El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Licitan la Costanera Nebel en la ciudad de Concordia

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 5, 2021
0
Licitan la Costanera Nebel en la ciudad de Concordia
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Desde la Dirección de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del gobierno de la provincia de Entre Ríos, se publicó el llamado a licitación 04/2021 para la obra Construcción Costanera Nebel en la ciudad de Concordia. El presupuesto oficial de la obra que será financiada con recursos nacionales es de $ 597.071.655,56 y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses.

NOVEDADES RELACIONADAS

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

En ese marco, el gobernador Gustavo Bordet celebró la publicación del llamado a licitación. “Significa un paso más para las y los concordienses que esperan con mucho entusiasmo esta obra”, manifestó y agregó: “hoy, gracias al apoyo del gobierno nacional, llevamos a cabo una transformación de la ciudad con miras al crecimiento y al desarrollo integral de la comunidad”.

En ese sentido, el mandatario provincial puso de relieve que “la construcción de la nueva costanera del barrio Nebel es parte de un proyecto de planificación urbana de Concordia que solucionará problemas de larga data en la ciudad, producto del impacto del río y el crecimiento poblacional”.

“Además del uso recreativo y deportivo de esta zona, se contemplaron aspectos paisajísticos, ambientales, y se respetó el sentido que la misma comunidad ha dado a esta parte de la ciudad. La idea es dotar de infraestructura que consolide la apropiación de la costanera por parte de las y los vecinos, y esa relación con el río que tienen muchas de nuestras ciudades en la provincia”, recordó Bordet.

Por último, recordó que “el proyecto comprende la integración de la costanera Nebel con la costanera Sur y la zona San Carlos”, y “la circulación de automóviles, pero también peatonal y bicisendas, así como también áreas para el desarrollo de emprendimientos gastronómicos, y obras complementarias como la iluminación y los desagües pluviales que requiere”. “Representa un avance muy significativo para las y los concordienses que, incluso, potencia el desarrollo turístico de la ciudad”, concluyó Bordet.

“Esta obra forma parte de una planificación urbana que el propio gobernador Gustavo Bordet llevó adelante siendo intendente de la ciudad con el proyecto de la costanera de Concordia, el arroyo Manzores en todas las etapas y avenida Chajarí. Esto forma parte de un corredor, circuito de paseo y turístico que también incluye la recuperación de un lugar estratégico y sentido para la comunidad concordiense, como lo es playa Nebel”, explicó el ministro de Planeamiento de la provincia Marcelo Richard.

Desde la construcción de la represa de Salto Grande y como consecuencia directa del régimen de manejo de aguas de la misma, que se derivan de la priorización asignada a la producción hidroenergética, se generan fluctuaciones constantes en los niveles hidrométricos y las direcciones de flujo, que no obstante de estar controladas para crecientes extraordinarias, se han producido inundaciones como en el 2009, 2013 y 2014. El ingreso de las aguas sobre el arroyo Manzores han dejado desconectados sectores urbanos del borde costero con el centro de la ciudad por cortes de las principales vías de la trama vial (avenida Castro y avenida Salta).

El proyecto forma parte de la continuidad en la intervención del borde costero de la ciudad de Concordia, iniciado en la recuperación de la costanera central entre playa Los Sauces y el balneario viejo de la ciudad, todo al sur del puerto, continuando con la revitalización ambiental del arroyo Manzores en la desembocadura del mismo sobre el río Uruguay, con la pavimentación de avenida Castro, continuación de avenida Kirchner y obras complementarias del arroyo mencionado anteriormente.

La obra pretende conectar por un lado los barrios ubicados sobre la costa del río Uruguay, al este del arroyo Manzores con el área central de la ciudad, y por otro continuar con la intervención general del borde costero que finalizará con las obras de recuperación de playa Nebel, manteniendo siempre el mismo criterio de las obras ya ejecutadas.

El proyecto a considerar comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del barrio Nebel. Ya por la costanera propiamente dicha, se realizará un paseo vehicular, peatonal y bicisendas, un sector de senderismo y paseos en bicicletas en entorno natural, hasta llegar al narajal de Pereda, ex saladero Fleitas y Parque San Carlos.

Tags: ConcordiaCostanera Nebel

Artículos relacionados

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones
Inicio

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

febrero 3, 2023
Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional
Construcción

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

febrero 3, 2023
Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses
Inicio

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

febrero 2, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
“La obra vial en Salta ayudaría a sacar al norte argentino del atraso”

“La obra vial en Salta ayudaría a sacar al norte argentino del atraso”

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?