El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Malagueño: Córdoba inauguró el Parque Industrial número 40

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 17, 2021
0
Malagueño: Córdoba inauguró el Parque Industrial número 40
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó el Parque Industrial de Malagueño, el número 40 de Córdoba, que funciona en un predio de 10 hectáreas, distribuido en 21 lotes y para cuyo desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 300 millones de pesos por parte de la Municipalidad y la Provincia.

NOVEDADES RELACIONADAS

Quedó habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba

Buenos Aires: obras de integración urbana en municipios por casi $ 9500 millones

Finalizaron los trabajos de Caminos Rurales en Rauch

Schiaretti resaltó la importancia de los parques, y sobre la nueva habilitación dijo que «significa una alegría y un gran estímulo para seguir apostando a la producción, a la industria, a la generación de empleo ya que no hay mejor política social que un buen empleo».

Durante el acto celebrado para la entrega de la Aprobación Definitiva, el mandatario recordó que para aquellas industrias que quieran radicarse o ampliar su planta dentro del predio, se encuentra vigente la línea de crédito de Bancor que financia al 100% de galpones sustentables a una tasa del 24% al 35%.

El gobernador también planteó que este parque industrial «es el resultado del esfuerzo y el trabajo conjunto del sector público y el sector privado, porque vamos caminando con el fin de generar empleo y de producir cada vez más en nuestra Córdoba». Al respecto, agregó que «para Córdoba generar empleo es una prioridad central, y por eso apoyamos a que se desarrollen las industrias, las unidades productivas y también los parques industriales«.

Acompañaron al gobernador, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el intendente Pedro Ciarez; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; los legisladores Walter Saieg y Marisa Carrillo; y el titular de la empresa Patoco y Cía SRL, Ernesto Patoco.

Como es habitual en la etapa inaugural y para fomentar las radicaciones, el Gobierno de la Provincia otorgó al polo industrial de la localidad del departamento Santa María, un aporte no reembolsable de $3.500.000 para la ejecución de obras intramuros.

El Parque Industrial de Malagueño comenzó a gestionarse en 2010 con la intención de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias y el desarrollo industrial de la región.

Dentro del predio se encuentran instaladas 10 industrias. Se trata de Patoco y Cia. S.R.L., Transporte Santa Rosa; Ludovico Wisniesvky; Distribuidora Los Granados SAS; AEPSA S.R.L.; Base Constructora S.R.L.; Hu-Jor; Defamaq S.R.L; Plásticos Junín y Trans-fer S.R.L que, en conjunto, generan 150 puestos de trabajo.

A partir del reconocimiento definitivo se proyecta la radicación de 5 industrias: M.R. Ingeniería Minioletti y Resk: Cerro clor S.R.L; Co-in-met S.R.L.; Macor – Grupo Sarmiento y Francisco Riado e Hijos S.A.

Tags: Parque Industrial Malagueño

Artículos relacionados

Quedó habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba
Inicio

Quedó habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba

mayo 24, 2023
Buenos Aires: obras de integración urbana en municipios por casi $ 9500 millones
Infraestructura

Buenos Aires: obras de integración urbana en municipios por casi $ 9500 millones

mayo 24, 2023
Finalizaron los trabajos de Caminos Rurales en Rauch
Inicio

Finalizaron los trabajos de Caminos Rurales en Rauch

mayo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Récord histórico de Trenes Argentinos Cargas

Récord histórico de Trenes Argentinos Cargas

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA MINERÍA
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?