El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Licitan obra que garantizará el abastecimiento eléctrico de El Bolsón

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 9, 2021
0
Licitan obra que garantizará el abastecimiento eléctrico de El Bolsón
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Se trata de una obra que el Gobierno de Río Negro hará en conjunto con su par chubutense, ya que interconectará la Estación Transformadora El Coihue con la Estación Transformadora El Bolsón. El objetivo que persigue es el de resolver los graves problemas de abastecimiento con los que cuenta la comarca andina y surge de un acuerdo firmado por los gobernadores de ambas provincias en noviembre de 2019.

NOVEDADES RELACIONADAS

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado

Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel

Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná

La inversión que realizó Río Negro en el armado de los pliegos técnicos y la ingeniería básica fue de $ 7.199.500 + IVA y se instrumentó a través de la empresa estatal Transcomahue, en coordinación con la Secretaría de Energía.

El secretario de Energía Eléctrica de Río Negro, Néstor Pérez, destacó la importancia de la obra par ambas provincias porque garantizará el servicio eléctrico. “Significa tener una línea segura que transcurre en gran parte, o en su mayoría, en forma subterránea. Ello va a asegurar que no tengamos problemas con el tema de las nevadas o la falta de poda preventiva que se produce en la zona que va por bosques o con árboles cercanos”, apuntó el funcionario.

Uno de los aspectos sobre los que puntualizó Pérez se refiere a que “El Bolsón es la única de las localidades grandes de la Provincia que todavía necesita de generación aislada”. “Si bien tiene varias fuentes de abastecimiento, son bastante endebles, sobre todo el vínculo que tenemos con el sistema interconectado que viene desde Chubut. Ello provoca una serie de trastornos y cortes por la falta de mantenimiento o precariedad que en algunos lugares tiene la línea”, señaló.

Vale destacar que la obra permitirá abastecer a la totalidad de la demanda actual de El Bolsón desde el sistema interconectado, desde donde hoy solo puede abastecerse la cuarta parte de la demanda. El resto debe cubrirse con la generación de Lago Escondido en parte y con generación de los grupos ubicados en la usina de El Bolsón.

Con la inversión proyectada, se podrá soportar una demanda pico de hasta 14 MW, suficiente como para cubrir el pico de consumo que hoy tiene El Bolsón y, según las estimaciones de proyección de la demanda, por unos 10 años más.

Según se hizo saber, se ha estudiado y definido toda la tarea de ampliación de la ET El Coihue y también se finalizó con el estudio topográfico de la traza por la que irá el tendido.

Consiste en una triple terna en 33 kV con una estructura moderna que irá desde la Estación Transformadora El Coihue, ubicada sobre la ruta provincial 70, transcurriendo hacia al norte por la ruta 40. Una parte será aérea y otra subterránea, para finalizar luego en la Estación Transformadora de El Bolsón. Será financiada en partes iguales por ambas provincias.

Además, según lo acordado, se incluyó la ampliación de la ET El Coihue, donde se prevé duplicar la capacidad de potencia, de 20 MVA a 40MVA a través de la instalación de un nuevo transformador provisto por Río Negro. Ello incluye la realización de todas las ampliaciones necesarias para la puesta en marcha del transformador, como los campos de 132KV, la ampliación de barra de 132KV, más los seccionadores.

La valorización estimada para la totalidad de la obra surgirá del trabajo que contrató la Provincia, aunque iría de los 8 a los 10 millones de dólares. “Estamos hablando de una obra de puede llevar entre un año y medio y dos en finalizarse”, estimó Pérez.

Artículos relacionados

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado
Infraestructura

Convenio de financiamiento para acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado

mayo 26, 2022
Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel
Infraestructura

Se licitaron obras para ampliar la reserva natural del corredor de San Miguel

mayo 26, 2022
Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná
Infraestructura

Sigue la obra de sistematización de desagües pluviales en Paraná

mayo 24, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Obra entubamiento del canal Los Molinos – Córdoba con inversión de $ 14.500 M

Obra entubamiento del canal Los Molinos – Córdoba con inversión de $ 14.500 M

Comentarios

Novedades recomendadas

Unquillo habilitó la pavimentación de calle Sarmiento

Unquillo habilitó la pavimentación de calle Sarmiento

marzo 10, 2022
Mercedes-Benz Camiones sigue sumando modelos a su producción en la Argentina

Mercedes-Benz Camiones sigue sumando modelos a su producción en la Argentina

noviembre 8, 2021
Inauguraron oficialmente la renovada estación ferroviaria Villa de Mayo

Inauguraron oficialmente la renovada estación ferroviaria Villa de Mayo

abril 21, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?