El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Récord histórico de Trenes Argentinos Cargas

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 20, 2021
0
Récord histórico de Trenes Argentinos Cargas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Con el objetivo de potenciar las economías regionales y la integración del ferrocarril dando impulso al traslado de la producción nacional, el Ministerio de Transporte de la Nación, por intermedio de Trenes Argentinos Cargas (TAC), culmina el año con un récord histórico de cargas transportadas respecto a las cifras registradas desde 1992.

NOVEDADES RELACIONADAS

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado

Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel

Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná

Este hito en el área de transporte se produce sobre tres pilares fundamentales que permitieron superar en diciembre los 8 millones de toneladas transportadas: la reparación y mantenimiento de vías; la recuperación de material rodante; y el establecimiento de una tarifa competitiva que permite la diversificación de productos, así como el ingreso de nuevos clientes.

En ese sentido, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, expresó: “Estas cifras son el resultado de una política de Estado, que es invertir en nuestros ferrocarriles de carga, en las vías, en material rodante, en tecnología, para tener trenes cada vez más eficientes, más rápidos, que llegan más lejos y que ya pueden llevar la producción directamente hasta el interior de nuestros puertos para exportarla. Y también es el fiel reflejo del proceso de recuperación económica que atraviesa nuestro país, que nos ofrece la posibilidad de transportar más cantidad y diversidad de mercancías. Desde el Ministerio tenemos previsto continuar esta línea de trabajo para seguir llevando más oportunidades a más rincones de la patria”.

Por su parte, el presidente de TAC, Daniel Vispo, destacó: “Los ocho millones de toneladas representan el compromiso de las y los trabajadores, la confianza de los clientes y el apoyo de las autoridades ministeriales y sindicales. Los ferrocarriles son parte de la reconstrucción argentina, son el motor que dinamiza las economías regionales, generan trabajo genuino y posicionan al país en el mercado internacional porque más del 20% de los productos agrícolas llegan a los puertos por tren”.

Durante lo que va de la gestión se sumaron 38 nuevos clientes a la logística ferroviaria estatal. Varios de ellos representan productos nuevos para la empresa destinados al consumo local (bebidas, cemento, pasta de celulosa y arena) y que tienen como característica principal el recorrido ascendente, esto es mercadería con destino federal a las provincias de Misiones, Salta, Mendoza, Chaco, Tucumán y Santiago del Estero.

Otro de los factores que incidieron en el mayor volumen transportado registrado en los últimos 29 años se debe a la incorporación de puntos de carga que permiten la llegada del tren a la boca productiva de las plantas y a las terminales portuarias donde se realizan descargas de forma directa optimizando los tiempos y la rotación de vagones. Además, cabe destacar los 10 accesos ferroviarios inaugurados en el período 2020-2021 en los que se originó el 6% de las toneladas de productos agrícolas provenientes del norte del país.  

Además, se invirtió en vías y material rodante, mejoras de infraestructura y maquinaria en los talleres propios, avanzando en un sistema más estable que permita mayores velocidades de circulación a las formaciones, y se capacitó al personal para el uso de herramientas que permiten acelerar los procesos de mejoras.

De esta manera, Trenes Argentinos Cargas se posicionó por primera vez en 2021 como el operador con mayor participación en el mercado ferroviario del país con una incidencia del 34%, dato que surge de cruzar las estadísticas con las concesionarias privadas.

Tags: Trenes Argentinos Cargas

Artículos relacionados

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado
Infraestructura

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado

mayo 26, 2022
Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel
Infraestructura

Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel

mayo 26, 2022
Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná
Infraestructura

Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná

mayo 24, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
«El país tiene necesidad de obras de infraestructura en todos los niveles»

"El país tiene necesidad de obras de infraestructura en todos los niveles"

Comentarios

Novedades recomendadas

Provincia Buenos Aires: Iniciaron la repavimentación de la Ruta Provincial N° 65

Provincia Buenos Aires: Iniciaron la repavimentación de la Ruta Provincial N° 65

mayo 21, 2021
Avanza a buen ritmo la repavimentación de la RN3 en Santa Cruz

Avanza a buen ritmo la repavimentación de la RN3 en Santa Cruz

febrero 4, 2022
Diesel Lange, Concesionario oficial John Deere, ahora también en San Juan

Diesel Lange, Concesionario oficial John Deere, ahora también en San Juan

abril 11, 2022

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?