El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Litio: empresa china invertirá USD 120 millones en Jujuy

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 2, 2023
0
Minera Río Tinto planean invertir u$s100M en una planta de carbonato de litio
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador, Gerardo Morales, y el presidente de Tsingshan Mining Development S.A., John Li, rubricaron un memorándum de entendimiento para la radicación de la empresa asiática en el parque industrial de Perico, donde montará una planta de producción de cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio, que destinará principalmente al desarrollo de carbonato de litio en la puna salteña. La inversión será de 120 millones de dólares, en la primera etapa de 80 millones de dólares, mientras que en la segunda fase del desarrollo se invertirán 40 millones de dólares.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

La construcción de la planta demandará 18 meses, empleando a más de mil personas durante el período de edificación, para luego ocupar unos doscientos trabajadores calificados en su etapa de funcionamiento.

Gerardo Morales subrayó la importancia que “una empresa de la envergadura Tsingshan Mining esté invirtiendo en la Argentina” y pronta a “producir carbonato de litio en Salta”. Ponderó la “decisión de invertir en Jujuy” y comprometió a realizar “todos los esfuerzos para instarlos a más inversiones en el futuro”.

El gobernador auguró un gran escenario para la industria del litio en el norte argentino que “generará un clúster en la región” producto de un “desarrollo que está en marcha y es imparable”, sostuvo. Marcó como “fundamental” la decisión de producir todos los insumos necesarios para la fabricación de carbonato de litio, y en ese sentido remarcó que “Tsingshan Mining está abriendo el camino con la producción de ácido clorhídrico y soda caustica”.

El mandatario jujeño puso de relieve el régimen de promoción de inversiones implementado en la provincia con el objetivo de “generar más puestos de trabajo para nuestro pueblo”. En esa línea valoró “la inversión por 120 millones de dólares” y la “ocupación de 1000 puestos de trabajo durante la construcción de la planta, y luego la ocupación de 200 a 300 trabajadores permanentes”.

Con el fin de generar las condiciones para el desarrollo del proyecto, la provincia de Jujuy y la empresa distribuidora de energía EJE S.A. acordaron la garantía de suministro de 10 megavatios para el óptimo funcionamiento de la planta. Con respecto a esto, Morales indicó que se realizarán obras adicionales de conexión entre la planta distribuidora San Juancito con el Parque Industrial y la Zona Franca de Perico que mejorarán significativamente el suministro energético de acuerdo a la proyección de desarrollo futuro de los polos industriales. También se proveerá de gas “con una potencia superior a la demanda que tendrá Tsingshan Mining”, como así también para “cubrir la demanda de otras empresas que anunciaron su radicación”, señaló el mandatario.

Por su parte, el presidente de Tsingshan Mining Development S.A., John Li, expresó satisfacción de “iniciar un nuevo capítulo de los negocios de las nuevas energías de la empresa en Jujuy”.

El ejecutivo indicó que “el objetivo es desarrollar la cadena de valor del litio en la región y generar más oportunidades de trabajo, más valor y beneficios para los ciudadanos de argentina”.

Remarcó la importancia del proyecto en Jujuy que “producirá insumos fundamentales para el desarrollo de los proyectos de litio en la región”, y que “traerá cientos de trabajos calificados y oportunidades que beneficiaran a las comunidades locales”.

John Li, manifestó estar “muy impresionados con la eficiencia del Gobierno de Jujuy” y señaló que “con el apoyo de los ciudadanos vamos a tener éxito en este proyecto tan importante”.

“Somos nuevos en Argentina, pero llegamos para quedarnos y para seguir desarrollando la región”, concluyó el ejecutivo.

En la oportunidad, se firmó un convenio de cooperación entre la provincia y la empresa china enmarcado en la Ley de Inversiones que establece los beneficios impositivos para esta clase de inversiones. La rúbrica estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y el vice presidente de la empresa asiática, David Chen, además estuvo presente el ministro de Hacienda, Carlos Sadir y el diputado nacional, Gustavo Bouhid.

Tags: litio en Jujuy

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Licitaron obras hidráulicas para el partido de Pehuajó por más de $1.100 millones

Licitaron obras hidráulicas para Madariaga y Tapalqué

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?