El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Jujuy: inauguran los pueblos solares de Catua, El Toro y San Juan de Quillaques

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 24, 2023
0
Jujuy: inauguran los pueblos solares de Catua, El Toro y San Juan de Quillaques
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Desde el 2016, el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) lleva adelante el programa de Pueblos Solares, por el cual se reconvierte la fuente de energía de pueblos dispersos a sistemas fotovoltaicos con acumulación en baterías de ion litio, lo que permite garantizar el servicio las 24hs. Al presente, cinco pueblos ya están constituidos como tal, y, en ejecución del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, instruido por el Gobernador Gerardo Morales en agosto de 2021, próximamente lo estarán Catua, El Toro y San Juan de Quillaques (departamento Susques), mientras que las obras para Santa Ana y Caspalá (departamento Valle Grande) continúan en ejecución.

Es de destacar que los proyectos son ejecutados e inspeccionados por la Secretaría de Energía del MISPTyV; Catua, El Toro y San Juan de Quillaques son desplegados en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) y financiados por el Banco Mundial, y Santa Ana y Caspalá, se dan en el marco de un proceso junto a EJESA – EJSEDSA.

Mario Pizarro, secretario de Energía, comentó que “en 2016, iniciamos una primera etapa de pueblos solares con cinco que ya están en funcionamiento, y luego establecimos convenios, en 2019, en donde nos comprometimos a llevar adelante cinco pueblos solares más”.

El proceso para la transformación de los próximos pueblos solares El Toro, Catua y San Juan de Quillaques implicó, entre otras acciones, la ejecución de obras preliminares, de la prueba de equipos de almacenamiento y el despliegue de la obra civil para la instalación de cercados, paneles solares , contenedores y más.

“En estos días estuvimos realizando las pruebas”, contó Pizarro, y continuó: “la semana pasada estuvimos recorriendo el lugar y creemos que antes del 10 de diciembre estaremos apagando los grupos electrógenos de estos pueblos, quedando con un servicio garantizado las 24 hs y alumbrado público y domiciliario mediante energía limpia”.

Las obras en los pueblos de Santa Ana y Caspalá, por su parte, cuentan con demoras que, explicó el funcionario, tienen que ver con un bloqueo en Aduana para ingresar materiales necesarios para continuar con los trabajos.

En cuanto a las proyecciones para 2024, el secretario de Energía compartió que “esperamos el año que viene concluir con esto, con lo que completaremos la segunda edición de pueblos solares, con posibilidad de gestionar una tercera por cinco pueblos solares más a través del programa”.

Pizarro reiteró que “el sentido de configurar pueblos solares es que localidades dispersas, alejadas de centros urbanos y de las redes generales de distribución, puedan tener un servicio eléctrico garantizado las 24 hs, afianzando las condiciones y posibilidades de crecer, de desarrollarse con una mejor calidad de vida”. “A través de este programa, posibilitamos desde la conectividad para la educación hasta la generación de empleo, como en Olaroz Chico, donde se abrieron negocios, hosterías, hasta una escuela de música, y hay pleno empleo”, valoró.

Tags: pueblos solares

Artículos relacionados

Neuquén: avanza la primera obra verde de agua potable financiada por CAF
Inicio

Neuquén: avanza la primera obra verde de agua potable financiada por CAF

julio 7, 2025
Santa Fe: obras de saneamiento en Rafaela y Reconquista por más de $2.000 millones
Infraestructura

Santa Fe busca en Estados Unidos el financiamiento para obras y energía

julio 7, 2025
Licitaron la construcción de 57 viviendas y obras de infraestructura en Azul
Construcción

Licitaron la construcción de 57 viviendas y obras de infraestructura en Azul

julio 7, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Entre Ríos: la ampliación de la red cloacal en Villa Urquiza avanza a buen ritmo

Entre Ríos: la ampliación de la red cloacal en Villa Urquiza avanza a buen ritmo

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025