El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Invierten más de $20 mil millones en 11 obras en ejecución en la provincia de Salta

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 24, 2022
0
Invierten más de $20 mil millones en 11 obras en ejecución en la provincia de Salta
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, continúa llevando adelante nuevos proyectos de infraestructura vial en la provincia de Salta, con una inversión superior a $20.000 millones distribuidos en 11 obras que se encuentran en ejecución, con distintos grados de avance.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

En este contexto, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, manifestó que “estamos llevando adelante proyectos de gran envergadura, fundamentales para potenciar el desarrollo social y económico de la región, y la integración y el intercambio del NOA y el NEA con el Mercosur”. “Estas iniciativas, esenciales para el Norte Grande de nuestro país, son un reflejo del rumbo que desde un primer momento nos marcaron el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis”, añadió el funcionario.

Uno de los proyectos más emblemáticos es la transformación en autopista de 26 kilómetros de la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que se extiende desde la rotonda de acceso a la localidad de Rosario de la Frontera hasta Yatasto, en el sur de la provincia. Una vez finalizado, repercutirá en una mejora de las comunicaciones, la salida de la producción salteña y el ingreso de productos provenientes de otras regiones del país.

La obra consiste en la ampliación de la actual traza –pasará de dos a cuatro carriles por sentido de circulación–, y la construcción de cuatro puentes, platabandas interiores y salidas con distribuidores. Estos trabajos modernizarán la vía por la que circulan más de 6.000 vehículos por día, sobre todo con un alto tránsito de colectivos de pasajeros y camiones de gran porte. Actualmente, se están realizando tareas de relevamiento topográfico de la zona para luego iniciar los trabajos del paquete estructural de la calzada.

Por otro lado, se avanza con la pavimentación de dos tramos de la Ruta Nacional 40 en su paso por la provincia. El primero de ellos se prolonga a lo largo de 18 kilómetros, entre la localidad de Molinos y Seclantás, en el corazón de los Valles Calchaquíes. El segundo abarca 15 kilómetros entre la intersección con la Ruta Provincial 33, a la altura de Payogasta, y el ingreso a la localidad de Palermo. Ambas obras se enmarcan dentro de los convenios suscritos entre Vialidad Nacional y la Administración Provincial de Vialidad de Salta, a partir de los cuales el organismo vial nacional financia y supervisa las obras y su par provincial es responsable de su ejecución. Bajo la misma modalidad se avanzará con la construcción de la duplicación de la calzada y dos nuevos puentes paralelos en la RN 9, sobre el río Vaqueros.

Asimismo, se encuentran próximas a finalizar dos obras de recuperación y mantenimiento. La primera de ellas concierne a la Malla 431B en la RN 34, en el tramo que se desarrolla entre Garmendia y Rosario de la Frontera; y la segunda se trata de la Malla 406 en las rutas nacionales 34 y 50, desde el acceso a San Pedro de Jujuy hasta Pichanal y desde Orán hasta Aguas Blancas, en el límite con Bolivia.

Paralelamente, en las próximas semanas comenzarán los trabajos en las rutas nacionales 51 y 68, en el marco de una obra de rehabilitación y mantenimiento –Malla 401B– en los tramos que se extienden desde el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes hasta la localidad de Campo Quijano, y desde la localidad de Talapampa hasta Río Ancho. Para ello, Vialidad Nacional estima una inversión superior a los $2.000 millones.

Más inversiones del Gobierno nacional en Salta

En línea con los nuevos planes de infraestructura que mejorarán las condiciones de transitabilidad y seguridad vial en la provincia, se encuentran en proyecto dos obras por una inversión superior a los $3.000 millones.

Por un lado, se trata de la pavimentación de 18 kilómetros de la RN 51, en el tramo que vincula la localidad de Alto Chorillos y Campo Amarillo. Por otro lado, la construcción de una nueva ruta que se extenderá a lo largo de 26 kilómetros y unirá las ciudades de Orán y Embarcación. La traza, que contempla la edificación de un puente sobre el río Bermejo, permitirá una comunicación directa entre ambos destinos, lo que ahorrará tiempos de viaje, estimulará el comercio e impulsará el desarrollo agrícola-ganadero y la creación de nuevas industrias.

Tags: Vialidad Salta

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Alemania: El Constructor está presente en Bauma 2022

Alemania: El Constructor está presente en Bauma 2022

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?