El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Inauguraron el Polo Tecnológico de La Rioja

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 14, 2022
0
Inauguraron el Polo Tecnológico de La Rioja
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Ricardo Quintela concretó junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, la inauguración del Polo Tecnológico de La Rioja. En la oportunidad, el primer mandatario provincial recalcó la importancia de los espacios donde se potencia la generación de trabajo genuino y subrayó que el Polo es una plataforma de servicios, articulación y vinculación de los sectores científicos-tecnológicos, académicos, gubernamentales, privados, empresariales y cooperativos que se asocian para la creación y desarrollo de empresas de base tecnológicas con elevado perfil innovador.2022.

NOVEDADES RELACIONADAS

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

Cabe destacar que las autoridades visitaron la “Sala de Exposición”, ubicada en la planta baja del Polo. Allí pudieron tomar conocimiento de los distintos proyectos científicos y tecnológicos que desarrolla la Provincia. A la vanguardia de la industria tecnológica Al respecto la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo expuso que Solar54 “es un proyecto futurista” y agregó que, “ayuda en función de todo el ambiente que tiene, a poder generarlo”. A su turno, el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Hugo Vera indicó que, “estas instalaciones de cinco pisos tienen equipamiento de primer nivel, con estadio para la formación, capacitación, y es una incubadora de empresas que, con perspectiva de género, doce mujeres serán las encargadas de ser las mentiras de acompañar al solar, y hoy tenemos 290 chicas y chicos en Coworking, con empleos y trabajo genuino”.

“Aquí hay proyectos icónicos con científicos de la calidad de Martín Bueno, y hablamos de lo que será el primer proyecto de la industria de videojuegos, con una copa federal, de 33 equipos amateur y cuatro profesionales en el Superdomo”, resaltó. Por su parte el experto en Tecnología Aeroespacial, Martín Bueno, explicó brevemente de qué consta el proyecto “Solar54” que se desarrolla en el Departamento Independencia. Los presentes también disfrutaron de un video realizado en realidad virtual. Además, recorrieron el stand de la Industria Gamer que estuvo a cargo de Juan Pablo Tártara. A continuación se dirigieron a la “Sala de Formación”, sita en el primer piso. Este espacio está dedicado a la capacitación, tanto presencial como virtual. En el lugar recibieron a los funcionarios las y los jóvenes que forman parte de la variada cartera académica impartida desde el Polo Tecnológico.

Luego visitaron la “Sala de Coworking”, un espacio diseñado para tareas de trabajo colaborativo digital donde les dieron la bienvenida empleados y referentes de diferentes empresas que pertenecen a la industria del software, y que se radicaron en la provincia. A continuación se concretó la entrega de presentes regionales.

Sobre el Polo Tecnológico El Polo Tecnológico La Rioja surgió del Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.381 de Economía del Conocimiento. Se concibe como un espacio de trabajo que brinda infraestructura, equipamiento, conectividad, formación y capacitación para desarrollar competencias y habilidades en riojanas y riojanos, logrando la inclusión y la generación de oportunidades de empleo y de desarrollo personal y profesional.

Dentro de sus principales servicios se destaca un espacio de trabajo compartido (“coworking”) donde emprendedores, tecnólogos, estudiantes y demás interesados comparten espacios físicos y recursos desde una modalidad colaborativa. Allí también se encuentran radicadas distintas empresas que incorporaron capital humano riojano. Un servicio fundamental del Polo Tecnológico es la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, una herramienta central en el proceso de generación y consolidación de micro y pequeñas empresas de base tecnológica, a las cuales acompaña desde su creación en aspectos financieros, tecnológicos y operativos. Por último, una funcionalidad estratégica del Polo Tecnológico es la de capacitación, actualización y formación de recursos humanos en articulación con las diversas ofertas de formación de instituciones académicas, científicas y tecnológicas, tanto públicas como privadas, con acreditación formal o no formal.

En la actividad estuvieron presentes: la vicegobernadora Florencia López; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuck; el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de la Provincia, Federico Bazán, y el secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera; el titular del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani; y demás funcionarias y funcionarios del Gabinete provincial.

Tags: Polo Tecnológico de La Rioja

Artículos relacionados

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones
Inicio

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

febrero 3, 2023
Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional
Construcción

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

febrero 3, 2023
Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses
Inicio

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

febrero 2, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Reorganización del Sistema de Movilidad y Transporte de la Región Metropolitana Confluencia

Reorganización del Sistema de Movilidad y Transporte de la Región Metropolitana Confluencia

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?