El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Licitaron nueva obra de ampliación del Acueducto Gran Rosario

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 17, 2022
0
Mendoza: nuevas obras de defensa aluvional en tres puntos de San Rafael
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Perotti encabezó, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas para una nueva obra de ampliación del Acueducto Gran Rosario, ramales Funes e Ibarlucea. Dichos tramos cuentan con una inversión actualizada a octubre de casi 4.200 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

Durante el acto, el gobernador recordó que “en Santa Fe, teniendo un río de 800 kilómetros, no tenemos agua en todas las localidades lindantes. Por lo cual, cuando nos adentramos en la provincia, no contamos con esa provisión”. En relación a eso, explicó: “Desde el primer día, nos planteamos como objetivo central, la realización de una obra completa de infraestructura que pueda abastecer y ampliar lo que hoy le permite la cercanía del río a las dos principales ciudades de la provincia como Santa Fe capital y Rosario”.

Luego, marcó la importancia de “avanzar en los acueductos para llegar a la franja oeste con agua potable y recursos propios, recursos nacionales y financiamiento internacional. Es la combinación para poder destrabar estas obras que beneficiarán a más de 550.000 habitantes”.

A continuación, el mandatario provincial resaltó que “estas obras alguien las tiene que empezar, alguien tiene que buscar el financiamiento, licitarlas y ponerlas en marcha para que algún día podamos abrir la canilla y que salga agua o tener más presión, con lo que eso significa para la salud”.

Y sumó: “No hay hospital que cubra, así sea el mejor del mundo, lo que estamos brindando con la inversión que hacemos en salud, y eso es lo que nos lleva a avanzar con estas obras”.

Sobre el final, Perotti subrayó: “Dentro de un año y medio alguien abrirá la canilla, saldrá agua y cortará la cinta; algún intendente y otro gobernador. Pero sin esto, no hay próximo intendente, próximo gobernador o familia alguna que pueda recibir este beneficio. Por eso, la decisión es subir el piso de infraestructura en toda la provincia. Dejar una provincia mucho más preparada en agua, en gas, en electricidad y en Internet”.

ACUEDUCTO GRAN ROSARIO

El sistema Acueducto Gran Rosario tiene como objetivo el mejoramiento integral del abastecimiento de agua potable a la ciudad de Rosario y sus alrededores. El mismo reforzará el suministro en el Gran Rosario y los barrios periféricos de esa ciudad, que en la actualidad se abastecen de la histórica planta potabilizadora ubicada en Echeverría y French.

UNA OBRA FUNDAMENTAL

Por su parte, el presidente de Aguas Santafesinas SA, Hugo Morzán, dijo que “quiero agradecer el esfuerzo llevado adelante entre el ministerio y los equipos técnicos de ASSA que hicieron posible estos proyectos financiados por el Ente Nacional de Obras y Saneamiento Hídrico. Todo esto tiene su origen en las gestiones realizadas por el gobernador Perotti, ante el ministro Katopodis, poniendo en relevancia esta obra fundamental”.

Por otro lado, el presidente comunal de Ibarlucea, Jorge Masson, también agradeció al gobernador “que, antes de ser gobernador, recorrió cada rincón de la provincia y tomó las necesidades, y durante mucho tiempo hicimos todos los intentos posibles y siempre se veían frustrados”.

Y destacó la importancia de “concretar una obra vital para poder llevar más salud, algo tan simple que durante décadas no era posible. Obras trascendentales que van a quedar en la historia”.

Finalmente, el intendente de Funes, Roldiver Santacroce, recordó que “esta obra se proyectó no menos de 5 o 6 veces y no sucedió. Y cuando pasen los años sabremos que este es el gobernador que más obras hizo en la provincia, de las que no se ven. Las obras de infraestructura es desarrollo en los pueblos, cuando se desarrollan los pueblos vienen las inversiones y el empleo”.

También estuvieron presentes la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el diputado nacional Roberto Mirabella; el senador provincial Miguel Rabbia; y el secretario de Obras Públicas, Carlos Maina; entre otros funcionarios.

LAS OFERTAS

En la oportunidad, se presentaron dos oferentes para realizar la obra de ampliación del Acueducto Gran Rosario, ramales Funes e Ibarlucea:

>> La primera oferta fue de la empresa Riva SA, que cotizó los trabajos en 5.743.801.652,89 pesos.

>> La segunda oferta fue de la UTE compuesta por Obring-Pecam-Edeca, que presentó una cotización de 5.329.988.978,76 pesos

Tags: Acueducto Gran Rosario

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Santa Fe: obras de saneamiento en Rafaela y Reconquista por más de $2.000 millones

“El retraso en las grandes obras de infraestructura se debe a la falta de cuadros técnicos en el Estado”

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?