Durante la feria Arminera y junto al más alto funcionario del área minera de Finning Sudamérica, para analizar la actualidad del país, El Constructor conversó con Germán Wilson, el Country Manager y líder de la vicepresidencia de operaciones de Finning Argentina, la distribuidora de los productos Caterpillar.
“Hace más de ocho años que estoy en la Argentina, he visto distintos modelos de país y recientemente hubo un cambio estructural: el hecho de que la inversión pase a ser privada en vez de pública, genera una dinámica muy distinta y ahora, mientras la industria de la construcción busca renovar su impulso, otros sectores, como la Minería y el Oil&Gas son quienes están traccionando la demanda”, dice el ejecutivo e insiste: “aún hay mucho potencial de crecimiento: para los cursos de capacitación de operadores recibimos 3500 solicitudes de todo el país”.
Entre otros “cambios significativos, hoy sabemos que a 30 días podemos pagar lo que importamos y de hecho, el flujo de importaciones de equipos y repuestos hoy es normal”, dice Wilson y confía: “el 70 % de los motores que están funcionando en Vaca Muerta, Neuquén, son Caterpillar”.
Productos específicos
Para Finning, el crecimiento de Vaca Muerta es un desafío continuo: ha invertido más de 8 millones de dólares en los últimos 5 años en sus instalaciones operativas del Parque Industrial de Neuquén y además la empresa tiene aprobadas inversiones adicionales por casi 2 millones de dólares para 2025, lo que permitirá seguir ampliando sus capacidades.
“Ofrecemos productos CAT de alta confiabilidad para perforación, compresión de gas, servicio de pozos y generación de energía en campos petroleros; pero también proporcionamos equipos para movimiento de suelos y Open Pit, camiones eléctricos, palas de cable y soluciones tecnológicas; porque la minería requiere de especialistas capacitados y entrenados al más alto nivel de la mano de un amplio portafolio de productos de calidad, probados y garantizados para satisfacer necesidades específicas”, señala el Director Comercial Senior Minería Latinoamérica en Finning Sudamérica, Enzo Antonucci.
En ese sentido, Caterpillar también aportó los tiendetubos que intervinieron en la instalación de los 100 kilómetros de la Reversión del Gasoducto Norte, una obra que fue realizada en solo seis meses gracias al esfuerzo coordinado y la capacidad técnica y operativa de los equipos de trabajo de la UT Techint-SACDE, para llevar el gas producido en Vaca Muerta a las provincias del noroeste (foto).
En el pico de la obra, indicó Techint, trabajaron más de 1.100 personas y se movilizaron más de 500 equipos de construcción. El proyecto se realizó bajo la modalidad EPC (ingeniería, procura y construcción) y se llevó a cabo sin accidentes.
Es decir, señala Antonucci, “sabemos que la ingeniería argentina es muy fuerte en construcción vial por ejemplo pero la gestión de flotas de equipos mineros es muy distintas: nosotros tenemos el expertice en todo tipo de proyectos y, más allá de que nuestra sede en Chile está más cerca de las obras argentinas que las oficinas de Buenos Aires, con una extensa red de sucursales y más de 20 años de presencia en el país, conocemos la realidad argentina y podemos acompañar de cerca a nuestros clientes”.