El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

La Pampa: invierten $81.409 millones para ejecutar 164 obras y proyectos

ElConstructor Por ElConstructor
abril 18, 2023
0
La Pampa: invierten $81.409 millones para ejecutar 164 obras y proyectos
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto al intendente de Trenel, Horacio Lorenzo, inauguraron la nueva Planta de Tratamiento Cloacal y Cañería de Impulsión de Trenel.

Al respecto, Katopodis expresó: “Mientras algunos piensan que hay que eliminar la obra pública, nosotros pensamos exactamente lo contrario. Por eso hoy vinimos a La Pampa a inaugurar esta Planta de Tratamiento Cloacal de Trenel, para que la localidad tenga el saneamiento que necesita”.

Y concluyó: “Logramos que La Pampa tenga una inversión extraordinaria en infraestructura con 164 obras y proyectos que impulsamos desde el Gobierno Nacional. No podemos destruir lo que funcionó. Tenemos un Estado activo que piensa en una Argentina más federal, con derechos y oportunidades”.

La obra, que contó con una inversión total estimada de $282 millones, contempló la construcción de una planta depuradora exclusivamente para el tratamiento de efluentes domésticos y una nueva cañería de 5.100 metros de longitud.

Esto hará más eficiente el tratamiento cloacal en la zona, ya que hasta el momento la planta existente no estaba diseñada para recibir los efluentes provenientes del frigorífico de la ciudad, lo que generaba una deficiencia en el sistema.

La obra beneficiará a 4.500 personas y permitirá cubrir el 100% de la demanda de efluentes domésticos de la localidad.

Más tarde, en la ciudad de General Pico, Katopodis y Ziliotto firmaron la adjudicación para iniciar la segunda etapa del Acueducto del Río Colorado, una obra del Plan Argentina Grande, que tendrá una inversión estimada de $34.990 millones y beneficiará a 158.000 habitantes.

La obra Acueducto del Río Colorado se desarrollará entre la Ciudad de Santa Rosa y la ciudad de General Pico. Contará con una extensión de 149 km y suministrará agua potable a esta última y a las localidades intermedias: Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas y Metileo.

Luego, Katopodis, Ziliotto y la Intendenta Fernanda Alonso recorrieron la obra de construcción de la nueva cisterna de 5.000 m3, que es ejecutada a través de ENOHSA.

La obra consiste en la ampliación y readecuación del centro de abastecimiento de agua potable del municipio, mediante la construcción de una cisterna de 5.000 metros cúbicos y la ampliación de la sala de bombas existente en la planta, junto con sus sistemas hidráulicos, eléctricos, control, cloración y repotenciación del abastecimiento de energía, con la instalación de una subestación transformadora dentro del perímetro del predio.

Una vez finalizados los trabajos, beneficiarán a 40.000 personas y podrán almacenar hasta el doble del volumen actual de agua, contribuyendo así a la optimización del sistema de agua potable en General Pico.

Además, supervisaron el avance de la nueva Cisterna de 1000 m3 y Tanque Elevado en la zona sur del municipio.

Se trata de la construcción de un nuevo centro de distribución de agua potable para la Zona 2 del sector sur de la ciudad, un área de expansión principal de la ciudad.

El sistema de distribución estará compuesto por una cisterna de 1.000 m3, un sistema de bombeo para elevar el agua hacia un tanque elevado de 300 m3 y la red de distribución.

La nueva cisterna garantizará el acceso al agua potable y segura a 10.000 personas, que no contaban con red de agua potable ni red de líquidos cloacales.

En La Pampa, el Ministerio de Obras Públicas realiza una inversión de $81.409 millones para ejecutar 164 obras y proyectos de Conectividad e Infraestructura Vial; del Cuidado; Urbana y Rural; y de Gestión Integral del Recurso Hídrico.

Firma de convenios y anuncios

El Ministro Katopodis y el gobernador Ziliotto firmaron el acta de financiamiento para la rehabilitación sobre la Ruta Provincial N° 20, en los tramos desde el km 194,40 hasta el Km 246,90; y desde el km 246,90 hasta el km 328,20, por una inversión total es $17.793 millones.

También, se anunció la apertura de ofertas del contrato de recuperación, mantenimiento, y colocación de la Malla 104 en la Ruta Nacional Nº 143 y 152; y la construcción de la obra reconstrucción y remodelación de la Ruta Nacional N° 152, de los tramos I y II desde El Carancho hasta Puelche.

Además, se adjudicaron las obras de readecuación de desagües pluviales de zona oeste de la Ciudad de General Pico: la primera Etapa y el Sistema Norte de Desagües Pluviales de la Ciudad de Santa Rosa.

Tags: obras en La Pampa

Artículos relacionados

Avanza la construcción de la Planta Potabilizadora de Punta Lara
Destacada

Avanza la construcción de la Planta Potabilizadora de Punta Lara

junio 13, 2025
Neuquén apuesta a la educación técnica con la construcción de ocho nuevas escuelas
Construcción

Neuquén apuesta a la educación técnica con la construcción de ocho nuevas escuelas

junio 13, 2025
Santa Fe: el Gasoducto Metropolitano tiene casi 80% de avance
Infraestructura

Santa Fe: el Gasoducto Metropolitano tiene casi 80% de avance

junio 12, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Tierra del Fuego: 250 viviendas en ejecución y 290 unidades en licitación

Tierra del Fuego: 250 viviendas en ejecución y 290 unidades en licitación

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025