El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

“Hay una nueva forma de interactuar con los clientes”

Gustavo Pizzo Por Gustavo Pizzo
febrero 8, 2022
0
“Hay una nueva forma de interactuar con los clientes”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El año pasado se vendió un número considerable de equipos y, al menos dos topadoras 850J II John Deere, fueron respectivamente entregadas por los distribuidores zonales Diesel Lange y Cía. Mercantil. Una máquina fue inmediatamente a trabajar en servicios petroleros en Neuquén y la otra, en la rectificación del río San Lorenzo, en el departamento de Ledesma, Jujuy. En ambos casos, se acompañaron con capacitaciones presenciales. 

NOVEDADES RELACIONADAS

Por qué medir la productividad de las excavadoras

El gigante experto en neumáticos OTR

Calidad, productividad y confort

Mientras tanto, desde la filial que la marca opera en Brasil se anunció la puesta en función del John Deere Conecta, un centro de contenidos digitales “donde se combina lo virtual con lo real”, porque “se está transformando la forma en que la compañía interactúa con sus clientes; donde personas, tecnología y máquinas trabajan de forma integrada, aportando datos relevantes para que se tomen decisiones cada vez más inteligentes, lo que dio inicio a una nueva manera de relacionarse con productores rurales y operadores de la construcción e infraestructura”, señaló el vicepresidente de Marketing y Ventas de John Deere para América Latina, Antonio Carrere.

Los equipos

La familia de topadoras sobre orugas John Deere de la Serie J-II se compone de tres modelos. El de mayor porte, el modelo 850J-II, se encuentra disponible con un motor de eficiencia Tier III certificado para emisiones MAR-I de Brasil, que ofrece hasta un 10% más de potencia, así como una proporción de peso y potencia, un par disponible y una fuerza de arrastre en la barra de tiro más notables que en los modelos anteriores. Igualmente, viene configurado con un modo Eco que regula las RPM del motor y la transmisión (HST), para quemar hasta un 20% menos de combustible en diferentes aplicaciones.

En este equipo, el Control Total de la Máquina (TMC) permite que el operador personalice rangos de velocidad de desplazamiento de avance y reversa, la modulación de la dirección, el índice del cambio de dirección FNR y las relaciones de velocidad de avance y reversa. Así, en la práctica, solo se debe establecer la velocidad de desplazamiento máxima deseada y el sistema de administración de potencia mantendrá automáticamente las RPM máximas del motor y la eficiencia de potencia sin realizar cambios ni detenerse: “Mientras el control de oruga independiente acelera o reduce la velocidad de cada lado, para lograr giros suaves a potencia máxima, y los controles de bajo esfuerzo dirigen la hoja y el tren de fuerza completamente modulado, para una respuesta muy predecible con inicios y cambios de dirección suaves”, señaló Javier Jiménez desde Cía. Mercantil.

De ese modo, el desplazamiento se puede modificar para que sea compatible con aplicaciones específicas, el terreno o las preferencias de funcionamiento. En tanto, agregó el especialista, “la conectividad de JDLink proporciona la ubicación de la máquina, datos de uso y brinda mensajes, para maximizar la eficiencia; junto con otras soluciones de productividad que ofrece John Deere Connected Support y el Centro de Monitoreo del Estado de la Máquina, que analiza esos datos, identifica tendencias y emite alertas para que los expertos de los concesionarios atiendan las máquinas de manera proactiva antes de que ocurran problemas”.

Tags: John Deere

Artículos relacionados

Por qué medir la productividad de las excavadoras
Equipamiento

Por qué medir la productividad de las excavadoras

marzo 24, 2023
El gigante experto en neumáticos OTR
Equipamiento

El gigante experto en neumáticos OTR

marzo 22, 2023
Calidad, productividad y confort
Construcción

Calidad, productividad y confort

marzo 15, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Córdoba: obras de urbanización para 33 barrios de la capital por $9.600 millones

Córdoba: obras de urbanización para 33 barrios de la capital por $9.600 millones

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?