El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza profundiza sus mesas de trabajo con sectores clave en inversión de hidrocarburos

ElConstructor Por ElConstructor
abril 4, 2022
0
Mendoza profundiza sus mesas de trabajo con sectores clave en inversión de hidrocarburos
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de Mendoza retomó las mesas de trabajo presenciales con los principales referentes y actores del sector hidrocarburos. El objetivo de estos encuentros, que tienen un cronograma anual, es sentarse con cada una de las empresas que operan en la provincia para el cumplimiento de las concesiones, nuevas inversiones y planes a futuro.

NOVEDADES RELACIONADAS

Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

Provincia de Buenos Aires: adjudicaron obras hidráulicas y de agua para tres distritos

Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

“Esta modalidad se realizaba antes de la pandemia, pero durante 2020 y 2021 se tuvieron que suspender estos encuentros. Son muy enriquecedores, porque estamos cara a cara desde con técnicos hasta con gerentes de operaciones que pueden mostrar los resultados de los proyectos, contar sus planes y sus inquietudes para seguir mejorando el panorama de hidrocarburos en la provincia”, explicó el director de Hidrocarburos de Mendoza, Estanislao Schilardi.

“Son reuniones largas en las que viene una comitiva y hay mucho ida y vuelta, y seguirán realizándose durante todo el año”, detalló el funcionario del Ministerio de Economía y Energía.

Durante la última semana de marzo, los encuentros se hicieron con Hattrick Energy, que con la estatal Emesa participa en Lindero de Piedra en perforaciones de pozos, pulling y estimulaciones de crudo extrapesado; PlusPetrol, que representa el 22% de todo lo que se produce en Mendoza; y Petroquímica Comodoro Rivadavia, que lleva adelante tareas de perforación y reparación de pozos en el área El Sosneado.

Balance positivo

“Los tres nos han presentado balances positivos y buenas perspectivas para la provincia”, señaló Schilardi. “Hattrick Energy presentó un pedido de comercialidad de la concesión, lo que significa pasar de un permiso de exploración a la explotación, con la subsiguiente perforación de más pozos este año”, explicó.

“Petroquímica Comodoro Rivadavia presentó un pedido para prórroga de concesión por 10 años con planes de perforación de cuatro nuevos pozos este año”, detalló el director del área del Gobierno de Mendoza.

PlusPetrol, que representa el 22% de todo lo que se produce en Mendoza, sigue trabajando para su plan piloto de recuperación terciaria que prevé la inyección de polímeros en el yacimiento El Corcobo, en el sur de la provincia. “Para este año prevén un plan de perforación de 34 pozos”, aseguró Schilardi.

Desde 2020, cuando el sector entró en una crisis histórica por los aislamientos de pandemia y el derrumbe del barril de petróleo, Mendoza desarrolla diversas estrategias para hacer crecer una actividad que representa el 20% del PBG y que en ese momento tenía más de 200 pozos inactivos.

Las negociaciones para que YPF reanudara la compra de crudo a operadoras asentadas en Mendoza fueron solo el primer paso de una larga cadena de medidas que terminaron con más de $10 mil millones en nuevas inversiones en un año gracias a Mendoza Activa Hidrocarburos, casi 300 pozos reactivados y el incremento de la producción.

De hecho, Mendoza Activa 3 ha logrado en su primera convocatoria de este año $1.980 millones en nuevas inversiones por parte de YPF, Roch, CGC, Aconcagua, Hattrick y Emesa.

Tags: hidrocarburosMendoza

Artículos relacionados

Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba
Infraestructura

Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

mayo 23, 2022
Provincia de Buenos Aires: adjudicaron obras hidráulicas y de agua para tres distritos
Infraestructura

Provincia de Buenos Aires: adjudicaron obras hidráulicas y de agua para tres distritos

mayo 23, 2022
Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226
Vialidad

Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

mayo 23, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Bajo Grande: ya funciona la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales

Bajo Grande: ya funciona la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales

Comentarios

Novedades recomendadas

Los millennials prefieren trabajar en Smart Buildings

Los millennials prefieren trabajar en Smart Buildings

junio 18, 2021
Chaco: firmaron convenios para obras por más de $ 900 millones

Chaco: firmaron convenios para obras por más de $ 900 millones

abril 16, 2021
Invierten más de $82.000 millones en obras viales en Pcia. de Bs. As.

Invierten más de $82.000 millones en obras viales en Pcia. de Bs. As.

marzo 15, 2021

Novedades más vistas

  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salta: iniciaron la obra de pavimentación en la Ruta Nacional 40 entre Molinos y Seclantás

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia de los elementos de protección personal para trabajar de manera segura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?