Entre las máquinas de gran porte que participan en la construcción de infraestructuras en la cuenca petrolera de Vaca Muerta, se distingue el topador sobre orugas John Deere 1050K (foto), un equipo que presenta un peso total de 43 Tn. Ciertamente, “para llegar a desarrollar operaciones en la industria del Oil&Gas o tanto en minería como en otras tantas actividades de gran escala, las primeras ejecuciones de la ingeniería civil demandan abrir accesos como asimismo compactar los suelos entorno a las instalaciones que se construirán, y esas tareas exigen la aplicación de topadoras de altas prestaciones”, señaló Lucas Pelozo, el Especialista de Producto en Diesel Lange Construcción, el distribuidor John Deere Construcción y Forestal para CABA y las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis y Neuquén.
Eficiencia y confabilidad
El dozer 1050K que comercializa Diesel Lange es fabricado por John Deere en los Estados Unidos. No obstante, viene configurado con una motorización Tier 2, con el motor John Deere PowerTech 6135 de 350 HP, 6 cilindros y 13,5 L que entrega un par motor máximo neto 1.576 Nm y la mejor combinación de desempeño, eficiencia y confabilidad sin sacrificar potencia; mientras que se regulan las rpm del motor para consumir hasta un 25 % menos de combustible sin perder torque.
En el mismo sentido, su productividad se sustenta fundamentalmente en una transmisión hidrostática de doble vía: esta tecnología ya probada muy satisfactoriamente por John Deere posee varias características diferentes respecto al tren de potencia mecánico convencional utilizado por otros fabricantes de topadores mediante convertidor de torque, transmisión power shift y diferencial. De ese modo, “siendo todo hidrostático (lo que elimina embragues y frenos), se gestiona mejor la potencia y por ejemplo, a diferencia de las transmisiones de conversión de par motor de otras máquinas convencionales, esta topadora de John Deere puede realizar giros con la hoja cargada. Es decir -remarca el especialista-, este es un equipo pensado para trabajos grandes, en minería, petróleo, grandes desmontes y toda aquella locación que demande el movimiento de grandes volúmenes de material, atravesar suelos duros y otras aplicaciones de máxima productividad sin descuidar los costos operativos”.
Por lo demás, aun con una cuchilla tipo en U o semi-U, la inclinación de la hoja es ajustable en tres ubicaciones de montaje para un desempeño superior en una gran variedad de aplicaciones y materiales. Igualmente, la opción de power-pitch hidráulico permite al operador controlar la inclinación de la cuchilla desde la cabina, una función ideal para aplicaciones donde la inclinación de la hoja debe ser ajustada varias veces en la misma pasada; mientras que además están disponibles las confguraciones programables de regreso a una determinada inclinación, con solo presionar un botón.
Asimismo, entre otras características técnicas de este diseño, su tren de rodaje con porta-rodillos basculantes suaviza los impactos y las vibraciones en terrenos irregulares, mejorando la tracción y la velocidad de desplazamiento a la vez.
En cuanto al mantenimiento, es casi nulo; gracias a que entre otras particularidades se montaron circuitos hidráulicos independientes, como uno para los implementos y otros circuitos individuales para cada una de las orugas.
Comentarios