El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza firmó un convenio para el inicio de una megaobra cloacal

ElConstructor Por ElConstructor
julio 13, 2022
0
Mendoza firmó un convenio para el inicio de una megaobra cloacal
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Planificación e Infraestructura Pública de la Provincia, Mario Isgro, le confió a El Constructor que se ha logrado el financiamiento para la primera etapa de una importante obra de renovación cloacal en los Departamentos de Tunuyán y Tupungato que beneficiará a más de 53.000 habitantes.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

A partir de un acuerdo de financiamiento entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Mendoza, se comenzará la primera etapa de un gran proyecto de obras cloacales que comprenden en un primer período: el mejoramiento del sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes en el Valle de Cuyo a través de un financiamiento del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), por $366,6 millones que cubrirá la primera de tres etapas de obras.

Mario Isgro, ministro de Planificación e Infraestructura Pública de Mendoza destacó que “se trata de un trabajo muy necesario en el Valle de Uco porque beneficiará a los dos departamentos más grandes de los tres que conforman esta región, además de otras localidades”.

¿Qué es lo primero que se tiene pensado renovar?

La red troncal cloacal incorporando redes secundarias, porque en la actualidad se encuentra funcionando de manera muy justa y no tiene posibilidad de crecimiento. Por tratarse de una gran obra de ingeniería, es metódicamente muy importante que se divida en distintas etapas. Y con respecto a lo económico, también es fundamental que ya tengamos las herramientas necesarias para iniciar y concluir la primera etapa, sin dejar de lado las próximas. 

¿En qué se centrará esta primera instancia?

Se centrará en la renovación de la colectora máxima de hormigón existente, la cual presenta un elevado deterioro estructural y frecuentes hundimientos, pero el emprendimiento va más allá, porque formará parte de un programa integral que prevé la reutilización de los efluentes cloacales para la agricultura.

¿Cuánto durará y cómo se realizará esta primera etapa de la obra?

El proyecto ejecutivo de esta gran obra de ingeniería se realizó con profesionales expertos de AYSAM, la empresa prestadora de servicios de agua potable y saneamiento más grande e importante de Mendoza, que viene llevando adelante fuertes emprendimientos para el desarrollo productivo del Valle de Uco, y ahora, también, apoyando este. Durante todo este año y en el primer semestre del siguiente, la obra se ejecutará en el Departamento de Tunuyán; es decir que esta primera etapa durará alrededor de 14 meses para, luego, continuar con la producción de aguas grises (aguas cloacales reutilizables) y, finalmente, la conexión de Tupungato en la renovación de su red troncal. 

¿Dónde y para qué serán utilizadas las aguas grises? 

 Van a ser empleadas para regar todos los cultivos del Valle de Uco y, también, en otras zonas específicas muy desérticas que se encuentran en el departamento de Rivadavia, por lo cual habrá una tercera región beneficiada. Cabe destacar que, como es una obra de ingeniería muy importante que va a llevar un largo tiempo concluir, implicará, sobre todo en la segunda y tercera etapa, la creación de muchas nuevas fuentes de trabajo.

PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS ISRAELÍES

El acuerdo para iniciar estas obras se denomina “Convenio de Conducción, Tratamiento y Disposición de Líquidos Cloacales” y, además de haber sido firmado por el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, participaron las municipalidades de Tupungato y Tunuyán, la empresa Agua y Saneamiento Mendoza y el Ente Provincial de Agua y de Saneamiento. 

Esta iniciativa surge luego de que ambos funcionarios, junto con una importante delegación de otros gobernadores y representantes provinciales, en un viaje en comitiva a Israel realizado en abril, se instruyeran sobre el manejo inteligente del agua que lleva a cabo ese país, y lograron que el 89% de los efluentes sean tratados y reutilizados. Un importante progreso en pos de cuidar el medio ambiente y de ahorrar recursos.

¿Cómo nació el proyecto y qué se logrará con esta obra? 

El proyecto nació como parte de una serie de intercambios que veníamos realizando con Nación desde principios de año sobre el manejo sustentable de los recursos hídricos, que tomaron mayor impulso luego del viaje a Israel. Este país reutiliza casi la totalidad del caudal de efluentes cloacales con fines productivos, algo que fue relevado y estudiado con interés por la comitiva que participó de la misión y cuya tecnología se aplicará en esta obra.

¿Qué dejó aquel intercambio con expertos de aquel país de Medio Oriente?

Sobre el cuidado del agua, provocó la conformación de un equipo de trabajo entre las autoridades de las empresas proveedoras de agua de San Juan y Mendoza, y los ingenieros israelíes, para evaluar la posibilidad de hacer un trabajo conjunto y empezar a aplicar esas prácticas no solo en Mendoza sino también, muy pronto, en la provincia de San Juan.

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Santa Fe: licitan la construcción de 192 viviendas a través del Plan Procrear II

Santa Fe: licitan la construcción de 192 viviendas a través del Plan Procrear II

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?