El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza: obras para poner en valor el Parque Industrial Provincial

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 14, 2022
0
Mendoza: obras para poner en valor el Parque Industrial Provincial
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Economía y Energía informó que comenzaron las obras de mejoras del Parque Industrial Provincial (PIP), ubicado en el Distrito Industrial de Luján de Cuyo. Cuenta con 350 hectáreas y más de 20 empresas operando que son fuente de trabajo de 1.100 empleados.

Es el único parque industrial de propiedad provincial y, por lo tanto, permite ofrecer importantes ventajas competitivas a las empresas que allí se instalen, como por ejemplo la exención de los impuestos provinciales por tres años, según lo establece la Ley 4227.

“El plan de mejoras incluye la construcción de 3.000 metros de cierre perimetral en el sector oeste, que brindará mayor seguridad a las empresas que se encuentran operando en el predio. También contempla la reparación de 124 m2 de lozas en profundidad, más 254 m2 de demolición y reconstrucción de las mismas, la realización de 17.800 m2 de carpeta de concreto y la demarcación de calles internas. Estas obras se ejecutan con recursos provinciales que ascienden a $120 millones y un aporte no reembolsable de Nación de $60 millones”, explicaron desde la cartera económica.

Las empresas que se encuentran operando pertenecen a actividades de clasificación de carbón y producción de coque metalúrgico; cementación y estimulación de pozos petroleros en yacimientos; mantenimiento de equipos y almacenaje de productos; producción y comercialización de polipropileno; clasificación de coques de carbón; productos químicos para actividad agrícola, industrial e impregnadores de maderas; fabricación de yeso; refinación de petróleo y destilación de hidrocarburos y fundición de piezas de acero.

Estas actividades generan más de 500 puestos de trabajo permanente, con un alto porcentaje de personal calificado y un significativo número de trabajadores temporarios.

El parque, además de contar con una zona franca dentro del predio, se encuentra ubicado estratégicamente a escasos metros de la destilería YPF Luján de Cuyo, lo que favorece la logística de muchas empresas que prestan servicios relativos a la actividad. El PIP tiene un perfil petroquímico e incluye actividades tales como metalurgia, química, servicios, petróleo y gas.

Entre sus servicios, cuenta con cierre perimetral, ofrece agua potable, alumbrado público, áreas verdes, calles internas, desagüe pluvial, energía eléctrica, internet, mantenimiento de áreas comunes, red de gas, seguridad privada, señalización, subestación eléctrica, teléfonos y transporte urbano.

Además, el parque ofrece ventajas logísticas, al ubicarse sobre el corredor bioceánico, lo que permite reducir costos y mejorar notablemente la conectividad con los centros de distribución nacional e internacional. 

Tags: Parque Industrial Mendoza

Artículos relacionados

Comienza BATEV 2025
Construcción

Comienza BATEV 2025

junio 25, 2025
Pergamino: avanza la repavimentación en la Ruta Provincial 32
Inicio

Pergamino: avanza la repavimentación en la Ruta Provincial 32

junio 25, 2025
Avanza el tendido del oleoducto Vaca Muerta Sur en territorio rionegrino
Destacada

Avanza el tendido del oleoducto Vaca Muerta Sur en territorio rionegrino

junio 25, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Santa Fe presentó un corredor vial para la producción y el turismo

Santa Fe presentó un corredor vial para la producción y el turismo

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025