables, equivalente al 40% de la demanda de energía de la provincia.

Así es como Salta se convierte en líder regional en el desarrollo de las energías renovables, gracias al compromiso demostrado por Neoen, firma de capitales franceses, y el Programa RenovAR del Gobierno nacional.

Con una capacidad de 208 MWp, Altiplano 200 es el resultado de la fusión de los proyectos La Puna (107 MWp) y Altiplano (101 MWp) en las licitaciones RenovAr 1 y RenovAr 2. Ambos proyectos tienen un contrato a largo plazo con CAMMESA y venderán electricidad verde a un precio muy competitivo, ya que es el precio de electicidad solar más bajo en Argentina.

Emmanuel Pujol, director regional de Neoen, agradeció al Gobierno de Salta por todo el apoyo brindado, especialmente durante el tiempo de pandemia. Destacó que, desde el primer día, se trabajó con las comunidades locales: “Nos comprometimos a tener un impacto positivo sobre los pueblos cercanos a la planta. Y entre otras obras, colaboramos en la construcción de un playón deportivo y la restauración del pozo de agua de las escuela de Olacapato”.

El directivo señaló también, que en colaboración con la Fundación Anpuy, se capacitaron jóvenes de la comunidad y se financiaron becas estudiantiles terciarias y universitarias.

Martín De los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, transmitió los saludos del gobernador Gustavo Saénz, que no pudo asistir a la ceremonia por razones de salud, y enfatizó que el Gobierno de Salta está comprometido con la sustentabilidad y la promoción del uso de energía renovable en toda la población.

“Valoramos que hayan elegido Salta, las virtudes naturales del clima de la Puna salteña, y especialmente la generación de fuentes de empleo para nuestra gente” – destacó el funcionario – “Estamos convencidos que las energías renovables nos van a permitir combatir las limitaciones energéticas, reducir la contaminación, intervenir favorablemente en el cambio climático e impactar en la salud de los salteños”.

En tanto, Clara Acoria y Anita Quipildor, representantes de las comunidades locales, destacaron la importancia que tienen para los habitantes de la Puna, estar a la vanguardia de la transformación energética de la provincia.

El Parque Solar Altiplano 200 tiene una potencia total de 200 MW. Abarca una superficie de 350 ha, y está integrada por un total de 554.580 paneles solares.

Con una inversión estimada: U$D 313 millones aproximadamente, su construcción generó 462 puestos de trabajos, y la etapa de operación 20 empleos permanentes.

El parque se encuentra interconectado al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), aportando energía al sistema nacional. El proyecto fue realizado en el marco del Programa RenovAr, y financiado por Proparco, DEG, ICCF, Société Générale y KfW.

Participaron en la inauguración: la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherrer-Effose, el ministro de Relaciones Internacionales Julio San Millán, el presidente de REMSA Alberto Castillo, el senador por el Departamento de Los Andes, Leopoldo Salva, y autoridades de las comunidades de San Antonio de los Cobres, Olacapato y Salar de Pocitos

Tags: Parque Solar Fotovoltaico Altiplano 200

Artículos relacionados

Avanza la construcción de la Planta Potabilizadora de Punta Lara
Destacada

Avanza la construcción de la Planta Potabilizadora de Punta Lara

junio 13, 2025
Neuquén apuesta a la educación técnica con la construcción de ocho nuevas escuelas
Construcción

Neuquén apuesta a la educación técnica con la construcción de ocho nuevas escuelas

junio 13, 2025
Santa Fe: el Gasoducto Metropolitano tiene casi 80% de avance
Infraestructura

Santa Fe: el Gasoducto Metropolitano tiene casi 80% de avance

junio 12, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Malagueño: Córdoba inauguró el Parque Industrial número 40

Malagueño: Córdoba inauguró el Parque Industrial número 40

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
5285

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025