El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Inauguraron importantes obras en el Túnel Subfluvial

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 15, 2021
0
Inauguraron importantes obras en el Túnel Subfluvial
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En el marco del 52° aniversario del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, inauguraron las obras de puesta en valor y ampliación del Complejo Social y del nuevo Centro de Interpretación.

NOVEDADES RELACIONADAS

Avanzan más de 90 obras en la provincia de San Juan

Mendoza: concluyó la etapa de perforación de Hierro Indio con saldo positivo

Construirán cerca de 100 viviendas en ciudad de San Pedro

En la oportunidad, el gobernador Perotti afirmó que “una muy buena manera de rendir homenaje es resguardar una infraestructura de estas características, poner en valor a quienes realizaron aquella tarea, poder tener un lugar de visitas, de reconocimiento y de interpretación de la obra. Sorprende aún hoy la magnitud de esta obra de ingeniería, pero también recordar la decisión de alto contenido federal de dos gobernadores como Silvestre Begnis y Uranga”.

El mandatario santafesino agregó: “Una decisión de alto contenido federal que, sin duda, deseamos con Gustavo Bordet poder estar a la altura de ese desafío. Momentos distintos e interpretaciones sobre la realidad histórica que nos separaron durante mucho tiempo a las dos provincias. A las dos provincias nos llena de orgullo y nos tiene que fortalecer esa mirada federal, en esa integración que a partir de allí las dos provincias y las dos ciudades vecinas fueron creciendo en todos estos años”, abundó Perotti.

“El desafío de hoy, de estos tiempos, sigue teniéndonos juntos en la posibilidad real de un país federal que vuelva a darle a la Argentina esa mirada, con un proyecto de desarrollo que vuelva a generar riqueza en el país, que vuelva a entusiasmar a todos los argentinos y que, no me cabe dudas, tiene a Santa Fe y a Entre Ríos como protagonistas centrales”, finalizó el gobernador de Santa Fe.

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos reconoció la “labor cotidiana, que es un ejemplo de administración entre dos provincias. Hoy es un día muy importante: hace 52 años se inauguraba una obra que desde el lado de Entre Ríos rompió el carácter insular de la provincia; fue la primera obra que nos conectó de manera rápida y directa con la vecina provincia de Santa Fe”.

Asimismo, Bordet destacó “la firme decisión de los gobernadores Silvestre Begnis y Raúl Uranga de poder quebrar las barreras y tener un corredor vial que nos conecte con el resto de la Argentina; una obra que no tiene parangón en la historia de la ingeniería”.

Por último, el mandatario entrerriano indicó que “este complejo va a servir para fomentar el turismo social. Sintetiza esa unión que nos ha caracterizado, a partir de la construcción del Túnel Subfluvial, a santafesinos y entrerrianos. Este es el desafío que tenemos por delante, y que nos convoca a seguir generando acciones para el desarrollo de nuestras provincias”, concluyó.

LA OBRA
El Complejo Social del Túnel Subfluvial, ubicado sobre el extremo Paraná del ente interprovincial y frente al río contará, en esta primera etapa desarrollada, con una capacidad de alojamiento de 60 plazas, edificios complementarios para la administración, servicio médico, servicios generales, salón comedor y aéreas recreativas.

El “Centro de Interpretación” se encuentra en los límites del predio. Se trata de un gran esqueleto de hormigón que continúa la obra de Mario Roberto Álvarez –prestigioso arquitecto argentino que diseñó los edificios gemelos que se encuentran en ambas cabeceras del viaducto-, donde se podrán visualizar las imágenes que fueron tomadas hace mas de 50 años, durante la construcción del enlace, además de las maquetas representativas que dan cuenta de la importancia que reviste el Túnel Subfluvial en tanto obra de ingeniería.

Con la finalización de estas obras, el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” vuelve a albergar a delegaciones, contingentes y grupos en un lugar totalmente renovado y ambientado, tanto en lo tecnológico como así también en su funcionamiento sustentable (a través de energías renovables).

Tags: Túnel Subfluvial

Artículos relacionados

Avanzan más de 90 obras en la provincia de San Juan
Infraestructura

Avanzan más de 90 obras en la provincia de San Juan

junio 2, 2023
Mendoza: concluyó la etapa de perforación de Hierro Indio con saldo positivo
Inicio

Mendoza: concluyó la etapa de perforación de Hierro Indio con saldo positivo

junio 2, 2023
Pcia. Buenos Aires: licitó obras para construir viviendas por más de $ 950 millones
Construcción

Construirán cerca de 100 viviendas en ciudad de San Pedro

junio 2, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Tierra del Fuego inició la construcción del Centro Modular Sanitario de Tolhuin

Tierra del Fuego inició la construcción del Centro Modular Sanitario de Tolhuin

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA MINERÍA
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?