El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza: llamaron a licitación para recuperar y poner en valor Puente del Inca

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 7, 2022
0
Mendoza: llamaron a licitación para recuperar y poner en valor Puente del Inca
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp
Las nuevas obras y el reordenamiento del espacio generarán un polo turístico sustentable con gastronomía, visitas culturales, comercio y esparcimiento. Se invertirán más de $3.000 millones para la refuncionalización integral de este sitio emblemático para los mendocinos, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Potenciar el desarrollo turístico y jerarquizar los atractivos ubicados en el Corredor Andino de la Ruta Nacional 7 es el objetivo central del Plan Estratégico de Alta Montaña. Ahora, la puesta en valor de Puente del Inca dejará de ser un anhelo para convertirse en realidad porque el Ministerio de Planificación e Infraestructura llamó a licitación para iniciar los trabajos de refuncionalización integral, que dotarán de servicios a la villa cordillerana.

NOVEDADES RELACIONADAS

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

La obra tiene un presupuesto estimado de $3.028.302.631, que será financiado por la Provincia y el plazo estimado de ejecución es de un año. La apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas será el 16 de diciembre.  

Estas nuevas obras y el reordenamiento del espacio están pensados para generar un polo turístico sustentable en el que convivan la gastronomía, las visitas culturales, el comercio y el esparcimiento.

“Es un trabajo muy importante que materializa lo que venimos haciendo desde la planificación del ministerio. En esta obra hay una sinergia de varias disciplinas donde se vincula al urbanismo con la temática de vivienda, comercio, turismo, cultura y espacios públicos. De esta forma, habrá un nuevo orden urbano”, recalcó el ministro Isgro.

En el mismo sentido, aseguró que continúan planificando obras pensando en la Mendoza del futuro. “Hay que proyectar la Mendoza 2030-2050, por eso es que estamos planificando en algunos lugares del territorio ciudades que tienen que ver con laboratorios de cómo deberían ser las mismas a futuro. En el caso de Puente de Inca, también trabajamos en cómo hacemos mejoras que tengan un impacto directo en el corto o mediano plazo”, agregó.

Por su parte, el Subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni, remarcó que previamente hubo un arduo trabajo interdisciplinario que concluyó con el inicio del llamado a licitación.

“Es una obra de gran impacto, no sólo por la inversión que significa para el Estado Provincial sino también por la multiplicidad de disciplinas que involucra su planificación. Contempla obras viales, ferroviarias, de saneamiento, redes, espacio público, patrimonio, comercio y vivienda. Todo esto en su conjunto permitirá poner en valor un sitio histórico, cultural y turístico de nivel internacional”, enfatizó el funcionario.

En tanto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, resaltó que se está trabajando para llevar a cabo un desarrollo integral sin precedentes en Puente del Inca.

“Queremos potenciar el lugar como un polo para las actividades turísticas y comerciales. Por un lado, se ordenarán y mejorarán sustancialmente las actividades y la calidad de vida de los habitantes pero además, se impulsarán servicios y nuevas experiencias en alta montaña. Es un nodo revitalizado para el desarrollo económico en Mendoza”, aseguró Vicario.

Este Plan Estratégico garantizará la igualdad de oportunidades a los habitantes locales en términos de crecimiento económico fomentando la formalización de las fuentes de trabajo. También mejorará sustancialmente la calidad de vida de la Villa con un sistema vial seguro de acceso y egreso con infraestructura adecuada.

Asimismo, permitirá planificar el desarrollo urbano y arquitectónico de la Villa para garantizar un aumento de la cantidad de visitantes pregonando un turismo sostenible que integre a los habitantes locales en el tejido social y generará un sistema de accesibilidad universal e inclusivo a los espacios públicos, resguardando el patrimonio cultural y natural del sector a intervenir.

En definitiva, el Gobierno provincial está trabajando para solucionar problemas ambientales y sociales derivados de la complejidad geográfica y de la falta de planificación e inversión en infraestructura durante décadas.

Su valor patrimonial

Puente del Inca es Patrimonio de la Humanidad de Argentina dentro del Qhapaq Ñan, declarado por la UNESCO en 2014.

Se trata del sistema vial andino que se extiende a lo largo de más de 30.000 kilómetros por seis países latinoamericanos y siete provincias argentinas, entre ellas Mendoza. Es el primer sitio trasnacional con esta declaración.

Mendoza forma parte del sistema vial andino con Puente del Inca, el famoso paraje cordillerano ubicado sobre el cauce del río Las Cuevas, a metros del ingreso al Parque Provincial Aconcagua.

El Qhapaq Ñan fue la columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo, el Estado Inca y se constituyó como una red de caminos de alrededor de 30.000 kilómetros de largo que conectaba centros de producción administrativos y ceremoniales. Cubría una extensa área geográfica, desde el centro oeste de Argentina y Chile hasta el sur occidente de Colombia.

A lo largo de la historia, esta red caminera que atraviesa la cordillera de los Andes, fue utilizada para el traslado de pueblos, de ejércitos de más de 40mil personas y para el transporte de mercancías y materias primas.

Su magnitud vinculaba las tierras bajas cálidas desiertas del Pacífico con las húmedas de la Amazonia, también con las zonas medias y el altiplano andino.

Este sistema vial, que revela una gran tecnología de 2.000 años de historia, es una herencia concreta del patrimonio cultural.

Tags: Puente del Inca

Artículos relacionados

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo
Inicio

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

marzo 29, 2023
Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales
Infraestructura

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

marzo 29, 2023
Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción
Infraestructura

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

marzo 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
¿PyMES constructoras en peligro de extinción ?

¿PyMES constructoras en peligro de extinción ?

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Conexpo
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?