El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza: continúan las obras que se realizan sobre la Rama Chimba

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 9, 2022
0
Mendoza: continúan las obras que se realizan sobre la Rama Chimba
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobernador Rodolfo Suarez y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, visitaron las obras que se realizan sobre la Rama Chimba. Hoy quedó listo un nuevo tramo de los trabajos que forman parte de un ambicioso proyecto con financiamiento internacional por $1.200 millones. Incluirán 9,4 km de impermeabilización, además de la modernización de 9 compartos, puentes, sifones y pasarelas, y un reservorio de 176.000 m3 que permitirá operar bajo el régimen de riego acordado.

NOVEDADES RELACIONADAS

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

Estuvieron presentes el vicegobernador Mario Abed; los intendentes de San Martín, Raúl Rufeil; Junín, Héctor Ruiz, y Rivadavia, Miguel Ronco.

Suarez destacó que la inauguración de este nuevo tramo “tiene un doble mérito. El primero es que la obra se hace y el segundo es lograr hacerlo en el contexto que vive este país. En este marco, es muy difícil llevar adelante una licitación pública. Nos quedan muchas licitaciones desiertas. Las empresas no quieren participar ante la gran incertidumbre financiera y monetaria que hay”.

De esta manera, el Gobernador dejó en claro que, pese a las actuales circunstancias, “no podemos parar la obra pública porque entendemos que es fundamental y por tres razones. La primera es porque son obras necesarias para la productividad y para crecer. En segundo lugar, porque les mejoran la calidad de vida a los vecinos de la zona y, tercero, porque estos trabajos generan empleo”.

Suarez hizo hincapié en el hecho de que “ante la escasez hídrica, tenemos que pensar en las generaciones futuras. Por eso estamos trabajando, incluso el lunes firmamos en Casa Rosada un convenio con el gobierno israelí para llevar adelante un plan de obras de manejo estratégico del agua para los próximos 30 años”.

“Es un nuevo esfuerzo que hacemos con presupuesto propio de Irrigación que surge como producto de la devolución de los créditos de los regantes”, explicó Marinelli. Además, detalló que se trata de “obras importantes. Aunque no lo parezca, un kilómetro de estas características en nuestro presupuesto es sumamente significativo. Se hace porque, como dijimos el año pasado, es una muestra de la garantía que tenemos de que vamos a seguir con esta obra”.

El superintendente general de Irrigación agregó que este tipo de trabajos “es uno de los que tenemos que hacer”, ya que “son obras que evitan las pérdidas y que mejoran la posibilidad de gestionar el agua”. Además, confirmó que “antes de fin de año estaremos licitando la obra grande”, que incluye prácticamente la totalidad del canal e incluye el reservorio.

Sobre la Rama Chimba

El sistema de riego de la Rama Chimba está ubicado en la zona Este de la provincia de Mendoza y se extiende a lo largo de 22 km por los departamentos de Junín y San Martín. Este año, el Departamento General de Irrigación ejecutó el revestimiento en hormigón de un tramo de este cauce de 810 metros, que incluyó además la construcción de puentes vehiculares y pasarelas peatonales. Esto representó una inversión de $51,9 millones.

Actualmente, el canal se encuentra revestido en aproximadamente 8,5 km y durante el año pasado Irrigación impermeabilizó 1.133 metros más, desde la calle Gabutti hasta el puente de ingreso a una empresa metalúrgica. Posteriormente, se priorizó, como parte del plan de obras 2022, la inclusión de otros 810 metros, teniendo en cuenta que este revestimiento forma parte de un proyecto integral de envergadura.

El último revestimiento del cauce, que se licitó en mayo y se concretó en 60 días corridos, se ejecutó durante la corta anual de agua que lleva adelante el Departamento General de Irrigación. La superficie beneficiada con esta obra es de 4.900 hectáreas y la ejecutó la empresa Brizuela-Villafañe.

La Rama Chimba, junto con la Rama Godoy, conforma el confín del canal Independencia-Cobos. Este cauce, perfilado en el terreno natural, actuó hasta el 2011 (cuando finalizó la ejecución del proyecto Independencia-Cobos) como colector aluvional de las aguas precipitadas en las serranías de Barrancas, lo que producía anegamientos y colmatación de las propiedades bajo riego ubicadas hacia el final del cauce.

Esta situación generaba elevadísimos costos de mantenimiento que eran solventados por los regantes a través de la Inspección de Cauce, por lo que esta nueva obra que se inaugura significa una solución en ese sentido.

Tags: Rama Chimba

Artículos relacionados

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones
Inicio

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

febrero 3, 2023
Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional
Construcción

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

febrero 3, 2023
Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses
Inicio

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

febrero 2, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
“El cambio en la industria requiere equidad y participación de los más jóvenes”

“El cambio en la industria requiere equidad y participación de los más jóvenes”

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?